| Sábado 2 de Agosto de 2025
 



El tiempo - Tutiempo.net
ActualidadChaco.com en Facebook
 
 
...
Colombia
Las FARC anunciaron otro cese del fuego en busca de un acuerdo
Volvieron a declarar un cese el fuego unilateral de un mes, a partir del lunes 20, después de la escalada de violencia en Colombia que afectó severamente los diálogos de paz que se realizan en Cuba en las últimas semanas.
Las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC) anunciaron hoy en La Habana un nuevo alto del fuego unilateral de un mes, a partir del lunes 20, decisión que el presidente Juan Manuel Santos valoró de inmediato, aunque sostuvo que "se necesita más" para reimpulsar las estancadas negociaciones de paz que el gobierno y la guerrilla llevan a cabo en Cuba.


Las FARC adoptaron esa decisión en respuesta al llamamiento de los países garantes Cuba y Noruega, y los acompañantes Venezuela y Chile, del proceso de paz para disminuir la intensidad del conflicto, según indicó el grupo guerrillero en una declaración leída ante los medios por su número dos y jefe negociador, Iván Márquez, alias de Luciano Marín Arango.

"Anunciamos nuestra disposición de ordenar un cese al fuego unilateral a partir del 20 de julio, por un mes. Buscamos con ello generar condiciones favorables para avanzar con la contraparte en la concreción del alto el fuego bilateral y definitivo", señalaron las FARC.

En el comunicado, fechado en La Habana y firmado por el Secretariado del Estado Mayor Central de las FARC, la guerrilla saluda la convocatoria que hicieron ayer en Cuba los gobiernos garantes y acompañantes de los diálogos de paz, que instaron a las partes a un "desescalamiento urgente" del conflicto y a adoptar medidas para la construcción de confianza.

"Vinimos a Cuba a alcanzar un acuerdo de paz, a poner fin a una guerra que sobrepasa el medio siglo. Nada puede complacernos más que acabar definitivamente con la confrontación, la violencia, la generación de nuevas víctimas y el sufrimiento del pueblo colombiano a consecuencia del conflicto", indicó el grupo insurgente.

Las FARC solicitaron también "los buenos oficios" del Frente Amplio por la Paz, las iglesias colombianas y el movimiento constituyente por la paz para que actúen con veedores de la tregua unilateral de la guerrilla.

En veloz reacción, el presidente Santos valoró el gesto, pero sostuvo que "se necesita más" para acelerar los diálogos de paz.

El pasado 20 de diciembre las FARC iniciaron un alto el fuego unilateral e indefinido que causó una reducción de la intensidad del conflicto armado.

En respuesta, Santos ordenó que se suspendieran los bombardeos contra los campamentos guerrilleros el pasado mes de marzo.

Sin embargo, el mandatario revocó esa orden el 15 de abril tras un ataque de las FARC contra un pelotón de militares en el municipio de Buenos Aires, departamento del Cauca, y posteriormente la guerrilla suspendió definitivamente su tregua, hasta el anuncio de hoy.

Una sucesión de ataques se dieron después, principalmente contra la industria petrolera, que causó daños ambientales por el derrame de crudo. Las FARC atacaron ayer una patrulla militar en la selva del departamento sureño de Putumayo, que dejó un soldado muerto, dos heridos y un subteniente desaparecido.

Ayer, Cuba y Noruega, principales garantes de las negociaciones, y Chile y Venezuela, que acompañan el proceso, instaron a un "desescalamiento urgente del conflicto armado", pedido que fue bien recibido por Santos, que señaló que "concentración, verificación y dejación de armas son indispensables" para ese paso.

Fuente: Télam


Miércoles, 8 de julio de 2015
...

Volver

Sociedad
“Críticamente bajas”: el FMI volvió a advertir al Gobierno por las reservas
Locales | El organismo reclamó a la Argentina medidas para "lograr una balanza comercial sólida y acumulación de reservas”. El Directorio todavía debe reunirse para aprobar la última revisión y girar 2.000 millones de dólares. Según un informe del Centro CIFRA, la fuga de capitales absorbió el 44?por ciento del primer desembolso.
Umbral de Pobreza e Indigencia,Mag. Lic. Miguel A Aquino. Prof Univ Finanzas Publicas
La inflación sumerge a millones de argentinos en la pobreza e indigencia. Una familia de cinco integrantes requiere $1.690.771
Nacionales | La inflación sumerge a millones de argentinos en la pobreza e indigencia. Para no ser pobre una familia de cinco integrantes requirió en juniode 2025 contar con $ 1.690.771 de bolsillo.
Economia
La inflación de junio fue 1,6% y acumuló 39,4% en el último año
Nacionales | El Gobierno consiguió mostrar dos meses consecutivos con el índice por debajo del 2% mensual. Cuáles fueron los rubros con mayores aumentos

RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Economía
Recaudación: el Gobierno aumentó sus ingresos solo 1,3% real en junio sin el impuesto PAIS
Locales | Si bien la recaudación nacional subió 2,3% el mes pasado, en la distribución de los recursos la Nación se lleva la menor parte. Las provincias todavía resultan beneficiadas porque recibieron más fondos automáticos en junio, pero cayó la "coparticipación pura" de Ganancias e IVA. La Seguridad Social tuvo una mejora del 12%.
Sociedad
El gobierno de Milei ya no regulará el precio y comercialización de las garrafas
Locales | En medio de la ola de frío e interrupciones de suministro, el Ejecutivo fijó modificaciones en la ley que regula el proceso de producción y venta del gas envasado.

Sociedad
Kastón: “Vimos desde un primer momento que no había ninguna intención de apoyar a la industria”
Locales | En diálogo con CIUDAD TV, el presidente de la Unión Industrial del Chaco (UICh), Aldo Kastón, advirtió que la industria siente cada vez más la falta de incentivos para el desarrollo del sector por parte del gobierno de Javier Milei.
Sociedad
Mercado laboral del Gran Resistencia en alerta: caen la actividad y el empleo y vuelve a crecer el desempleo
Locales | Según el informe de la Consultora Politikón, los nuevos datos del INDEC revelan una considerable desmejora de los indicadores del mercado de trabajo en el aglomerado del Gran Resistencia: al primer trimestre del año, las tasas de actividad y de empleo presentaron considerables descensos al tiempo que el nivel de desocupación dejó el proceso de moderación y mostró una nueva suba.
 
 
 
 

info@actualidadchaco.com | redaccion@actualidadchaco.com
Copyright ©2011 | www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
Fundación IEFER