| Viernes 1 de Agosto de 2025
 



El tiempo - Tutiempo.net
ActualidadChaco.com en Facebook
 
 
...
Siria
El Estado Islámico coloca explosivos en ruinas protegidas por la Unesco
Combatientes de la milicia extremista del Estado Islámico (EI) colocaron numerosos explosivos y minas antipersonales en distintas partes de las antiguas ruinas de la ciudad siria de Palmira, considerada patrimonio de la humanidad por la Unesco.

El Observatorio Sirio para los Derechos Humanos, una organización con base en Londres que apoya a la insurgencia siria y que cuenta con una red de informantes en ese país, explicó que aún no está claro si los islamistas minaron las ruinas para hacerlas explotar ahora o para usarlo como elemento disuasivo en el caso de un avance del Ejército.

Conocida como "la novia del desierto", Palmira, se encuentra en un oasis y en la antigüedad funcionaba como un punto de encuentro de las caravanas que atravesaban la llamada Ruta de la Seda, que durante siglos conectó Asia con Medio Oriente y Europa, y fue utilizada por varias civilizaciones.

Antes del inicio de la guerra civil en Siria, en marzo de 2011, sus ruinas, con sus teatros y templos y calles con columnas grecorromanos o con influencias persas de los siglos II y I a. C , eran uno de los principales centros turísticos del país árabe.

Las ruinas de Palmira, situadas en el centro del país, son uno de los seis sitios sirios que están incluidos en la lista del Patrimonio de la Humanidad de la Unesco.

Por eso la toma de esta ciudad en mayo pasado por parte del EI desató todo tipo de alarmas en el mundo.

Se trata de la misma milicia extremista que hace sólo unos meses destruyó uno de los sitios arqueológicos más importantes de la vecina Irak, la ciudad de Hatra que data de más de 2.000 años y que también fue declarada Patrimonio de la Humanidad por la Unesco.

También en Irak, y antes de Hatra, los yihadistas del EI ya provocaron estupor mundial este año al demoler la antigua ciudadela asiria de Nimrud con retro excavadoras y explosivos y destruir estatuas y otras piezas arqueológicas en el museo de Mosul, la segunda ciudad del país.

Sin embargo, hasta ahora los islamistas del EI no han destruido ninguna de las grandes estructuras de las ruinas de Palmira, uno de los principales destinos turísticos del país antes del inicio de la guerra civil que ya lleva más de cuatro años, mató a más de 220.000 personas y forzó a cerca de la mitad de la población a abandonar sus hogares.

La zona, no obstante, se convirtió en este último mes en uno de los focos calientes de la guerra siria con combates y bombardeos diarios en los alrededores de la ciudad.

Fuente: Télam
Foto: AFP


Domingo, 21 de junio de 2015
...

Volver

Sociedad
“Críticamente bajas”: el FMI volvió a advertir al Gobierno por las reservas
Locales | El organismo reclamó a la Argentina medidas para "lograr una balanza comercial sólida y acumulación de reservas”. El Directorio todavía debe reunirse para aprobar la última revisión y girar 2.000 millones de dólares. Según un informe del Centro CIFRA, la fuga de capitales absorbió el 44?por ciento del primer desembolso.
Umbral de Pobreza e Indigencia,Mag. Lic. Miguel A Aquino. Prof Univ Finanzas Publicas
La inflación sumerge a millones de argentinos en la pobreza e indigencia. Una familia de cinco integrantes requiere $1.690.771
Nacionales | La inflación sumerge a millones de argentinos en la pobreza e indigencia. Para no ser pobre una familia de cinco integrantes requirió en juniode 2025 contar con $ 1.690.771 de bolsillo.
Economia
La inflación de junio fue 1,6% y acumuló 39,4% en el último año
Nacionales | El Gobierno consiguió mostrar dos meses consecutivos con el índice por debajo del 2% mensual. Cuáles fueron los rubros con mayores aumentos

RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Economía
Recaudación: el Gobierno aumentó sus ingresos solo 1,3% real en junio sin el impuesto PAIS
Locales | Si bien la recaudación nacional subió 2,3% el mes pasado, en la distribución de los recursos la Nación se lleva la menor parte. Las provincias todavía resultan beneficiadas porque recibieron más fondos automáticos en junio, pero cayó la "coparticipación pura" de Ganancias e IVA. La Seguridad Social tuvo una mejora del 12%.
Sociedad
El gobierno de Milei ya no regulará el precio y comercialización de las garrafas
Locales | En medio de la ola de frío e interrupciones de suministro, el Ejecutivo fijó modificaciones en la ley que regula el proceso de producción y venta del gas envasado.
Sociedad
Kastón: “Vimos desde un primer momento que no había ninguna intención de apoyar a la industria”
Locales | En diálogo con CIUDAD TV, el presidente de la Unión Industrial del Chaco (UICh), Aldo Kastón, advirtió que la industria siente cada vez más la falta de incentivos para el desarrollo del sector por parte del gobierno de Javier Milei.
Sociedad
Mercado laboral del Gran Resistencia en alerta: caen la actividad y el empleo y vuelve a crecer el desempleo
Locales | Según el informe de la Consultora Politikón, los nuevos datos del INDEC revelan una considerable desmejora de los indicadores del mercado de trabajo en el aglomerado del Gran Resistencia: al primer trimestre del año, las tasas de actividad y de empleo presentaron considerables descensos al tiempo que el nivel de desocupación dejó el proceso de moderación y mostró una nueva suba.
 
 
 
 

info@actualidadchaco.com | redaccion@actualidadchaco.com
Copyright ©2011 | www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
Fundación IEFER