| Miércoles 20 de Agosto de 2025
 



El tiempo - Tutiempo.net
ActualidadChaco.com en Facebook
 
 
...
Carlos Martínez
Departamento Güemes: Cuestiona la legalidad del procedimiento de cesión de tierras fiscales
Se trata de 60 mil hectáreas con destino a un Plan Agroalimentario. “A nosotros nos preocupa y nos ocupa la cuestión ambiental, venimos desarrollando desde el Bloque Libres del Sur una agenda legislativa al respecto y consideramos alarmante la falta


El diputado Carlos Martínez brindó esta mañana una conferencia de prensa en la que se refirió a la afectación de parcelas de tierras fiscales al Plan Agroalimentario Provincial. El legislador se mostró preocupado por la legalidad del procedimiento de cesión de las tierras y anunció la presentación de un proyecto de pedido de informes sobre la aptitud de los terrenos para explotación agrícola intensiva.

“Queremos dar a conocer la preocupación que tenemos desde el Bloque Libres del Sur ante el dictado del decreto del gobernador nº 210 del 11 de febrero de este año que convalida la decisión del Instituto de Colonización de afectar 60 mil hectáreas de tierras fiscales del departamento Güemes con destino a un Plan Agroalimentario” explicó Martínez. “Este plan sería llevado adelante por la recientemente constituida Corporación Forestal S.A. que es una empresa de capital accionario mayoritariamente estatal pero que se rige por el Código de Comercio, es decir, se trata de una sociedad mercantil”, agregó.

“Existe una normativa clara respecto a la adjudicación de tierras fiscales a sociedades mercantiles, expresada en el artículo 43 de la Constitución Provincial y la Ley 4180 que hasta el momento no se cumplió” observó el legislador. Martínez adelantó que hoy presentaron el proyecto 312/12 que es un pedido de informes dirigido al Poder Ejecutivo provincial para que “se nos comunique si no se están afectando tierras protegidas por la Ley 6409 que prohíbe que se desarrolle explotación agrícola intensiva en algunos sectores protegidos, dado el posible impacto ambiental de esta actividad”.

“A nosotros nos preocupa y nos ocupa la cuestión ambiental, venimos desarrollando desde el Bloque Libres del Sur una agenda legislativa al respecto y consideramos alarmante la falta de política pública ambiental seria del Gobierno Provincial” opinó.


Jueves, 8 de marzo de 2012
...

Volver

Sociedad
El gobernador Zdero lanzó el programa Red IAM Chaco para el fortalecimiento en telesalud y turnos digitales
Locales | Se trata de la Red IAM (infarto agudo de miocardio) que busca garantizar el acceso oportuno y de calidad a los servicios de atención cardiológica a todos los chaqueños. Además entregó equipamientos a los Hospitales cabeceras de la provincia.
Economia
Inflación: los precios mayoristas subieron 2,8% en julio y acumulan 12,3% en lo que va del año
Nacionales | Según informó el Indec, la cifra se debe al incremento de 2,8% en los productos nacionales y 5,8% en los importados.
Sociedad
Exdirectora del Pediátrico fue asaltada y terminó con el brazo fracturado
Locales | Alicia Michelini, médica y exdirectora del Hospital Pediátrico, fue víctima de un violento robo este martes en plena calle, en la ciudad de Resistencia. El hecho ocurrió alrededor del mediodía en la zona de José Hernández al 400, cuando un delincuente que se movilizaba en moto la sorprendió y le arrebató su mochila con una computadora portátil y dinero en efectivo.

RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
Caso $LIBRA: aparecen fotos y videos desconocidos de Hayden Davis en la Argentina
Locales | El material aporta nuevos datos sobre la gira del CEO de Kelsier Ventures por Buenos Aires, Neuquén, Tierra del Fuego, Salta y Paraguay; luego, se reunió con Milei.
Sociedad
“Críticamente bajas”: el FMI volvió a advertir al Gobierno por las reservas
Locales | El organismo reclamó a la Argentina medidas para "lograr una balanza comercial sólida y acumulación de reservas”. El Directorio todavía debe reunirse para aprobar la última revisión y girar 2.000 millones de dólares. Según un informe del Centro CIFRA, la fuga de capitales absorbió el 44?por ciento del primer desembolso.
Umbral de Pobreza e Indigencia,Mag. Lic. Miguel A Aquino. Prof Univ Finanzas Publicas
La inflación sumerge a millones de argentinos en la pobreza e indigencia. Una familia de cinco integrantes requiere $1.690.771
Nacionales | La inflación sumerge a millones de argentinos en la pobreza e indigencia. Para no ser pobre una familia de cinco integrantes requirió en juniode 2025 contar con $ 1.690.771 de bolsillo.
Economia
La inflación de junio fue 1,6% y acumuló 39,4% en el último año
Nacionales | El Gobierno consiguió mostrar dos meses consecutivos con el índice por debajo del 2% mensual. Cuáles fueron los rubros con mayores aumentos
 
 
 
 

info@actualidadchaco.com | redaccion@actualidadchaco.com
Copyright ©2011 | www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
Fundación IEFER