| Sábado 2 de Agosto de 2025
 



El tiempo - Tutiempo.net
ActualidadChaco.com en Facebook
 
 
...
Tecnología
En un mismo día se cayeron los sistemas de United Airlines, Wall Street y del principal diario especializado
Fallas técnicas en los sistemas informáticos, aparentemente fortuitas y sin relación, afectaron hoy a miles de vuelos de la aerolínea United Airlines, las cotizaciones de la Bolsa de Nueva York y la web del diario The Wall Street Journal (WSJ), elevando de nuevo el debate sobre la importancia de la seguridad cibernética.
A primera hora de hoy la aerolínea United Airlines se vio obligada a mantener en tierra durante unas dos horas a unos 3.500 vuelos en todo el mundo por una falla en su sistema informático de reservas, embarque y emisión de billetes.

La falla, que la empresa está investigando, y los retrasos crearon un efecto dominó que afectó a un gran número de pasajeros en Estados Unidos y el resto del mundo, por lo que la aerolínea se vio obligada a comprometerse a acomodar a los afectados en otras rutas alternativas.

Poco después de que el sistema informático de United Airlines volviera a funcionar, la Bolsa de Nueva York (NYSE) sufrió un error informático, aún sin aclarar, que obligó a detener las cotizaciones del principal mercado de Wall Street durante casi cuatro horas.

"El problema que estamos experimentando es un problema técnico interno, no el resultado de un ciberataque", aseguró en un comunicado el NYSE.

Fuentes anónimas que trabajan en el mercado neoyorquino revelaron al diario The New York Times que el error pudo deberse a la puesta en marcha de un software nuevo que ha experimentado problemas, por lo que los responsables del mercado decidieron detener las operaciones.

Algunos "brokers" siguieron operando al redirigir sus compras a otros mercados selectivos que permanecieron abiertos, como el tecnológico Nasdaq.

No obstante, el presidente estadounidense, Barack Obama, fue informado inmediatamente de la suspensión de las cotizaciones en Wall Street, aunque los expertos gubernamentales también descartaron un ataque cibenético coordinado contra United y el NYSE.

"No hay indicación de que agentes maliciosos estén involucrados ni que ambos eventos estén relacionados", señaló Josh Earnest, portavoz de la Casa Blanca, en su rueda de prensa diaria.

Para completar esta cadena de fallas informáticas de hoy, el diario The Wall Street Journal sufrió poco antes del mediodía, hora del este de EE.UU., un problema que impedía el acceso a la portada de su web principal.

El diario especializado explicó en un primer momento que estaba experimentando dificultades técnicas y está investigando las razones de su "apagón", que no se ha atribuido por el momento a ningún ataque informático.

No obstante, estas fallas ponen en evidencia una vez más la importancia de contar con redes informáticas fiables en la realización de operaciones cotidianas y vitales para la economía de un país, independientemente de si son o no vulnerables a ataque externos.

Fuente: Télam


Miércoles, 8 de julio de 2015
...

Volver

Sociedad
“Críticamente bajas”: el FMI volvió a advertir al Gobierno por las reservas
Locales | El organismo reclamó a la Argentina medidas para "lograr una balanza comercial sólida y acumulación de reservas”. El Directorio todavía debe reunirse para aprobar la última revisión y girar 2.000 millones de dólares. Según un informe del Centro CIFRA, la fuga de capitales absorbió el 44?por ciento del primer desembolso.
Umbral de Pobreza e Indigencia,Mag. Lic. Miguel A Aquino. Prof Univ Finanzas Publicas
La inflación sumerge a millones de argentinos en la pobreza e indigencia. Una familia de cinco integrantes requiere $1.690.771
Nacionales | La inflación sumerge a millones de argentinos en la pobreza e indigencia. Para no ser pobre una familia de cinco integrantes requirió en juniode 2025 contar con $ 1.690.771 de bolsillo.
Economia
La inflación de junio fue 1,6% y acumuló 39,4% en el último año
Nacionales | El Gobierno consiguió mostrar dos meses consecutivos con el índice por debajo del 2% mensual. Cuáles fueron los rubros con mayores aumentos

RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Economía
Recaudación: el Gobierno aumentó sus ingresos solo 1,3% real en junio sin el impuesto PAIS
Locales | Si bien la recaudación nacional subió 2,3% el mes pasado, en la distribución de los recursos la Nación se lleva la menor parte. Las provincias todavía resultan beneficiadas porque recibieron más fondos automáticos en junio, pero cayó la "coparticipación pura" de Ganancias e IVA. La Seguridad Social tuvo una mejora del 12%.
Sociedad
El gobierno de Milei ya no regulará el precio y comercialización de las garrafas
Locales | En medio de la ola de frío e interrupciones de suministro, el Ejecutivo fijó modificaciones en la ley que regula el proceso de producción y venta del gas envasado.

Sociedad
Kastón: “Vimos desde un primer momento que no había ninguna intención de apoyar a la industria”
Locales | En diálogo con CIUDAD TV, el presidente de la Unión Industrial del Chaco (UICh), Aldo Kastón, advirtió que la industria siente cada vez más la falta de incentivos para el desarrollo del sector por parte del gobierno de Javier Milei.
Sociedad
Mercado laboral del Gran Resistencia en alerta: caen la actividad y el empleo y vuelve a crecer el desempleo
Locales | Según el informe de la Consultora Politikón, los nuevos datos del INDEC revelan una considerable desmejora de los indicadores del mercado de trabajo en el aglomerado del Gran Resistencia: al primer trimestre del año, las tasas de actividad y de empleo presentaron considerables descensos al tiempo que el nivel de desocupación dejó el proceso de moderación y mostró una nueva suba.
 
 
 
 

info@actualidadchaco.com | redaccion@actualidadchaco.com
Copyright ©2011 | www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
Fundación IEFER