| Jueves 31 de Julio de 2025
 



El tiempo - Tutiempo.net
ActualidadChaco.com en Facebook
 
 
...
Alemania
Alemania: los neonazis dieron la sorpresa con el 10% de votos
El partido de la canciller alemana apenas alcanzó el 15,4% en la elección del domingo.


La Unión Demócrata Cristiana (CDU), el partido conservador de la canciller Angela Merkel, prometió iniciar un proceso de autocrítica después de haber perdido el gobierno de la ciudad de Dresde, la última de las grandes urbes alemanas que gobernaba, lo que relegó a su base política de apoyo a los pequeños conglomerados urbanos y el medio rural. Si bien la derrota de la CDU marca un nuevo hito en la degradación del partido de Merkel, lo grave para Alemania es que surgió con fuerza una candidata de la ultraderecha racista, de tintes nazis, según los resultados de las elecciones municipales del domingo pero conocidos ayer de madrugada, informó Tiempo Argentino.

El representante de la CDU, Markus Ulbig, sólo alcanzó el 15,4% de los votos y quedó muy por detrás de su rival socialdemócrata, Eva María Stange, del PSD, la gran favorita para la segunda vuelta, que sumó el 36% de las preferencias. El movimiento nazi Pegida, que nació como una expresión de repudio a los pequeños grupos islámicos de la ciudad y logró acaparar los titulares el año pasado, con masivas manifestaciones en Dresde, consiguió una inesperada votación del 9,6% con su candidata Tatjana Festerling. La mujer, de fuerte impronta nazi, había sido prácticamente expulsada de la "euroescéptica" Alternativa para Alemania después de expresar en público su respaldo a una manifestación de hooligans de Colonia.

La CDU sigue siendo el partido más popular de Alemania, pero gracias al apoyo de la población rural y de ciudades más pequeñas. Ha perdido una a una, gradualmente, el control de todas las principales urbes y una mayoría de las medianas. Merkel no habló de la derrota. Ocupada en hacer sentir su rigor fuera del país –en Grecia y en Rusia– y en mostrarse como la segunda líder mundial, junto con el norteamericano Barack Obama, dejó el análisis de la derrota en manos de los dirigentes intermedios de su CDU. "Dresde es el fin de una etapa en la que hemos perdido todas las grandes ciudades", dijo resignadamente Marcus Weinberg, un diputado oficialista de Hamburgo.

El legislador atribuyó los malos resultados a contradicciones internas de la democracia cristiana, que "a veces quiere ser un partido moderno y liberal" pero tiene una corriente interna que hace pie "en el conservadurismo y los demás vicios y valores de la clase media". La CDU ha tratado de volverse más atractiva en grupos como los colectivos gay, los ambientalistas o los protectores de animales, pero sin alcanzar el éxito esperado en el electorado urbano, que confía más en el PSD. Los socialdemócratas gobiernan las diez mayores ciudades de Alemania, con excepción de Stuttgart, que tiene un alcalde de Los Verdes.

Aunque ayer Merkel aún saboreaba los elogios que le prodigó Obama el domingo, tras el desayuno con cerveza y salchichas degustado en la bella ciudad bávara de Elmau, los empleados del correo le amargaron la jornada al iniciar una huelga por tiempo indefinido, ante la obstinada posición de la empresa Deutsche Post, que "no se movió ni un milímetro en busca de la solución del conflicto", según dijo la vicepresidenta del sindicato postal, Andrea Kocsis. La disputa laboral afecta a unos 140 mil empleados, pero está originada en la situación de unos 6000 trabajadores de subsidiarias regionales que reciben una paga sensiblemente menor.

Fuente:INFOnews


Martes, 9 de junio de 2015
...

Volver

Sociedad
“Críticamente bajas”: el FMI volvió a advertir al Gobierno por las reservas
Locales | El organismo reclamó a la Argentina medidas para "lograr una balanza comercial sólida y acumulación de reservas”. El Directorio todavía debe reunirse para aprobar la última revisión y girar 2.000 millones de dólares. Según un informe del Centro CIFRA, la fuga de capitales absorbió el 44?por ciento del primer desembolso.
Umbral de Pobreza e Indigencia,Mag. Lic. Miguel A Aquino. Prof Univ Finanzas Publicas
La inflación sumerge a millones de argentinos en la pobreza e indigencia. Una familia de cinco integrantes requiere $1.690.771
Nacionales | La inflación sumerge a millones de argentinos en la pobreza e indigencia. Para no ser pobre una familia de cinco integrantes requirió en juniode 2025 contar con $ 1.690.771 de bolsillo.
Economia
La inflación de junio fue 1,6% y acumuló 39,4% en el último año
Nacionales | El Gobierno consiguió mostrar dos meses consecutivos con el índice por debajo del 2% mensual. Cuáles fueron los rubros con mayores aumentos

RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Economía
Recaudación: el Gobierno aumentó sus ingresos solo 1,3% real en junio sin el impuesto PAIS
Locales | Si bien la recaudación nacional subió 2,3% el mes pasado, en la distribución de los recursos la Nación se lleva la menor parte. Las provincias todavía resultan beneficiadas porque recibieron más fondos automáticos en junio, pero cayó la "coparticipación pura" de Ganancias e IVA. La Seguridad Social tuvo una mejora del 12%.
Sociedad
El gobierno de Milei ya no regulará el precio y comercialización de las garrafas
Locales | En medio de la ola de frío e interrupciones de suministro, el Ejecutivo fijó modificaciones en la ley que regula el proceso de producción y venta del gas envasado.
Sociedad
Kastón: “Vimos desde un primer momento que no había ninguna intención de apoyar a la industria”
Locales | En diálogo con CIUDAD TV, el presidente de la Unión Industrial del Chaco (UICh), Aldo Kastón, advirtió que la industria siente cada vez más la falta de incentivos para el desarrollo del sector por parte del gobierno de Javier Milei.
Sociedad
Mercado laboral del Gran Resistencia en alerta: caen la actividad y el empleo y vuelve a crecer el desempleo
Locales | Según el informe de la Consultora Politikón, los nuevos datos del INDEC revelan una considerable desmejora de los indicadores del mercado de trabajo en el aglomerado del Gran Resistencia: al primer trimestre del año, las tasas de actividad y de empleo presentaron considerables descensos al tiempo que el nivel de desocupación dejó el proceso de moderación y mostró una nueva suba.
 
 
 
 

info@actualidadchaco.com | redaccion@actualidadchaco.com
Copyright ©2011 | www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
Fundación IEFER