| Sábado 2 de Agosto de 2025
 



El tiempo - Tutiempo.net
ActualidadChaco.com en Facebook
 
 
...
EE.UU y CUBA
Histórico: Cuba y Estados Unidos anunciarán hoy la apertura de sus embajadas
Ambos países han llegado anoche a un acuerdo para restablecer sus relaciones diplomáticas formales y abrir embajadas en las respectivas capitales.


El presidente y el secretario de Estado de Estados Unidos, Barack Obama y John Kerry, respectivamente, harán el anuncio que formalizará el restablecimiento de la relación diplomática bilateral luego de más de medio siglo, reportó esta una fuente oficial a la que tuvo acceso Télam.

El presidente y el secretario de Estado de Estados Unidos, Barack Obama y John Kerry, harán mañana, a las 11 de Washington, el anuncio que formalizará el restablecimiento de la relación diplomática bilateral luego de más de medio siglo, según la agenda oficial de la Casa Blanca.

Obama y el presidente de Cuba, Raúl Castro, anunciaron el 17 de diciembre pasado la decisión común de descongelar la relación bilateral, rota en 1961.

"Anunciaremos formalmente mañana que Estados Unidos y Cuba han llegado a un acuerdo para restablecer sus relaciones diplomáticas formales y abrir embajadas en las respectivas capitales", había revelado un alto funcionario estadounidense un par de horas antes de que se conociera la lista de actividades de Obama programada para este miércoles.

Paralelamente, el jefe de la Sección de Intereses de Estados Unidos en La Habana, Jeffrey De Laurentis, entregará al canciller interino de Cuba, Marcelino Medina, una carta de Obama al presidente cubano, Raúl Castro, "sobre el restablecimiento de relaciones diplomáticas y la apertura de embajadas en los respectivos países", reportó la cancillería de la isla.

Obama y el presidente de Cuba, Raúl Castro, anunciaron el 17 de diciembre pasado la decisión común de descongelar la relación bilateral, rota en 1961, y como primer gesto liberaron a agentes cubanos presos en Estados Unidos y estadounidenses presos en Cuba.

Desde entonces, altos funcionarios de ambos países se reunieron dos veces en La Habana y otras dos en Washington para acordar las condiciones de la apertura de las embajadas, que se levantarán en los edificios donde funcionan las secciones de intereses, el máximo nivel de representación diplomática que existe hasta ahora entre Cuba y Estados Unidos.

Mientras tanto, decenas de funcionarios regionales y empresarios estadounidenses visitaron Cuba con vista a establecer relaciones de intercambio comercial y científico.

Paralelamente, Obama y Castro se encontraron en abril, en ocasión de la Cumbre de las Américas que se celebró en Panamá.

La apertura de las embajadas cerrará la fase del restablecimiento de las relaciones diplomáticas pero no la total normalización del vínculo, ya que para eso, según Cuba, es necesario el levantamiento del embargo económico impuesto a la isla en 1962 y la devolución de los terrenos que ocupa la base naval de Guantánamo, temas que el gobierno de Obama no puede resolver por sí mismo porque tienen estado legal y solo pueden ser modificados por el Congreso.

La última ronda de negociación, celebrada en mayo en Washington, culminó con el mensaje de que la apertura de las sedes diplomáticas estaba cerca, una idea que se reforzó el 29 de ese mes, cuando se oficializó la salida de Cuba de la lista de países patrocinadores del terrorismo que elabora el Departamento de Estado norteamericano.

Fuente:InfoNews


Miércoles, 1 de julio de 2015
...

Volver

Sociedad
“Críticamente bajas”: el FMI volvió a advertir al Gobierno por las reservas
Locales | El organismo reclamó a la Argentina medidas para "lograr una balanza comercial sólida y acumulación de reservas”. El Directorio todavía debe reunirse para aprobar la última revisión y girar 2.000 millones de dólares. Según un informe del Centro CIFRA, la fuga de capitales absorbió el 44?por ciento del primer desembolso.
Umbral de Pobreza e Indigencia,Mag. Lic. Miguel A Aquino. Prof Univ Finanzas Publicas
La inflación sumerge a millones de argentinos en la pobreza e indigencia. Una familia de cinco integrantes requiere $1.690.771
Nacionales | La inflación sumerge a millones de argentinos en la pobreza e indigencia. Para no ser pobre una familia de cinco integrantes requirió en juniode 2025 contar con $ 1.690.771 de bolsillo.
Economia
La inflación de junio fue 1,6% y acumuló 39,4% en el último año
Nacionales | El Gobierno consiguió mostrar dos meses consecutivos con el índice por debajo del 2% mensual. Cuáles fueron los rubros con mayores aumentos

RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Economía
Recaudación: el Gobierno aumentó sus ingresos solo 1,3% real en junio sin el impuesto PAIS
Locales | Si bien la recaudación nacional subió 2,3% el mes pasado, en la distribución de los recursos la Nación se lleva la menor parte. Las provincias todavía resultan beneficiadas porque recibieron más fondos automáticos en junio, pero cayó la "coparticipación pura" de Ganancias e IVA. La Seguridad Social tuvo una mejora del 12%.
Sociedad
El gobierno de Milei ya no regulará el precio y comercialización de las garrafas
Locales | En medio de la ola de frío e interrupciones de suministro, el Ejecutivo fijó modificaciones en la ley que regula el proceso de producción y venta del gas envasado.
Sociedad
Kastón: “Vimos desde un primer momento que no había ninguna intención de apoyar a la industria”
Locales | En diálogo con CIUDAD TV, el presidente de la Unión Industrial del Chaco (UICh), Aldo Kastón, advirtió que la industria siente cada vez más la falta de incentivos para el desarrollo del sector por parte del gobierno de Javier Milei.
Sociedad
Mercado laboral del Gran Resistencia en alerta: caen la actividad y el empleo y vuelve a crecer el desempleo
Locales | Según el informe de la Consultora Politikón, los nuevos datos del INDEC revelan una considerable desmejora de los indicadores del mercado de trabajo en el aglomerado del Gran Resistencia: al primer trimestre del año, las tasas de actividad y de empleo presentaron considerables descensos al tiempo que el nivel de desocupación dejó el proceso de moderación y mostró una nueva suba.
 
 
 
 

info@actualidadchaco.com | redaccion@actualidadchaco.com
Copyright ©2011 | www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
Fundación IEFER