| Viernes 1 de Agosto de 2025
 



El tiempo - Tutiempo.net
ActualidadChaco.com en Facebook
 
 
...
Política
Guatemala: más de 30 mil personas pidieron la renuncia del presidente
Otto Pérez atraviesa una fuerte crisis política, luego de que la Fiscalía y la Comisión Internacional contra la Impunidad revelaron la existencia de una red de sobornos en las aduanas para evadir el pago de impuestos.

Miles de guatemaltecos volvieron este sábado a exigir la renuncia del presidente Otto Pérez por su presunta responsabilidad en escándalos de corrupción en el gobierno, en una masiva marcha en el centro histórico de la capital.

"Que renuncie por dignidad", "Basta de corrupción", "Nos hartamos de la corrupción" y "Otto la cárcel te espera", eran algunos de los carteles que portaban los manifestantes, quienes participaron con familiares e hijos en la marcha pacífica.

Según los organizadores, la convocatoria a la marcha a través de las redes sociales congregó a más de 30.000 personas.

"Estoy manifestando mi rechazo a la corrupción. El gobierno está lleno de ladrones y el presidente es responsable porque no frenó el robo. Por dignidad debe de renunciar", dijo a la agencia de noticias AFP el sexsagenario Marco Antonio Solares, quien llegó a la manifestación portando una bandera azul y blanco de Guatemala.

El analista político Juan Carlos Sanabria afirmó que las marchas masivas son un reflejo de la indignación de la población ante la corrupción estatal.

Entre los manifestantes también destacaron cientos de estudiantes de la estatal universidad de San Carlos y de centros de estudios superiores privados.

Pérez se encuentra en medio de una crisis política, luego de que el pasado 16 de abril la Fiscalía y la Comisión Internacional contra la Impunidad en Guatemala (Cicig), un ente avalado por la ONU para sanear el sistema judicial guatemalteco, revelaron la existencia de una red de sobornos en las aduanas para evadir el pago de impuestos.

Ante la presión de la ciudadanía, el 8 de mayo renunció la vicepresidenta Roxana Baldetti, salpicada por el escándalo pues el supuesto líder de la red ilegal era su secretario privado, Juan Carlos Monzón, prófugo de la justicia.

El Congreso de Guatemala creó una comisión de cinco diputados para determinar si se quita o no la inmunidad al presidente Otto Pérez, ante una denuncia por su presunta responsabilidad en escándalos de corrupción en el gobierno.

Este sábado el presidente de la Comisión, el opositor Baudilio Hichos, aseguró que los integrantes han recibido intimidaciones y amenazas de muerte.

El miércoles la Corte Suprema de Justicia (CSJ) avaló la petición de antejuicio hecha por el diputado Amílcar Pop, del opositor partido Winaq, quien argumenta que el presidente incurrió en delitos de asociación ilícita, incumplimiento de deberes y encubrimiento propio.

Según la acusación, Pérez tiene responsabilidad directa en fraudes millonarios en el sistema de aduanas y el seguro social, que involucran a altos funcionarios de su gobierno.

Entre tanto, el pasado 20 de mayo fueron arrestados los presidentes del Banco de Guatemala (Central), Julio Suárez, y del Seguro Social (IGSS), el militar Juan de Dios Rodríguez, muy allegado al mandatario, acusados de participar en la adjudicación irregular de un millonario contrato de medicamentos.


Domingo, 14 de junio de 2015
...

Volver

Sociedad
“Críticamente bajas”: el FMI volvió a advertir al Gobierno por las reservas
Locales | El organismo reclamó a la Argentina medidas para "lograr una balanza comercial sólida y acumulación de reservas”. El Directorio todavía debe reunirse para aprobar la última revisión y girar 2.000 millones de dólares. Según un informe del Centro CIFRA, la fuga de capitales absorbió el 44?por ciento del primer desembolso.
Umbral de Pobreza e Indigencia,Mag. Lic. Miguel A Aquino. Prof Univ Finanzas Publicas
La inflación sumerge a millones de argentinos en la pobreza e indigencia. Una familia de cinco integrantes requiere $1.690.771
Nacionales | La inflación sumerge a millones de argentinos en la pobreza e indigencia. Para no ser pobre una familia de cinco integrantes requirió en juniode 2025 contar con $ 1.690.771 de bolsillo.
Economia
La inflación de junio fue 1,6% y acumuló 39,4% en el último año
Nacionales | El Gobierno consiguió mostrar dos meses consecutivos con el índice por debajo del 2% mensual. Cuáles fueron los rubros con mayores aumentos

RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Economía
Recaudación: el Gobierno aumentó sus ingresos solo 1,3% real en junio sin el impuesto PAIS
Locales | Si bien la recaudación nacional subió 2,3% el mes pasado, en la distribución de los recursos la Nación se lleva la menor parte. Las provincias todavía resultan beneficiadas porque recibieron más fondos automáticos en junio, pero cayó la "coparticipación pura" de Ganancias e IVA. La Seguridad Social tuvo una mejora del 12%.
Sociedad
El gobierno de Milei ya no regulará el precio y comercialización de las garrafas
Locales | En medio de la ola de frío e interrupciones de suministro, el Ejecutivo fijó modificaciones en la ley que regula el proceso de producción y venta del gas envasado.
Sociedad
Kastón: “Vimos desde un primer momento que no había ninguna intención de apoyar a la industria”
Locales | En diálogo con CIUDAD TV, el presidente de la Unión Industrial del Chaco (UICh), Aldo Kastón, advirtió que la industria siente cada vez más la falta de incentivos para el desarrollo del sector por parte del gobierno de Javier Milei.
Sociedad
Mercado laboral del Gran Resistencia en alerta: caen la actividad y el empleo y vuelve a crecer el desempleo
Locales | Según el informe de la Consultora Politikón, los nuevos datos del INDEC revelan una considerable desmejora de los indicadores del mercado de trabajo en el aglomerado del Gran Resistencia: al primer trimestre del año, las tasas de actividad y de empleo presentaron considerables descensos al tiempo que el nivel de desocupación dejó el proceso de moderación y mostró una nueva suba.
 
 
 
 

info@actualidadchaco.com | redaccion@actualidadchaco.com
Copyright ©2011 | www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
Fundación IEFER