| Miércoles 20 de Agosto de 2025
 



El tiempo - Tutiempo.net
ActualidadChaco.com en Facebook
 
 
...
Convocatoria en San Bernardo
Interna UCR: El nuevo espacio
“Acá no vinimos a hablar de candidaturas, ni de nombres ni cargos. Vinimos a buscar el espacio que necesitábamos los radicales para expresar las ideas y el respeto a la militancia, y sean las banderas para empezar de nuevo, para ser escuchados"...



Con una presencia de público que realmente desbordó las expectativas de los organizadores - y que obligó sobre la marcha a cambiar el lugar del acto - se produjo este sábado el lanzamiento de la nueva línea interna del Unión Cívica Radical.
Desde temprano, en la localidad del Sudoeste, dirigentes y militantes de toda la provincia comenzaron a congregarse frente a la sala de la Asociación Civil Teatral “La Estigia”. Allí se observó, precisamente, la presencia de varias generaciones radicales que se unieron en la intención y el sentimiento de avanzar con el cambio y la renovación partidaria ante la posibilidad de generar un nuevo espacio para quienes ya no se sienten, desde hace tiempo, representados por Convergencia Social.

Luego de la decisión de cambiar el escenario previsto y trasladarse a un enorme tinglado en construcción perteneciente a la Cooperativa Telefónica de San Bernardo, el acto comenzó con emocionantes palabras de la militancia que explotó en mensajes encendidos que hablaban de unidad, respeto y participación.
Bajo el slogan "éste es el punto de partida", se notó la presencia preponderante de las figuras de los intendentes de Resistencia, ing. Aída Ayala; de Barranqueras, Alicia Azula y de Sáenz Peña, Gerardo Cipollini. También se destacó entre los los discursos de los dirigentes, el que ofreció el intendente local, Juan Sirich.

El jefe comunal de San Bernardo, ante las más de dos mil personas, abrió el fuego pidiendo “la dirección de Dios en este acto, para quienes tenemos la tarea de forjar desde mi pueblo la nueva posibilidad de un espacio de opinión, de expresión, de debate y también de surgimiento de una nueva fuerza que estaban pidiendo nuestras bases. Esta es la fiesta del reencuentro, con un nuevo radicalismo y no aquél otro que fue cerrando las puertas de la participación de las bases militantes”.

Las palabras de la intendente de Resistencia.
Por otra parte, la ing. Aída Ayala, expresó que “lo único comparable a este calor popular, a este acto tan colmado de emociones, de ímpetu y de ser una fuerza transversal, fue aquel inicio de quienes hicimos Convergencia. Pero realmente San Bernardo nos sorprendió. El desborde de la cantidad de público, la presencia de juventud, la asistencia de tantas caras conocidas y que fueron amigos con quienes luchamos y caminamos esta provincia, es lo que me lleva a asegurar - sin temor a equivocarme - que nunca hemos vivido tanta emoción y tantas ganas de participar”.

“Acá no vinimos a hablar de candidaturas ni de nombres, ni de cargos, vinimos a buscar el espacio que necesitábamos los radicales. En donde las expresiones, las ideas, el respeto a la militancia, sean las banderas para empezar de nuevo y ser escuchados. Es lo que tenemos que decirles a los radicales y éstos también tengan un espacio donde ser escuchados y respetados, fuera del verticalismo que no suma”, señaló la intendenta capitalina.

Aída Ayala, que habló en el medio del acto, señaló “no voy a hacer el discurso de cierre porque soy una militante más y como militante vengo a encarnar este sueño en uno de los momentos más puros. En donde no tenemos que hablar de candidaturas, sino de estrategias y proyectos políticos; porque sino, sería otra vez un proyecto de cuatro o cinco, o de uno. Algo que nos llevó a no sentirnos más representados como radicales”. “En nuestras manos está el cambio y si alguna vez de aquí alguien se va, preguntémonos porqué se fueron y no comencemos a echar culpas de no haber escuchado a tiempo”, resaltó la intendente de Resistencia.
“Y no me voy. Yo me quedo aunque me empujen del radicalismo. Hace años que no siento esta emoción de la mística, de soñar que juntos podemos avanzar por este camino. Del cual, éste es el punto de partida. Somos todos radicales, adelante radicales”, reiteró Ayala ante los vivas y los aplausos de todos los presentes.

Presencias.
Pudo observarse, además, la presencia de dirigentes, funcionarios y exfuncionarios como Oscar Dudik, Benicio Szymula, Carlos Leunda y Néstor Dellamea, junto a los diputados provinciales Sergio Vallejos y Hugo Domínguez; como así también otros destacados referentes partidarios y concejales en funciones, junto a exintendentes. Todos ellos que, tiempo atrás, eran parte integrante de Convergencia Social y que se confiesan orgullosos de haber sido parte de esa línea interna que junto a Rozas y Nikisch lograron las victorias más contundentes del radicalismo chaqueño. Coincidiendo todos, que era necesario recrear este espacio, esta nueva gesta de principios de conducta, de docencia y decencia, necesarias para recuperar en el año 2015 el gobierno provincial. Agregando que era necesario comenzar hoy, como única manera de organizarse y delinear estrategias y grupos de trabajo para poder enfrentar con seriedad la campaña de ese año.

