Fondos Buitres Islandia se blinda contra los buitres para evitar una corrida  Este país impuso un impuesto del 39% a los fondos especulativos que invirtieron en los bancos que quebraron en 2008. El gravamen tributaría U$S 5100 millones y se realizará para los especuladores que buscan retirar su dinero del país generando un riesgo.
Cada vez más países se suman a la imposición de límites a los fondos que se aprovechan de las bancarrotas privadas y los default de los estados soberanos.
El último avance en este sentido fue la decisión del primer ministro de Islandia Sigmundur Gunnlaugsson de imponer un impuesto del 39% a los fondos especulativos que invirtieron en los bancos que quebraron en la crisis de 2008, entre los que se encuentra el buitre Davidson Kempner, cuya subsidiaria Blue Angel litiga contra la Argentina. La imposición alcanzaría los U$S 5100 millones y se realizará para aquellos especuladores que buscan retirar su dinero del país, generando un riesgo de corrida cambiaria.
Según consignó Tiempo Argentino, Islandia fue uno de los países más golpeados al principio de la crisis financiera mundial, dado que quebraron tres bancos que juntos sumaban U$S 85 mil millones, más de cinco veces el propio PBI del país. Varios fondos buitre, entre los que se encuentran Davidson Kempner y Taconic Capital Advisors, invirtieron en los activos tóxicos de las entidades financieras y en demandas contra ellas.
El otro objetivo del impuesto es conseguir estabilidad fiscal, monetaria, y de las entradas y salidas de divisas del país.
Fuente:INFOnews
Lunes, 15 de junio de 2015
|