| Viernes 1 de Agosto de 2025
 



El tiempo - Tutiempo.net
ActualidadChaco.com en Facebook
 
 
...
India
Murió la sucesora de la Madre Teresa de Calcuta


Nirmala Joshi estaba al frente de la congregación de las Misioneras de la Caridad. Falleció or un paro cardíaco, a los 81 años. El hash #SisterNirmala se convirtió en tendencia.



El arzobispo de Calcuta, Thomas D'Souza, dijo que la religiosa, que "dio su último suspiro en paz", sufría problemas del corazón y aunque había estado hospitalizada falleció en una de las casas de las misioneras de la Caridad, informó el diario Indian Express.

Las muestras de pesar por la muerte de la religiosa se multiplicaron en redes sociales como Twitter, donde la etiqueta #SisterNirmala se convirtió en una de las tendencias en la India.

"Estoy entristecida por la muerte de la hermana Nirmala, que lideró a las Misioneras de la Caridad tras la Madre Teresa. Calcuta y el mundo la echarán de menos", escribió en Twitter la jefa del Gobierno de Bengala, Mamata Banerjee.

Por su parte, el primer ministro de la India, Narendra Modi, también mostró sus "más profundas condolencias" a la "familia" de las Misioneras de la Caridad por el fallecimiento de la religiosa, después de una vida dedicada "a los pobres y los desamparados".

"Espero que su alma descanse en paz", sentenció el líder hinduista.

Nirmala Joshi, nació en 1.934 en un campamento militar en el estado indio de Jharkhand, limítrofe a Bengala, como hija de un soldado nepalí de las tropas de los conocidos guerreros Gorkha del Imperio Británico.

Se unió a las Misioneras de la Caridad en 1976 inspirada por el trabajo a favor de los pobres de la Madre Teresa, que había fundado la congregación en Calcuta en 1950.

Tras la muerte de la Madre Teresa en 1997, la hermana Nirmala pasó a ocupar su puesto en la dirección de las Misioneras de la Caridad hasta 2009, cuando pidió ser relevada para llevar "una vida de contemplación".

Las Misioneras de la Caridad, en sus orígenes una pequeña congregación que ayudaba a los más pobres de Calcuta, se convirtió en una red que cuenta con unas 4.500 religiosas que trabajan en más de 130 países, donde tienen unas 700 casas dedicadas a asistir a los necesitados.





Fuente: Minutouno.


Martes, 23 de junio de 2015
...

Volver

Sociedad
“Críticamente bajas”: el FMI volvió a advertir al Gobierno por las reservas
Locales | El organismo reclamó a la Argentina medidas para "lograr una balanza comercial sólida y acumulación de reservas”. El Directorio todavía debe reunirse para aprobar la última revisión y girar 2.000 millones de dólares. Según un informe del Centro CIFRA, la fuga de capitales absorbió el 44?por ciento del primer desembolso.
Umbral de Pobreza e Indigencia,Mag. Lic. Miguel A Aquino. Prof Univ Finanzas Publicas
La inflación sumerge a millones de argentinos en la pobreza e indigencia. Una familia de cinco integrantes requiere $1.690.771
Nacionales | La inflación sumerge a millones de argentinos en la pobreza e indigencia. Para no ser pobre una familia de cinco integrantes requirió en juniode 2025 contar con $ 1.690.771 de bolsillo.
Economia
La inflación de junio fue 1,6% y acumuló 39,4% en el último año
Nacionales | El Gobierno consiguió mostrar dos meses consecutivos con el índice por debajo del 2% mensual. Cuáles fueron los rubros con mayores aumentos

RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Economía
Recaudación: el Gobierno aumentó sus ingresos solo 1,3% real en junio sin el impuesto PAIS
Locales | Si bien la recaudación nacional subió 2,3% el mes pasado, en la distribución de los recursos la Nación se lleva la menor parte. Las provincias todavía resultan beneficiadas porque recibieron más fondos automáticos en junio, pero cayó la "coparticipación pura" de Ganancias e IVA. La Seguridad Social tuvo una mejora del 12%.
Sociedad
El gobierno de Milei ya no regulará el precio y comercialización de las garrafas
Locales | En medio de la ola de frío e interrupciones de suministro, el Ejecutivo fijó modificaciones en la ley que regula el proceso de producción y venta del gas envasado.
Sociedad
Kastón: “Vimos desde un primer momento que no había ninguna intención de apoyar a la industria”
Locales | En diálogo con CIUDAD TV, el presidente de la Unión Industrial del Chaco (UICh), Aldo Kastón, advirtió que la industria siente cada vez más la falta de incentivos para el desarrollo del sector por parte del gobierno de Javier Milei.
Sociedad
Mercado laboral del Gran Resistencia en alerta: caen la actividad y el empleo y vuelve a crecer el desempleo
Locales | Según el informe de la Consultora Politikón, los nuevos datos del INDEC revelan una considerable desmejora de los indicadores del mercado de trabajo en el aglomerado del Gran Resistencia: al primer trimestre del año, las tasas de actividad y de empleo presentaron considerables descensos al tiempo que el nivel de desocupación dejó el proceso de moderación y mostró una nueva suba.
 
 
 
 

info@actualidadchaco.com | redaccion@actualidadchaco.com
Copyright ©2011 | www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
Fundación IEFER