La localidad que ignoraron los gobernantes radicales.
San Bernardo, una ciudad que hoy es gobernada por el radical Juan Sirich y que fuera un bastión justicialista, nunca recibió la atención de las dos administraciones radicales de años atrás.
Por ejemplo, en sus años de gobierno, Roy Nikisch nunca la visitó. Y sí lo hizo Rozas en el año 2000, cuando de paso por esta localidad, pidió entonces el voto de la comunidad para elegir en esa ocasión al vicegobernador que sucedería a Miguel Pibernus que debió abandonar sus funciones. En este pueblo, en el que tímidamente fue creciendo un radicalismo que supo ganar la intendencia y permanecer en su gobierno contra todos los pronósticos, se convirtió este sábado en el epicentro desde donde - según los radicales presentes - “está surgiendo el movimiento más expresivo, fuerte y con más ganas de llegar a la gobernación que tuvo la historia del radicalismo chaqueño".

Aplausos para el exgobernador.
Durante el acto partidario, hubo aplausos para Rozas y fuertes palabras de respeto hacia la militancia, subrayándose en todo momento la pertenencia y pasión por el radicalismo "desde donde nunca nos fuimos, ni nos vamos a ir. Pero pedimos el cambio, así como una vez Rozas cambió el MAY por Convergencia. Este es el momento del nuevo cambio y que debe ser respetado, no injuriado ni resistido. Porque no se puede detener esta fuerza que ya se formó, que no se detiene y que representa la resistencia a la digitación desde el centralismo dirigencial. Un espacio que no contestará agravios, pero que reconoce que algo tuvo que haber pasado para que en la UCR se pierdan cientos de miles de votos en la provincia", señalaron referentes de la fuerza.


Domingo, 11 de marzo de 2012
...

Volver

Sociedad
El gobernador Zdero lanzó el programa Red IAM Chaco para el fortalecimiento en telesalud y turnos digitales
Locales | Se trata de la Red IAM (infarto agudo de miocardio) que busca garantizar el acceso oportuno y de calidad a los servicios de atención cardiológica a todos los chaqueños. Además entregó equipamientos a los Hospitales cabeceras de la provincia.
Economia
Inflación: los precios mayoristas subieron 2,8% en julio y acumulan 12,3% en lo que va del año
Nacionales | Según informó el Indec, la cifra se debe al incremento de 2,8% en los productos nacionales y 5,8% en los importados.
Sociedad
Exdirectora del Pediátrico fue asaltada y terminó con el brazo fracturado
Locales | Alicia Michelini, médica y exdirectora del Hospital Pediátrico, fue víctima de un violento robo este martes en plena calle, en la ciudad de Resistencia. El hecho ocurrió alrededor del mediodía en la zona de José Hernández al 400, cuando un delincuente que se movilizaba en moto la sorprendió y le arrebató su mochila con una computadora portátil y dinero en efectivo.

RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
Caso $LIBRA: aparecen fotos y videos desconocidos de Hayden Davis en la Argentina
Locales | El material aporta nuevos datos sobre la gira del CEO de Kelsier Ventures por Buenos Aires, Neuquén, Tierra del Fuego, Salta y Paraguay; luego, se reunió con Milei.
Sociedad
“Críticamente bajas”: el FMI volvió a advertir al Gobierno por las reservas
Locales | El organismo reclamó a la Argentina medidas para "lograr una balanza comercial sólida y acumulación de reservas”. El Directorio todavía debe reunirse para aprobar la última revisión y girar 2.000 millones de dólares. Según un informe del Centro CIFRA, la fuga de capitales absorbió el 44?por ciento del primer desembolso.
Umbral de Pobreza e Indigencia,Mag. Lic. Miguel A Aquino. Prof Univ Finanzas Publicas
La inflación sumerge a millones de argentinos en la pobreza e indigencia. Una familia de cinco integrantes requiere $1.690.771
Nacionales | La inflación sumerge a millones de argentinos en la pobreza e indigencia. Para no ser pobre una familia de cinco integrantes requirió en juniode 2025 contar con $ 1.690.771 de bolsillo.
Economia
La inflación de junio fue 1,6% y acumuló 39,4% en el último año
Nacionales | El Gobierno consiguió mostrar dos meses consecutivos con el índice por debajo del 2% mensual. Cuáles fueron los rubros con mayores aumentos
 
 
 
 

info@actualidadchaco.com | redaccion@actualidadchaco.com
Copyright ©2011 | www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
Fundación IEFER