| Jueves 31 de Julio de 2025
 



El tiempo - Tutiempo.net
ActualidadChaco.com en Facebook
 
 
...
Mèxico
Muerte y denuncias de fraude en los comicios mexicanos
Un ex alcalde fue asesinado a tiros en una mesa de votación. Además, se estudian denuncias por compra de votos.


El ex gobernante de Santa María Chimalapa fue asesinado a tiros dentro de una mesa de votación en la ciudad de Oaxaca, donde además hubo saqueo y quema de urnas. Fue solo uno de los hechos registrados en el país azteca, donde también se registraron detenidos en varios puntos del país.

"La Procuraduría General de Justicia del Estado (PGJE, fiscalía) de Oaxaca, investiga el homicidio José Alfredo Jiménez, registrado la tarde de este domingo en el municipio de Santa María Chimalapa", señaló la dependencia en un boletín.

La víctima, que fue presidente municipal hace unos seis años, falleció por disparos de arma de fuego frente al Palacio Municipal de la localidad, dijo el organismo. Según señalaron varios medios locales, Jiménez se encontraba cerca de una mesa de votación cuando recibió los disparos.

Las autoridades instauraron un operativo para tratar de dar con los responsables, detalló la fiscalía, quien ya certificó el levantamiento del cadáver.

En México se eligieron 2016 cargos públicos, entre ellos 500 diputados federales y gobernadores en nueve estados.

Oaxaca vivió también una compleja jornada electoral por la quema de urnas y el saqueo de mesas electorales.

Además, un grupo de personas con el rostro cubierto atentó contra varias cámaras de vigilancia instaladas en el centro de la ciudad con palos y piedras.

Un grupo de personas con el rostro cubierto atentó contra varias cámaras de vigilancia instaladas en el centro de la ciudad con palos y piedras.

Para los maestros, fue una "quema simbólica" que expresa el boicot a unos comicios que consideran una "farsa" y en los que se eligen 2016 cargos a nivel nacional, señalaron en un discurso varios representantes sindicales.

La extracción de urnas electorales se llevó a cabo durante una multitudinaria manifestación de maestros que arrancó esta mañana desde las afueras de Oaxaca, capital del estado homónimo, hasta la plaza central.

Una protesta que, según expresaron varios maestros, sería "pacífica" y en rechazo "a la militarización" del estado por estos comicios, tras el despliegue de 3000 agentes de seguridad para garantizar el desarrollo de las elecciones.

Durante el saqueo y quema de urnas no hubo intervención de las fuerzas de seguridad, quienes vigilaron el desarrollo de los hechos desde varios helicópteros. No obstante, agentes de la Secretaría de Seguridad Pública de Oaxaca (SSPO) señalaron que la cifra de maestros arrestados supera los 120.

Además, hubo 12 detenidos en la localidad de Tuxtepec, siete en Salina Cruz y tres en Juchitán de Zaragoza.

El boicot electoral es una medida de presión de los maestros, en huelga indefinida desde el 1° de junio, para ver cumplidas once demandas que hacen al Gobierno mexicano, entre ellas la derogación de la reforma educativa y la recuperación con vida de los 43 estudiantes desaparecidos el año pasado en Guerrero.


Fuente:INFOnews


Lunes, 8 de junio de 2015
...

Volver

Sociedad
“Críticamente bajas”: el FMI volvió a advertir al Gobierno por las reservas
Locales | El organismo reclamó a la Argentina medidas para "lograr una balanza comercial sólida y acumulación de reservas”. El Directorio todavía debe reunirse para aprobar la última revisión y girar 2.000 millones de dólares. Según un informe del Centro CIFRA, la fuga de capitales absorbió el 44?por ciento del primer desembolso.
Umbral de Pobreza e Indigencia,Mag. Lic. Miguel A Aquino. Prof Univ Finanzas Publicas
La inflación sumerge a millones de argentinos en la pobreza e indigencia. Una familia de cinco integrantes requiere $1.690.771
Nacionales | La inflación sumerge a millones de argentinos en la pobreza e indigencia. Para no ser pobre una familia de cinco integrantes requirió en juniode 2025 contar con $ 1.690.771 de bolsillo.
Economia
La inflación de junio fue 1,6% y acumuló 39,4% en el último año
Nacionales | El Gobierno consiguió mostrar dos meses consecutivos con el índice por debajo del 2% mensual. Cuáles fueron los rubros con mayores aumentos

RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Economía
Recaudación: el Gobierno aumentó sus ingresos solo 1,3% real en junio sin el impuesto PAIS
Locales | Si bien la recaudación nacional subió 2,3% el mes pasado, en la distribución de los recursos la Nación se lleva la menor parte. Las provincias todavía resultan beneficiadas porque recibieron más fondos automáticos en junio, pero cayó la "coparticipación pura" de Ganancias e IVA. La Seguridad Social tuvo una mejora del 12%.
Sociedad
El gobierno de Milei ya no regulará el precio y comercialización de las garrafas
Locales | En medio de la ola de frío e interrupciones de suministro, el Ejecutivo fijó modificaciones en la ley que regula el proceso de producción y venta del gas envasado.
Sociedad
Kastón: “Vimos desde un primer momento que no había ninguna intención de apoyar a la industria”
Locales | En diálogo con CIUDAD TV, el presidente de la Unión Industrial del Chaco (UICh), Aldo Kastón, advirtió que la industria siente cada vez más la falta de incentivos para el desarrollo del sector por parte del gobierno de Javier Milei.
Sociedad
Mercado laboral del Gran Resistencia en alerta: caen la actividad y el empleo y vuelve a crecer el desempleo
Locales | Según el informe de la Consultora Politikón, los nuevos datos del INDEC revelan una considerable desmejora de los indicadores del mercado de trabajo en el aglomerado del Gran Resistencia: al primer trimestre del año, las tasas de actividad y de empleo presentaron considerables descensos al tiempo que el nivel de desocupación dejó el proceso de moderación y mostró una nueva suba.
 
 
 
 

info@actualidadchaco.com | redaccion@actualidadchaco.com
Copyright ©2011 | www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
Fundación IEFER