| Jueves 18 de Septiembre de 2025
 



El tiempo - Tutiempo.net
ActualidadChaco.com en Facebook
 
 
...
Crisis Intenacional
Alemania prevé una quita mayor en la deuda de Grecia
La canciller alemana, Angela Merkel, manifestó que una reducción del 21 por ciento, como previeron los líderes de la Unión Europea (UE) en julio, sería insuficiente. Alemania descarta categóricamente que sus ciudadanos aporten aun más dinero.


La canciller alemana, Angela Merkel, admitió hoy una condonación de la deuda griega mayor de la calculada hasta ahora.

Según dijo en una reunión extraordinaria del grupo parlamentario formado por su partido, la Unión Cristianodemócrata Alemana (CDU), y por su hermana bávara, la Unión Cristianosocial (CSU), se está llegando a un punto en el que una reducción del 21 por ciento, como previeron los líderes de la Unión Europea (UE) en julio, sería insuficiente para afrontar la crisis en el país heleno.

Además, de acuerdo con las mismas fuentes, la jefa de gobierno se manifestó a favor de aplazar al menos hasta el miércoles 26 la decisión sobre el Fondo Europeo de Estabilización Financiera (FEEF), que hasta ahora cuenta con 440.000 millones de euros y garantías por 780.000 millones para comprar bonos de países con problemas de deuda y ofrecerles crédito.

"Es suficiente" si se cierra el acuerdo el miércoles, defendió esta mañana la canciller. El esmero es más importante que la rapidez, agregó haciendo hincapié en que los puntos de disputa se centran
mucho más en "aspectos técnicos" que en las diferencias con Francia.

Berlín y París tienen distintas posturas sobre cómo mejorar la eficacia del FEEF, pese a la "minicumbre" que mantuvieron esta semana Merkel y el presidente Nicolas Sarkozy.

Alemania, mayor contribuyente al FEEF, descarta categóricamente que sus ciudadanos aporten aun más dinero y apuesta por que el fondo garantice un 20 por ciento de bonos de países como Grecia, España, Portugal e Italia, lo que multiplicaría por cinco su capacidad.

Por el contrario, París quiere convertir al FEEF en una suerte de banco con acceso a ayudas financieras adicionales del Banco Central Europeo (BCE), algo que la propia entidad y Berlín rechazan.

En la próxima cumbre europea, el domingo, no se tomarán decisiones sobre el fondo de rescate europeo, sólo se prepararán. Según se confirmó hoy en Bruselas, el miércoles habrá una segunda cumbre sobre la crisis de deuda, el fondo de rescate y la recapitalización bancaria.

Por ello, Merkel atrasó hasta el mismo miércoles la declaración de gobierno que tenía prevista inicialmente para hoy ante la Cámara baja del Parlamento alemán (Bundestag).

Por otro lado y según las mismas fuentes de la fracción parlamentaria, el ministro alemán de Finanzas, Wolfgang Scháuble, insistió hoy en que Berlín no aceptará la exigencia de Francia de
crear una licencia bancaria para el FEEF.

El responsable de las Finanzas alemanas recalcó que los socios del euro siguen de acuerdo en que se tiene que seguir negociando sobre la base de los acuerdos y normas vigentes.


Viernes, 21 de octubre de 2011
...

Volver

Votacion en el Congreso nacional
Contundente rechazo a los vetos de Milei: Diputados ratificó el financiamiento del Garrahan y las universidades
Nacionales | Las insistencias ahora pasarán al Senado, donde su ratificación está prácticamente asegurada. La Casa Rosada intentó acercarse a los gobernadores con fondos, pero no logró sumar apoyos clave. Una masiva movilización rodeó el Congreso.Por Federico Millenaar
Economia
Creatividad y talento chaqueño ponen a NBCH a la vanguardia del desarrollo digital
Locales | Con productos propios como NBCH24 y Unicobros, desarrollados con talento local en alianza con proveedores de nivel internacional, Nuevo Banco del Chaco (NBCH) marca el rumbo regional en innovación tecnológica y digitalización de servicios financieros.
Política
Patricia Bullrich: “El Gobierno tiene que defender el orden económico con ideas y no con insultos”
Nacionales | La ministra de Seguridad habló del cambio de discurso que realizó Javier Milei tras la derrota en la elección bonaerense. La palabra de Alejandro Fargosi, candidato en CABA

RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Política
Milei presentó el Presupuesto 2026: “Más allá del éxito de nuestra gestión, entendemos que muchos no lo perciban en su realidad”
Nacionales | El Presidente habló en cadena nacional y destacó el trabajo en materia económica. Envió un mensaje para la gente, la política y el sector privado. “Lo peor ya pasó”, apuntó
Politica
El próximo lunes el Presidente hablará en cadena nacional para presentar el Presupuesto 2026
Nacionales | Según informó el vocero presidencial Manuel Adorni, las transmisión se hará a las 21
 
 
 
 

info@actualidadchaco.com | redaccion@actualidadchaco.com
Copyright ©2011 | www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
Fundación IEFER