| Sábado 2 de Agosto de 2025
 



El tiempo - Tutiempo.net
ActualidadChaco.com en Facebook
 
 
...
Boxeo
A Mayweather le sacarán el título mundial por no pagar una multa
Por la pelea con Manny Pacquiao, el Comité de Peleas de Campeonato de la OMB sancionó al boxeador estadounidense, quien desestimó una sanción de US$ 200.000 de ese organismo. 'Money' tiene 14 días para apelar la decisión.
La decisión que tomó este martes el Comité de Peleas de Campeonato de la Organización Mundial de Boxeo (OMB) sorprendió no solo al mundo del ring.

El organismo le retiró el título de la categoría welter al estadounidense Floyd Mayweather, debido a no haber pagado una sanción de la pelea que sostuvo ante el filipino Manny Pacquiao el 2 de mayo pasado en Las Vegas.


La resolución de la OMB, de cuatro páginas, precisa que Mayweather "incumplió con las disposiciones de ese organismo y tampoco ofreció una respuesta en el plazo que concluyó el pasado viernes 3 de julio por la tarde".

Según explicó en diálogo con ESPN, el vicepresidente de la entidad, Luis Batista Salas, Mayweather tendrá 14 días para presentar una apelación a la decisión ante el comité de Quejas y Agravios de la OMB.

"En el presente caso, el señor Mayweather Jr. falló en pagar la cuota de sanción de 200.000 dólares que se le requiere como participante de un combate de título mundial de la OMB", señala la resolución.

Batista Salas dijo: "Le extendimos una cortesía en la que le dejamos saber nuestra posición sobre que para ser campeón nuestro debía dejar vacantes los títulos que poseía en las 154 libras (superwelter), pero no recibimos respuesta de él, ni de su representante legal".

"La OMB no tuvo otra alternativa que no reconocer al señor Floyd Mayweather como campeón welter de la entidad y dejar vacante el título, según las regulaciones de nuestro organismo", agregó.


Mayweather ganó el título welter de la OMB el pasado 2 de mayo cuando venció al filipino Pacquiao en una decisión polémica en el MGM Grand de Las Vegas.

El invicto peleador residente en Las Vegas, que obtuvo una suma superior a los 200.000.000 de dólares en su pelea con Pacquiao, es también campeón welter en el Consejo Mundial (CMB) y de la Asociación Mundial de Boxeo (AMB). También posee los cinturones de estos dos organismos, pero en la división superwelter.La decisión del Comité de Peleas de Campeonato, sin embargo, no permitirá que el campeón interino, Timothy Bradley, tome posesión inmediata del cetro mundial.

Antes, la OMB esperará por los 14 días que tiene Mayweather por reglamento, en caso de que él o su abogado, John Hornebber, decidan apelar la determinación.

"Es bien importante que se sepa que esto es una decisión final del Comité de Peleas de Campeonato y que fue ratificada por el Comité Ejecutivo", explicó el Secretario General de la OMB, el abogado José Izquierdo.

"Ellos recomiendan que sea despojado de su título de campeón, pero la parte afectada que en este caso es Mayweather el que tiene -según la regla 34- catorce días para apelar la decisión al Comité de Campeonatos, específicamente al comité de Quejas y Agravios", remarcó.

Mayweather, de todas formas, recibirá próximamente el cinturón OMB que ganó ante Pacquiao, según adelantó hace unos días el presidente del este organismo con sede en San Juan de Puerto Rico, Francisco Valcárcel.


Fuente: Diario Registrado


Martes, 7 de julio de 2015
...

Volver

Sociedad
“Críticamente bajas”: el FMI volvió a advertir al Gobierno por las reservas
Locales | El organismo reclamó a la Argentina medidas para "lograr una balanza comercial sólida y acumulación de reservas”. El Directorio todavía debe reunirse para aprobar la última revisión y girar 2.000 millones de dólares. Según un informe del Centro CIFRA, la fuga de capitales absorbió el 44?por ciento del primer desembolso.
Umbral de Pobreza e Indigencia,Mag. Lic. Miguel A Aquino. Prof Univ Finanzas Publicas
La inflación sumerge a millones de argentinos en la pobreza e indigencia. Una familia de cinco integrantes requiere $1.690.771
Nacionales | La inflación sumerge a millones de argentinos en la pobreza e indigencia. Para no ser pobre una familia de cinco integrantes requirió en juniode 2025 contar con $ 1.690.771 de bolsillo.
Economia
La inflación de junio fue 1,6% y acumuló 39,4% en el último año
Nacionales | El Gobierno consiguió mostrar dos meses consecutivos con el índice por debajo del 2% mensual. Cuáles fueron los rubros con mayores aumentos

RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Economía
Recaudación: el Gobierno aumentó sus ingresos solo 1,3% real en junio sin el impuesto PAIS
Locales | Si bien la recaudación nacional subió 2,3% el mes pasado, en la distribución de los recursos la Nación se lleva la menor parte. Las provincias todavía resultan beneficiadas porque recibieron más fondos automáticos en junio, pero cayó la "coparticipación pura" de Ganancias e IVA. La Seguridad Social tuvo una mejora del 12%.
Sociedad
El gobierno de Milei ya no regulará el precio y comercialización de las garrafas
Locales | En medio de la ola de frío e interrupciones de suministro, el Ejecutivo fijó modificaciones en la ley que regula el proceso de producción y venta del gas envasado.

Sociedad
Kastón: “Vimos desde un primer momento que no había ninguna intención de apoyar a la industria”
Locales | En diálogo con CIUDAD TV, el presidente de la Unión Industrial del Chaco (UICh), Aldo Kastón, advirtió que la industria siente cada vez más la falta de incentivos para el desarrollo del sector por parte del gobierno de Javier Milei.
Sociedad
Mercado laboral del Gran Resistencia en alerta: caen la actividad y el empleo y vuelve a crecer el desempleo
Locales | Según el informe de la Consultora Politikón, los nuevos datos del INDEC revelan una considerable desmejora de los indicadores del mercado de trabajo en el aglomerado del Gran Resistencia: al primer trimestre del año, las tasas de actividad y de empleo presentaron considerables descensos al tiempo que el nivel de desocupación dejó el proceso de moderación y mostró una nueva suba.
 
 
 
 

info@actualidadchaco.com | redaccion@actualidadchaco.com
Copyright ©2011 | www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
Fundación IEFER