| Sábado 2 de Agosto de 2025
 



El tiempo - Tutiempo.net
ActualidadChaco.com en Facebook
 
 
...
Grecia
Los refugiados, otro drama que se vive en Grecia


Las últimas cifras revelan que ese país es ya el primer receptor de inmigrantes de Europa, por sobre Italia.


A la serie de complicaciones políticas y económicas que sufre Grecia por estos días, se suma un drama que parece haber quedado relegado por las discusiones entre el gobierno de Alexis Tsipras y la troika. El país heleno es ya el principal receptor de inmigrantes de Europa: de las 137 mil personas que llegaron al Viejo Continente en la primera mitad del año, unas 68 mil se dirigieron hacia Grecia, reflejó Tiempo Argentino.

El dato fue proporcionado hace unos días por la Agencia de Naciones Unidas para los Refugiados (ACNUR), cuyos directivos precisaron que la mayor parte de los inmigrantes provienen de África y Medio Oriente. "Una gran mayoría de los miles de personas que hicieron el peligroso viaje por mar (...) huían de la guerra, el conflicto o la persecución. Eso convierte la crisis en el Mediterráneo en una gran crisis de refugiados", detalló ACNUR.

En el caso de Grecia –que ya superó a Italia en el ranking de refugiados-, la mayoría llegan desde Siria, Afganistán y Eritrea. En el país heleno, sin embargo, no existe un sistema de asilo y una buena porción de los inmigrantes deben vivir en las calles. En la isla de Kos, por ejemplo, las autoridades debieron transformar un antiguo hotel en un hogar de refugiados. Cuenta con sólo dos baños para todos y no hay agua potable ni comida.

En Kos tampoco hay ayuda social, transporte ni abastecimiento. Los migrantes suelen acampar en grandes descampados. Caminan varios kilómetros para registrarse ante las autoridades y conseguir permisos provisionales de residencia para, por lo menos, poder moverse dentro del país. En el caso de los sirios, por ser refugiados de guerra reciben permisos de medio año. Respecto de la asistencia, sólo intervienen algunas organizaciones como Médicos sin Fronteras. También colaboran los habitantes de la propia isla, que llevan comida y ropa a los refugiados.

A pesar de la precaria situación, muchos de los recién llegados ven a Grecia como un lugar en el que al menos pueden vivir lejos de la guerra cotidiana. "¿Sabe lo que es dejar ir a tus hijos a jugar porque sabes que no los van a matar?", se preguntó una madre siria que vive en esa isla.

Grecia no tiene estructuras estatales con las que podrían cooperar voluntarios de otros países y el cierre de los bancos dispuesto por el gobierno tampoco ayuda.



Fuente: Infonews


Sábado, 4 de julio de 2015
...

Volver

Sociedad
“Críticamente bajas”: el FMI volvió a advertir al Gobierno por las reservas
Locales | El organismo reclamó a la Argentina medidas para "lograr una balanza comercial sólida y acumulación de reservas”. El Directorio todavía debe reunirse para aprobar la última revisión y girar 2.000 millones de dólares. Según un informe del Centro CIFRA, la fuga de capitales absorbió el 44?por ciento del primer desembolso.
Umbral de Pobreza e Indigencia,Mag. Lic. Miguel A Aquino. Prof Univ Finanzas Publicas
La inflación sumerge a millones de argentinos en la pobreza e indigencia. Una familia de cinco integrantes requiere $1.690.771
Nacionales | La inflación sumerge a millones de argentinos en la pobreza e indigencia. Para no ser pobre una familia de cinco integrantes requirió en juniode 2025 contar con $ 1.690.771 de bolsillo.
Economia
La inflación de junio fue 1,6% y acumuló 39,4% en el último año
Nacionales | El Gobierno consiguió mostrar dos meses consecutivos con el índice por debajo del 2% mensual. Cuáles fueron los rubros con mayores aumentos

RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Economía
Recaudación: el Gobierno aumentó sus ingresos solo 1,3% real en junio sin el impuesto PAIS
Locales | Si bien la recaudación nacional subió 2,3% el mes pasado, en la distribución de los recursos la Nación se lleva la menor parte. Las provincias todavía resultan beneficiadas porque recibieron más fondos automáticos en junio, pero cayó la "coparticipación pura" de Ganancias e IVA. La Seguridad Social tuvo una mejora del 12%.
Sociedad
El gobierno de Milei ya no regulará el precio y comercialización de las garrafas
Locales | En medio de la ola de frío e interrupciones de suministro, el Ejecutivo fijó modificaciones en la ley que regula el proceso de producción y venta del gas envasado.
Sociedad
Kastón: “Vimos desde un primer momento que no había ninguna intención de apoyar a la industria”
Locales | En diálogo con CIUDAD TV, el presidente de la Unión Industrial del Chaco (UICh), Aldo Kastón, advirtió que la industria siente cada vez más la falta de incentivos para el desarrollo del sector por parte del gobierno de Javier Milei.
Sociedad
Mercado laboral del Gran Resistencia en alerta: caen la actividad y el empleo y vuelve a crecer el desempleo
Locales | Según el informe de la Consultora Politikón, los nuevos datos del INDEC revelan una considerable desmejora de los indicadores del mercado de trabajo en el aglomerado del Gran Resistencia: al primer trimestre del año, las tasas de actividad y de empleo presentaron considerables descensos al tiempo que el nivel de desocupación dejó el proceso de moderación y mostró una nueva suba.
 
 
 
 

info@actualidadchaco.com | redaccion@actualidadchaco.com
Copyright ©2011 | www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
Fundación IEFER