| Viernes 1 de Agosto de 2025
 



El tiempo - Tutiempo.net
ActualidadChaco.com en Facebook
 
 
...
CRISIS EN GRECIA
Grecia quedó a un paso del default
Funcionarios griegos se reunieron con los acreedores, que exigen duras medidas de ajuste. El país heleno saldría de la zona euro. La posibilidad de un “corralito”.

Las negociaciones entre Grecia y sus acreedores fueron reprogramadas para el fin de semana, después de varios desacuerdos que dejan al país al borde del default: las partes tienen 5 días para resolver las diferencias que no pudieron superar en 5 meses.

Este jueves, el primer ministro Alexis Tpsipras estuvo reunido hasta altas horas de la madrugada con las máximas autoridades de la Comisión Europea (CE), el Banco Central Europeo (BCE) y el FMI -los principales acreedores de Grecia- pero no se logró un acuerdo.

Los acreedores exigen duros ajustes a Grecia para acceder al "paquete de rescate financiero” que permita pagarle al FMI el martes

Los acreedores exigen que Grecia aplique recortes a jubilaciones y subas impositivas, si quiere recibir “los fondos de rescate financiero” que ascienden a 7.200 millones de euros, para pagarle al FMI el martes y hacer frente a otros compromisos inminentes.

Para ese entonces, no sólo debería haber un acuerdo, sino que, además, éste debería ser ratificado por el Parlamento griego y el de las otras 18 naciones que usan la moneda común europea.

"No hemos hecho los progresos necesarios. En algunas áreas uno incluso tiene la impresión de que hemos retrocedido", dijo Angela Merkel, la canciller de Alemania, el mayor acreedor de Grecia.

AJUSTES Y POSIBILIDAD DE UN “CORRALITO”
Tsipras, cuyo partido Syriza ganó las elecciones en enero con la promesa de poner fin a cinco años de medidas de ajuste impuestas por los acreedores, rechazó la propuesta conjunta que presentaron la CE, el BCE y el FMI.

Con la incertidumbre, los griegos han estado retirando dinero de los bancos y crece la posibilidad de un "corralito"

En ese sentido, el mandatario lo consideró una inaceptable interferencia externa en las decisiones de un país soberano: dijo que no podía aceptarla y defendió una propuesta previa que hizo esta semana.

Horas más tarde, el gobierno griego hizo una contrapropuesta que llegó a manos del Eurogrupo solo 30 minutos antes del inicio de su reunión extraordinaria que, por lo tanto, no pudo ser evaluada, dijeron fuentes comunitarias a la agencia de noticias EFE.

En medio de la incertidumbre por el futuro de Grecia, los griegos han estado retirando dinero de los bancos, ante lo cual el BCE ha tenido que incrementar sus créditos de emergencia para los bancos griegos cada día hábil desde el viernes pasado.

Analistas dicen que si no llega a un acuerdo, Grecia podría tener que imponer un "corralito".

SALIDA DE LA ZONA EURO
Un default podría forzar la salida de Grecia de la eurozona, un escenario que, según los analistas, sería muy duro para los griegos.

Los expertos afirman que esto podría ser manejable para el resto de la zona euro y para el resto del mundo, pero otros advierten que podría tener graves repercusiones internacionales.


Fuente: infonews


Jueves, 25 de junio de 2015
...

Volver

Sociedad
“Críticamente bajas”: el FMI volvió a advertir al Gobierno por las reservas
Locales | El organismo reclamó a la Argentina medidas para "lograr una balanza comercial sólida y acumulación de reservas”. El Directorio todavía debe reunirse para aprobar la última revisión y girar 2.000 millones de dólares. Según un informe del Centro CIFRA, la fuga de capitales absorbió el 44?por ciento del primer desembolso.
Umbral de Pobreza e Indigencia,Mag. Lic. Miguel A Aquino. Prof Univ Finanzas Publicas
La inflación sumerge a millones de argentinos en la pobreza e indigencia. Una familia de cinco integrantes requiere $1.690.771
Nacionales | La inflación sumerge a millones de argentinos en la pobreza e indigencia. Para no ser pobre una familia de cinco integrantes requirió en juniode 2025 contar con $ 1.690.771 de bolsillo.
Economia
La inflación de junio fue 1,6% y acumuló 39,4% en el último año
Nacionales | El Gobierno consiguió mostrar dos meses consecutivos con el índice por debajo del 2% mensual. Cuáles fueron los rubros con mayores aumentos

RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Economía
Recaudación: el Gobierno aumentó sus ingresos solo 1,3% real en junio sin el impuesto PAIS
Locales | Si bien la recaudación nacional subió 2,3% el mes pasado, en la distribución de los recursos la Nación se lleva la menor parte. Las provincias todavía resultan beneficiadas porque recibieron más fondos automáticos en junio, pero cayó la "coparticipación pura" de Ganancias e IVA. La Seguridad Social tuvo una mejora del 12%.
Sociedad
El gobierno de Milei ya no regulará el precio y comercialización de las garrafas
Locales | En medio de la ola de frío e interrupciones de suministro, el Ejecutivo fijó modificaciones en la ley que regula el proceso de producción y venta del gas envasado.
Sociedad
Kastón: “Vimos desde un primer momento que no había ninguna intención de apoyar a la industria”
Locales | En diálogo con CIUDAD TV, el presidente de la Unión Industrial del Chaco (UICh), Aldo Kastón, advirtió que la industria siente cada vez más la falta de incentivos para el desarrollo del sector por parte del gobierno de Javier Milei.
Sociedad
Mercado laboral del Gran Resistencia en alerta: caen la actividad y el empleo y vuelve a crecer el desempleo
Locales | Según el informe de la Consultora Politikón, los nuevos datos del INDEC revelan una considerable desmejora de los indicadores del mercado de trabajo en el aglomerado del Gran Resistencia: al primer trimestre del año, las tasas de actividad y de empleo presentaron considerables descensos al tiempo que el nivel de desocupación dejó el proceso de moderación y mostró una nueva suba.
 
 
 
 

info@actualidadchaco.com | redaccion@actualidadchaco.com
Copyright ©2011 | www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
Fundación IEFER