| Sábado 2 de Agosto de 2025
 



El tiempo - Tutiempo.net
ActualidadChaco.com en Facebook
 
 
...
Deportes
Messi, el rey que no puede calzarse la corona de la selección argentina
Es el mejor del mundo. Tiene la capacidad de jugar y hacer jugar a sus compañeros. Fue una pieza clave, fundamental, para que la selección argentina llegue a la final de la Copa América de Chile.

Pero en el duelo decisivo con los chilenos, Lionel Messi no apareció, no pudo lograr el desequilibrio individual ni la asociación permanente con sus compañeros de ataque como para esquivar los penales, como última instancia de definición.

Así, el rey del fútbol europeo no pudo calzarse la corona de la selección argentina y volvió a cargarse una nueva frustración en su mochila, con la tercera final perdida con la camiseta albiceleste.

El duelo ante Chile, según las estadísticas, fue en el que menos pelotas tocó y ni siquiera tuvo un remate al arco. Eso sintetiza todo lo demás.

Un gol -de penal- en seis partidos, en el debut frente a Paraguay, dejan en claro que no fue “el torneo” de Messi, aunque hay poco para reprocharle directamente, pues tuvo muy buenos pasajes de fútbol a lo largo de la competencia y no fue culpa de la “Pulga” que la selección argentina haya queda en la puerta del título.

En el juego de ajedrez que plantearon Sampaoli y Martino, tal vez resignando parte del potencial de sus propios equipos para intentar controlar al adversario, Messi fue una pieza de cuidado para Chile.

Lo rodearon entre mediocampistas y defensores, y especialmente, lo alejaron de sus socios, porque al 10 argentino le costó entrar en sintonía con Pastore, Di María, Agüero, o Lavezzi e Higuaín.

Pero con algunos pincelazos de su talento, Messi dijo “acá estoy yo” en la final y a la hora del desenlace, desde los doce pasos, fue el único jugador de su equipo que mandó la pelota al fondo del arco, porque Higuaín remató por arriba del travesaño y el penal de Banega fue detenido por Claudio Bravo.

Entre las apariciones positivas de Messi frente a Chile se puede contabilizar el tiro libre ejecutado en el primer tiempo que puso en la cabeza de Agüero y la acción derivó en una gran atajada de Bravo, quien por esta intervención, y el penal que le desvió a Banega, terminó siendo la figura del encuentro.

Además, el jugador del Barcelona fue quien encabezó el contraataque del final de los noventa minutos, con una apilada en mitad de cancha, pase hacia la izquierda para Lavezzi, y una situación de gol que se perdió de manera increíble “Pipita” Higuaín.

Además, el árbitro colombiano Wilmar Roldán no lo ayudó ni lo protegió, pues a Messi lo frenaron como pudieron, con un marcaje escalonado o con faltas reiteradas, muchas de que las que tuvieron que representar una actitud más firme de parte del juez con las sanciones disciplinarias.

Para Messi, es la tercera vez que guarda la medalla del segundo puesto en el bolsillo por finales con Argentina que le dejan un sabor amargo.

Primero fue en la Copa América de Venezuela 2007, contra Brasil; y las dos últimas, en menos de un año: el subcampeonato del mundo en el Maracaná de Río de Janeiro y ahora la decepción, desde los doce pasos, frente a Chile.

Esto no opaca su talento ni su carrera. Sigue siendo el Rey, pero inconscientemente, él siente que todavía no fue coronado, por lo menos, con la camiseta de la Selección Argentina.

Fuente: Diario Norte


Domingo, 5 de julio de 2015
...

Volver

Sociedad
“Críticamente bajas”: el FMI volvió a advertir al Gobierno por las reservas
Locales | El organismo reclamó a la Argentina medidas para "lograr una balanza comercial sólida y acumulación de reservas”. El Directorio todavía debe reunirse para aprobar la última revisión y girar 2.000 millones de dólares. Según un informe del Centro CIFRA, la fuga de capitales absorbió el 44?por ciento del primer desembolso.
Umbral de Pobreza e Indigencia,Mag. Lic. Miguel A Aquino. Prof Univ Finanzas Publicas
La inflación sumerge a millones de argentinos en la pobreza e indigencia. Una familia de cinco integrantes requiere $1.690.771
Nacionales | La inflación sumerge a millones de argentinos en la pobreza e indigencia. Para no ser pobre una familia de cinco integrantes requirió en juniode 2025 contar con $ 1.690.771 de bolsillo.
Economia
La inflación de junio fue 1,6% y acumuló 39,4% en el último año
Nacionales | El Gobierno consiguió mostrar dos meses consecutivos con el índice por debajo del 2% mensual. Cuáles fueron los rubros con mayores aumentos

RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Economía
Recaudación: el Gobierno aumentó sus ingresos solo 1,3% real en junio sin el impuesto PAIS
Locales | Si bien la recaudación nacional subió 2,3% el mes pasado, en la distribución de los recursos la Nación se lleva la menor parte. Las provincias todavía resultan beneficiadas porque recibieron más fondos automáticos en junio, pero cayó la "coparticipación pura" de Ganancias e IVA. La Seguridad Social tuvo una mejora del 12%.
Sociedad
El gobierno de Milei ya no regulará el precio y comercialización de las garrafas
Locales | En medio de la ola de frío e interrupciones de suministro, el Ejecutivo fijó modificaciones en la ley que regula el proceso de producción y venta del gas envasado.
Sociedad
Kastón: “Vimos desde un primer momento que no había ninguna intención de apoyar a la industria”
Locales | En diálogo con CIUDAD TV, el presidente de la Unión Industrial del Chaco (UICh), Aldo Kastón, advirtió que la industria siente cada vez más la falta de incentivos para el desarrollo del sector por parte del gobierno de Javier Milei.
Sociedad
Mercado laboral del Gran Resistencia en alerta: caen la actividad y el empleo y vuelve a crecer el desempleo
Locales | Según el informe de la Consultora Politikón, los nuevos datos del INDEC revelan una considerable desmejora de los indicadores del mercado de trabajo en el aglomerado del Gran Resistencia: al primer trimestre del año, las tasas de actividad y de empleo presentaron considerables descensos al tiempo que el nivel de desocupación dejó el proceso de moderación y mostró una nueva suba.
 
 
 
 

info@actualidadchaco.com | redaccion@actualidadchaco.com
Copyright ©2011 | www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
Fundación IEFER