| Sábado 2 de Agosto de 2025
 



El tiempo - Tutiempo.net
ActualidadChaco.com en Facebook
 
 
...
Francia
El acusado de decapitar a su jefe y atacar una fábrica en Francia, negó que fuera un atentado islamista
El musulmán francés acusado de haber decapitado a su jefe y de atacar una fábrica de gas el viernes pasado en el este de Francia, negó a sus interrogadores haber querido cometer un atentado islamista y dijo que asesinó a su víctima por motivos personales, informaron hoy medios franceses.
Yassin Salhi, de 35 años, está detenido desde los hechos del viernes pasado en la planta de gas industrial de Saint-Quentin-Fallavier, a pocos kilómetros de Lyon, tercera ciudad de Francia, que según las autoridades francesas fue un "ataque terrorista" de motivaciones islamistas.

Aunque aún no hubo información oficial sobre qué declaró a la policía, medios franceses afirmaron ayer, citando a fuentes de la investigación que pidieron no ser identificadas, que Salhi había confesado ser el autor del crimen y del ataque a la fábrica pero que no había explicado por qué lo hizo.

Hoy, varios de esos mimos medios, entre ellos la radio France Info, afirmaron que el hombre, interrogado desde ayer en los locales de la policía antiterrorista a las afueras de París, donde fue trasladado desde Lyon, negó haber actuado por motivos religiosos.

Según la emisora, Salhi, de 35 años y tres hijos, dijo a la policía que cometió el asesinato tras una discusión que había mantenido unos días antes con su jefe.

Los agentes lo interrogaron por el posible móvil islamista radical del crimen, que el sospechoso niega, según la radio.

Sin embargo, tras decapitar a su jefe, colgó la cabeza en una verja de la empresa que trataba de hacer explotar y la rodeó de banderolas con inscripciones musulmanas.

Además, se hizo un "selfie" con la cabeza y lo envió a una persona un ciudadano galo que se encuentra en Siria y que la policía francesa considera responsable de una célula de reclutamiento de voluntarios para el Estado Islámico (EI) en ese país.

Además, según diversos medios, Salhi gritó "Alá es grande" en árabe cuando fue reducido por un bombero en el momento en el que abría garrafas de acetona con el objetivo de hacer saltar por los aíres la planta.

Finalmente, según la televisión BFMTV, durante su arresto en Lyon la esposa y la hermana del autor confeso del crimen dijeron a los investigadores que Salhi había viajado a Siria en 2009.

Los servicios secretos franceses conocían los vínculos del sospechoso con sectores islamistas radicales, lo que motivó que le siguieran entre 2006 y 2008 periodo en el que no cometió ningún acto que justificara mantener la vigilancia, según dijo el ministro del Interior francés, Bernard Cazeneuve.

Sin embargo, entre 2011 y 2014 también se detectaron contactos puntuales con grupos islamistas del este de Francia, según indicó el fiscal de París, Francois Molins.

Fuente: Télam


Lunes, 29 de junio de 2015
...

Volver

Sociedad
“Críticamente bajas”: el FMI volvió a advertir al Gobierno por las reservas
Locales | El organismo reclamó a la Argentina medidas para "lograr una balanza comercial sólida y acumulación de reservas”. El Directorio todavía debe reunirse para aprobar la última revisión y girar 2.000 millones de dólares. Según un informe del Centro CIFRA, la fuga de capitales absorbió el 44?por ciento del primer desembolso.
Umbral de Pobreza e Indigencia,Mag. Lic. Miguel A Aquino. Prof Univ Finanzas Publicas
La inflación sumerge a millones de argentinos en la pobreza e indigencia. Una familia de cinco integrantes requiere $1.690.771
Nacionales | La inflación sumerge a millones de argentinos en la pobreza e indigencia. Para no ser pobre una familia de cinco integrantes requirió en juniode 2025 contar con $ 1.690.771 de bolsillo.
Economia
La inflación de junio fue 1,6% y acumuló 39,4% en el último año
Nacionales | El Gobierno consiguió mostrar dos meses consecutivos con el índice por debajo del 2% mensual. Cuáles fueron los rubros con mayores aumentos

RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Economía
Recaudación: el Gobierno aumentó sus ingresos solo 1,3% real en junio sin el impuesto PAIS
Locales | Si bien la recaudación nacional subió 2,3% el mes pasado, en la distribución de los recursos la Nación se lleva la menor parte. Las provincias todavía resultan beneficiadas porque recibieron más fondos automáticos en junio, pero cayó la "coparticipación pura" de Ganancias e IVA. La Seguridad Social tuvo una mejora del 12%.
Sociedad
El gobierno de Milei ya no regulará el precio y comercialización de las garrafas
Locales | En medio de la ola de frío e interrupciones de suministro, el Ejecutivo fijó modificaciones en la ley que regula el proceso de producción y venta del gas envasado.
Sociedad
Kastón: “Vimos desde un primer momento que no había ninguna intención de apoyar a la industria”
Locales | En diálogo con CIUDAD TV, el presidente de la Unión Industrial del Chaco (UICh), Aldo Kastón, advirtió que la industria siente cada vez más la falta de incentivos para el desarrollo del sector por parte del gobierno de Javier Milei.
Sociedad
Mercado laboral del Gran Resistencia en alerta: caen la actividad y el empleo y vuelve a crecer el desempleo
Locales | Según el informe de la Consultora Politikón, los nuevos datos del INDEC revelan una considerable desmejora de los indicadores del mercado de trabajo en el aglomerado del Gran Resistencia: al primer trimestre del año, las tasas de actividad y de empleo presentaron considerables descensos al tiempo que el nivel de desocupación dejó el proceso de moderación y mostró una nueva suba.
 
 
 
 

info@actualidadchaco.com | redaccion@actualidadchaco.com
Copyright ©2011 | www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
Fundación IEFER