| Viernes 1 de Agosto de 2025
 



El tiempo - Tutiempo.net
ActualidadChaco.com en Facebook
 
 
...
Internacionales
Mató a su madre porque la obligaba a fingir que era discapacitada


La joven, de 23 años, debía pretender que padecía una enfermedad motriz además de leucemia. Su madre había conseguido que le pagaran viajes para su tratamiento.



Una mujer de Missouri, en los Estados Unidos, fue arrestada el lunes pasado acusada de asesinar a su madre porque la obligaba a fingir que tenía problemas motrices y leucemia. La joven de 23 años planeó el homicidio junto a su novio y anunció la muerte a través de Facebook.

"¡La perra está muerta!", escribió Gypsy Blancharde, de 23 años, el 14 de junio pasado, después de que su novio, Nicholas Godejohn, apuñalara a su madre en su casa de Springfield, Missouri, según fuentes oficiales.

A raíz de esa publicación en la red social, los vecinos llamaron a la Policía y los oficiales encontraron el cadáver de la víctima en el piso de la vivienda, informó el sitio Fox4kc.



Blancharde y Godejohn, de 26 años, escaparon al estado de Wisconsin después de consumar el homicidio, pero la Policía local los capturó el lunes pasado y la joven se presentó en un juzgado del Condado de Waukesha este miércoles para ser trasladada a Missouri.

Parada y con el pelo crecido, Blancharde parecía una persona completamente distinta a como su madre, Dee Dee Blancharde, la obligaba a vivir.



Dee Dee Blancharde mantenía a su hija Gypsy confinada a una silla de ruedas que no necesitaba bajo la excusa de que padecía distrofia muscular, y la obligaba a raparse y a decir que tenía leucemia. Además le administraba una serie de remedios que le hicieron perder parte de su dentadura.

Una de las hermanas de Dee Dee Blanchard reveló que la mujer se había distanciado de la familia al punto que nadie conocía los detalles de los problemas médicos de su hija. "Ella quería controlar todo, en especial a Gypsy", explicó Claudia Pitre Olivier, tía de la acusada, al sitio Ozarksfirst.

"Si Gypsy jugaba con uno de nuestros hijos, se paralizaba en el momento en que veía aparecer a Dee Dee. Quedaba inmóvil", agregó la tía de Blancharde, quien aseguró que su sobrina asesinó a su madre porque "era el único modo de ser libre".




Fuente: Minutouno.


Viernes, 19 de junio de 2015
...

Volver

Sociedad
“Críticamente bajas”: el FMI volvió a advertir al Gobierno por las reservas
Locales | El organismo reclamó a la Argentina medidas para "lograr una balanza comercial sólida y acumulación de reservas”. El Directorio todavía debe reunirse para aprobar la última revisión y girar 2.000 millones de dólares. Según un informe del Centro CIFRA, la fuga de capitales absorbió el 44?por ciento del primer desembolso.
Umbral de Pobreza e Indigencia,Mag. Lic. Miguel A Aquino. Prof Univ Finanzas Publicas
La inflación sumerge a millones de argentinos en la pobreza e indigencia. Una familia de cinco integrantes requiere $1.690.771
Nacionales | La inflación sumerge a millones de argentinos en la pobreza e indigencia. Para no ser pobre una familia de cinco integrantes requirió en juniode 2025 contar con $ 1.690.771 de bolsillo.
Economia
La inflación de junio fue 1,6% y acumuló 39,4% en el último año
Nacionales | El Gobierno consiguió mostrar dos meses consecutivos con el índice por debajo del 2% mensual. Cuáles fueron los rubros con mayores aumentos

RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Economía
Recaudación: el Gobierno aumentó sus ingresos solo 1,3% real en junio sin el impuesto PAIS
Locales | Si bien la recaudación nacional subió 2,3% el mes pasado, en la distribución de los recursos la Nación se lleva la menor parte. Las provincias todavía resultan beneficiadas porque recibieron más fondos automáticos en junio, pero cayó la "coparticipación pura" de Ganancias e IVA. La Seguridad Social tuvo una mejora del 12%.
Sociedad
El gobierno de Milei ya no regulará el precio y comercialización de las garrafas
Locales | En medio de la ola de frío e interrupciones de suministro, el Ejecutivo fijó modificaciones en la ley que regula el proceso de producción y venta del gas envasado.
Sociedad
Kastón: “Vimos desde un primer momento que no había ninguna intención de apoyar a la industria”
Locales | En diálogo con CIUDAD TV, el presidente de la Unión Industrial del Chaco (UICh), Aldo Kastón, advirtió que la industria siente cada vez más la falta de incentivos para el desarrollo del sector por parte del gobierno de Javier Milei.
Sociedad
Mercado laboral del Gran Resistencia en alerta: caen la actividad y el empleo y vuelve a crecer el desempleo
Locales | Según el informe de la Consultora Politikón, los nuevos datos del INDEC revelan una considerable desmejora de los indicadores del mercado de trabajo en el aglomerado del Gran Resistencia: al primer trimestre del año, las tasas de actividad y de empleo presentaron considerables descensos al tiempo que el nivel de desocupación dejó el proceso de moderación y mostró una nueva suba.
 
 
 
 

info@actualidadchaco.com | redaccion@actualidadchaco.com
Copyright ©2011 | www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
Fundación IEFER