Vaticano "Es injusto tildar de comunistas a los que hablan de los pobres"  El papa Francisco realizó esas declaraciones en la misa matinal en Santa Marta, en el Vaticano. El papa Francisco afirmó que es "es injusto" tildar de comunistas a los sacerdotes que hablan de los pobres y que "si se quita la pobreza del Evangelio no se puede entender el mensaje de Jesús".
El Papa explicó que muchas veces se escucha decir: "Pero este sacerdote habla demasiado de pobreza, este obispo habla de pobreza, este cristiano, esta monja habla de pobreza "¿Son un poco comunistas no?"
Sin embargo, dijo: "La pobreza está precisamente en el centro del Evangelio. Si quitamos la pobreza del Evangelio, no se entendería nada del mensaje de Jesús", afirmó en su homilía de la misa matutina celebrada en la capilla de la Casa de Santa Marta, según reproduce radio Vaticana.
La frase de Francisco recordó a las palabras del obispo brasileño Helder Cámara, cuyo proceso de beatificación fue abierto este año por Francisco, que pronunció: "Cuando alimenté a los pobres me llamaron santo; pero cuando pregunté por qué hay gente pobre me llamaron comunista".
El Papa agregó esta mañana que San Pablo, hablando a la Iglesia de Corinto, pone de manifiesto cuál es su verdadera riqueza: "Son ricos en cada cosa, en la fe, en la palabra, en el conocimiento, en el celo y en la caridad que les hemos enseñado".
Así es la exhortación del Apóstol de los Gentiles, "dado que son ricos, sean abundantes también en esta obra generosa".
"La Iglesia de Jerusalén es pobre, está con dificultades económicas, pero es rica, porque tiene el tesoro del anuncio evangélico. Y esta Iglesia de Jerusalén, pobre, ha enriquecido a la Iglesia de Corinto con el anuncio evangélico; le ha dado la riqueza del Evangelio", detalló el Sumo Pontífice.
"La Iglesia de Jerusalén es pobre, está con dificultades económicas", dijo el Papa
"Ustedes -agregó el Santo Padre- que son ricos económicamente y que son ricos con tantas cosas, eran pobres sin el anuncio del Evangelio, pero han enriquecido a la Iglesia de Jerusalén, ensanchando el pueblo de Dios".
"De la pobreza viene la riqueza, es un intercambio mutuo", añadió Francisco.
"Cuando nosotros ayudamos a los pobres, no hacemos cristianamente obras de beneficencia. Esto es bueno, es humano pero ésta no es la pobreza cristiana que quiere Pablo, que predica Pablo", prosiguió.
Fuente: Infonews
Martes, 16 de junio de 2015
|