| Viernes 1 de Agosto de 2025
 



El tiempo - Tutiempo.net
ActualidadChaco.com en Facebook
 
 
...
Túnez
Líderes del mundo repudiaron enérgicamente el "atroz" atentado en Francia
El ataque se produjo en un día particularmente sangriento, con acciones letales de fundamentalistas en una localidad turística de Túnez, donde murieron más de 37 personas en un hotel; en Kuwait contra una mezquita chiita y en Somalia contra una base de la Unión Africana.
Líderes de todo el mundo repudiaron el atentado ocurrido en el sur de Francia, donde un hombre estrelló su vehículo en una fábrica de gas provocando una explosión luego de decapitar al gerente de la empresa cuya cabeza colgó en la entrada del sitio atacado.

El atentado se produjo en un día particularmente sangriento, con acciones letales de los fundamentalistas en una localidad turística de Túnez, donde murieron más de 37 personas en un hotel; en Kuwait contra una mezquita chiita y en Somalia contra una base de la Unión Africana.

Argentina expresó su "su profunda consternación y su más enérgico repudio" ante los atentados ocurridos en Túnez, Kuwait y Francia y a través de un comunicado de la Cancillería, el gobierno de la presidenta Cristina Fernández de Kirchner recalcó "su firme condena al terrorismo en todas sus manifestaciones que, mediante este tipo de acciones, pretende imponer sus ideas por medios violentos".

Brasil se sumó al repudio internacional al "deplorar" la ola de atentados registrados en Francia, Túnez y Kuwait, a los que calificó de "actos criminales perpetrados por extremistas en nombre de ideas incompatibles con las más elementales reglas de convivencia".

Estados Unidos condenó "en los términos más enérgicos" los ataques ocurridos en Francia, Kuwait y Túnez y ofreció a los tres países "el apoyo necesario" tras los atentados.

"Nuestros pensamientos y oraciones están con las víctimas de estos ataques atroces, con sus seres queridos y con la gente de los tres países", señaló el vocero de la Casa Blanca, Josh Earnest, en un comunicado.

Por su parte, el ministro de Exteriores de Alemania, Frank-Walter Steinmeier, condenó el nuevo "acto de terrorismo y fanatismo" registrado en Francia y aseguró que Berlín está unida a París en defensa de una "sociedad libre, frente al odio ciego del terrorismo".

En un comunicado, Steinmeier se mostró conmocionado por las noticias que llegan desde Saint-Quentin-Fallavier, a unos 40 de kilómetros de Lyon, sobre "un asesinato inhumano" y un ataque en el que se han registrado varios heridos, informó la agencia de noticias EFE.

El presidente francés, Francois Hollande, había asegurado poco antes que no había duda de que el ataque era un atentado terrorista, aunque algunos medios franceses informaron con cautela ante la posibilidad de que se tratara de un problema laboral.

Por su parte, la líder del derechista Frente Nacional, Marine le Pen, exigió expulsar de Francia a los extranjeros sospechosos de extremismo islámico y anular la nacionalidad francesa a las personas sospechosas del radicalismo que tienen dos ciudadanías.

Además, propuso "poner bajo vigilancia los sermones en mezquitas y congelar la construcción de nuevas mezquitas para bloquear dudosa financiación extranjera".

En tanto, el primer ministro británico, David Cameron, consideró que el ataque en Francia, así como también el de Túnez encajan en el tipo de actos violentos propios del islamismo extremista.

"Tendremos que ver los detalles, pero lo que parece es que encajan en este modelo de extremismo islamista y violencia que tanto hemos visto en Europa y en otras partes del mundo", sostuvo Cameron en una conferencia de prensa, al término de la cumbre europea.

Asimismo, Portugal ofreció sus condolencias y su solidaridad a los gobiernos de los países afectados por los atentados y a los familiares de las víctimas.

El Ejecutivo luso destacó la importancia de coordinar esfuerzos para avanzar en la lucha contra el yihadismo y aseguró que Portugal está "empeñado" en defender los valores de la libertad, la democracia y la tolerancia.

