| Jueves 9 de Octubre de 2025
 



El tiempo - Tutiempo.net
ActualidadChaco.com en Facebook
 
 
...
Crisis Intenacional
Alemania prevé una quita mayor en la deuda de Grecia
La canciller alemana, Angela Merkel, manifestó que una reducción del 21 por ciento, como previeron los líderes de la Unión Europea (UE) en julio, sería insuficiente. Alemania descarta categóricamente que sus ciudadanos aporten aun más dinero.


La canciller alemana, Angela Merkel, admitió hoy una condonación de la deuda griega mayor de la calculada hasta ahora.

Según dijo en una reunión extraordinaria del grupo parlamentario formado por su partido, la Unión Cristianodemócrata Alemana (CDU), y por su hermana bávara, la Unión Cristianosocial (CSU), se está llegando a un punto en el que una reducción del 21 por ciento, como previeron los líderes de la Unión Europea (UE) en julio, sería insuficiente para afrontar la crisis en el país heleno.

Además, de acuerdo con las mismas fuentes, la jefa de gobierno se manifestó a favor de aplazar al menos hasta el miércoles 26 la decisión sobre el Fondo Europeo de Estabilización Financiera (FEEF), que hasta ahora cuenta con 440.000 millones de euros y garantías por 780.000 millones para comprar bonos de países con problemas de deuda y ofrecerles crédito.

"Es suficiente" si se cierra el acuerdo el miércoles, defendió esta mañana la canciller. El esmero es más importante que la rapidez, agregó haciendo hincapié en que los puntos de disputa se centran
mucho más en "aspectos técnicos" que en las diferencias con Francia.

Berlín y París tienen distintas posturas sobre cómo mejorar la eficacia del FEEF, pese a la "minicumbre" que mantuvieron esta semana Merkel y el presidente Nicolas Sarkozy.

Alemania, mayor contribuyente al FEEF, descarta categóricamente que sus ciudadanos aporten aun más dinero y apuesta por que el fondo garantice un 20 por ciento de bonos de países como Grecia, España, Portugal e Italia, lo que multiplicaría por cinco su capacidad.

Por el contrario, París quiere convertir al FEEF en una suerte de banco con acceso a ayudas financieras adicionales del Banco Central Europeo (BCE), algo que la propia entidad y Berlín rechazan.

En la próxima cumbre europea, el domingo, no se tomarán decisiones sobre el fondo de rescate europeo, sólo se prepararán. Según se confirmó hoy en Bruselas, el miércoles habrá una segunda cumbre sobre la crisis de deuda, el fondo de rescate y la recapitalización bancaria.

Por ello, Merkel atrasó hasta el mismo miércoles la declaración de gobierno que tenía prevista inicialmente para hoy ante la Cámara baja del Parlamento alemán (Bundestag).

Por otro lado y según las mismas fuentes de la fracción parlamentaria, el ministro alemán de Finanzas, Wolfgang Scháuble, insistió hoy en que Berlín no aceptará la exigencia de Francia de
crear una licencia bancaria para el FEEF.

El responsable de las Finanzas alemanas recalcó que los socios del euro siguen de acuerdo en que se tiene que seguir negociando sobre la base de los acuerdos y normas vigentes.


Viernes, 21 de octubre de 2011
...

Volver

Politica
¿Santilli no va? Afirman que la fiscalía electoral dictaminó que Karen Reichardt encabece la lista de LLA
Nacionales | Sin dudas, la novedad de último momento podría sacudir a todo el armado de La Libertad Avanza. ¿Quién reemplazará a José Luis Espert?
Educacion
CTERA convoca a los docentes a un paro nacional
Nacionales | Los principales reclamos son la reapertura de la paritaria, restitución del Fondo Nacional de Incentivo Docente (Fonid) y en defensa del régimen previsional.
Politica
José Luis Espert renunció a su candidatura como diputado nacional y Milei advirtió: “La Argentina está por encima de las personas
Locales | “Doy un paso al costado”, escribió el legislador, tras varios días de contradicciones sobre su vínculo con el empresario acusado de narco, Fred Machado

RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Iglesia Catolica
“Dilexit te”: el papa León XIV firmó su primer documento sobre el amor a los pobres
Internacionales | Se trata de una exhortación apostólica que será presentada el jueves próximo, en continuidad con “Dilexit nos”, la última encíclica de Francisco.. Elisabetta Piqué
Sociedad
Arrancó una nueva peregrinación a la Virgen de Luján: tres oraciones para rezarle a la Patrona de la Argentina
Nacionales | Miles de fieles recorrerán kilómetros para rezar a la Virgen de Luján, renovando la fe y la esperanza con tres oraciones centrales: por protección, por la patria y por amor y fortaleza.

 
 
 
 

info@actualidadchaco.com | redaccion@actualidadchaco.com
Copyright ©2011 | www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
Fundación IEFER 1760039514