Asimismo, Egipto condenó "severamente" los atentados en Francia, Túnez y Kuwait en varios mensajes difundidos por el ministerio de Asuntos Exteriores en los que subrayó "la necesidad de la solidaridad de la comunidad internacional contra este horrible fenómeno".

El gobierno argelino calificó el atentado de "transgresión incalificable de los preceptos del Islam, que sacraliza la vida humana", y expresó su apoyo "firme e incondicional" al país "hermano" y a seguir enfrentando al terrorismo con las autoridades de su vecino Túnez.

Por su parte, las autoridades libanesas condenaron de manera "enérgica", los atentados y consideraron que están dirigidos a provocar disensiones entre la población y enturbiar la imagen del islam.

En un comunicado, el primer ministro Tamam Salam condenó el atentado en la mezquita Imán al Sadik de Kuwait, que causó 25 muertos y más de 200 heridos, que calificó como un "acto despreciable, realizado por una mano terrorista en una casa de Dios en el mes sagrado del ramadan".

El grupo chiita Hezbollah, por su parte, se pronunció en términos similares contra el atentado de Kuwait, e instó a sus habitantes a la "paciencia y a la cohesión para impedir que los terroristas siembren la discordia y logren sus metas".

Fuente: Télam


Viernes, 26 de junio de 2015
...

Volver

Sociedad
“Críticamente bajas”: el FMI volvió a advertir al Gobierno por las reservas
Locales | El organismo reclamó a la Argentina medidas para "lograr una balanza comercial sólida y acumulación de reservas”. El Directorio todavía debe reunirse para aprobar la última revisión y girar 2.000 millones de dólares. Según un informe del Centro CIFRA, la fuga de capitales absorbió el 44?por ciento del primer desembolso.
Umbral de Pobreza e Indigencia,Mag. Lic. Miguel A Aquino. Prof Univ Finanzas Publicas
La inflación sumerge a millones de argentinos en la pobreza e indigencia. Una familia de cinco integrantes requiere $1.690.771
Nacionales | La inflación sumerge a millones de argentinos en la pobreza e indigencia. Para no ser pobre una familia de cinco integrantes requirió en juniode 2025 contar con $ 1.690.771 de bolsillo.
Economia
La inflación de junio fue 1,6% y acumuló 39,4% en el último año
Nacionales | El Gobierno consiguió mostrar dos meses consecutivos con el índice por debajo del 2% mensual. Cuáles fueron los rubros con mayores aumentos

RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Economía
Recaudación: el Gobierno aumentó sus ingresos solo 1,3% real en junio sin el impuesto PAIS
Locales | Si bien la recaudación nacional subió 2,3% el mes pasado, en la distribución de los recursos la Nación se lleva la menor parte. Las provincias todavía resultan beneficiadas porque recibieron más fondos automáticos en junio, pero cayó la "coparticipación pura" de Ganancias e IVA. La Seguridad Social tuvo una mejora del 12%.
Sociedad
El gobierno de Milei ya no regulará el precio y comercialización de las garrafas
Locales | En medio de la ola de frío e interrupciones de suministro, el Ejecutivo fijó modificaciones en la ley que regula el proceso de producción y venta del gas envasado.
Sociedad
Kastón: “Vimos desde un primer momento que no había ninguna intención de apoyar a la industria”
Locales | En diálogo con CIUDAD TV, el presidente de la Unión Industrial del Chaco (UICh), Aldo Kastón, advirtió que la industria siente cada vez más la falta de incentivos para el desarrollo del sector por parte del gobierno de Javier Milei.
Sociedad
Mercado laboral del Gran Resistencia en alerta: caen la actividad y el empleo y vuelve a crecer el desempleo
Locales | Según el informe de la Consultora Politikón, los nuevos datos del INDEC revelan una considerable desmejora de los indicadores del mercado de trabajo en el aglomerado del Gran Resistencia: al primer trimestre del año, las tasas de actividad y de empleo presentaron considerables descensos al tiempo que el nivel de desocupación dejó el proceso de moderación y mostró una nueva suba.
 
 
 
 

info@actualidadchaco.com | redaccion@actualidadchaco.com
Copyright ©2011 | www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
Fundación IEFER