| Lunes 13 de Octubre de 2025
 



El tiempo - Tutiempo.net
ActualidadChaco.com en Facebook
 
 
...
Corte Suprema
Impenetrable: Medida cautelar más de 16.000 aborígenes beneficiados
El gobierno dio a conocer que 4.585 hogares reciben el beneficio de asistencia alimentaria cada 45 días. El 95% de los hogares están georeferenciados, nominalizados y con diagnóstico de vulnerabilidad biopsicosocial.

El Ministerio de Planificación y Ambiente dio a conocer los resultados del seguimiento del Programa de Desarrollo de las Comunidades Indígenas en el Área de la Medida Cautelar, dictada en el 2007 por la Suprema Corte de Justicia de la Nación. Las acciones buscan asegurar la inclusión social de las comunidades aborígenes que habitan los departamentos General Güemes y General San Martín en El Impenetrable.

La ejecución del programa es monitoreado por la Defensoría del Pueblo de la Nación y en la presentación efectuada en el 2011 por el IDACH y el gobierno del Chaco, respecto al levantamiento de la medida cautelar, “este último solicitó taxativamente la continuidad del trabajo de la Defensoría debido a los valiosos aportes que realiza para mejorar la ejecución territorial de las acciones de gobierno comprometidas, las que llegan tanto a las comunidades aborígenes como criollas”, subrayó el titular de la cartera, Raúl Codutti.

En este contexto, 4.585 hogares, integrados por 16.280 personas, incorporadas al padrón único de beneficiarios conformado por las bases de datos de Provincia y Nación, cuentan con asistencia alimentaria cada 45 días. El 95% de los hogares están georeferenciados, nominalizados y con diagnóstico de vulnerabilidad biopsicosocial, mientras que el resto responde a la existencia de grupos familiares migratorios que ingresan o egresan del territorio. Un total de 118 niños de hasta 6 años están nominalizados con alteración nutricional y reciben atención sanitaria y nutricional.

En el área se entregaron 10.399 pensiones y se realizaron 677 trámites de pensiones por discapacidad y 4.754 trámites de regularización y entrega de Documentos Nacionales de Identidad.

Codutti detalló que el programa responde al compromiso asumido por el gobierno provincial, en conjunto con el nacional y el Instituto del Aborigen Chaqueño (IDACH), para la realización de acciones tendientes a proveer de alimentos, agua y medicamentos a las comunidades aborígenes del área mencionada, según lo acordado en la audiencia pública realizada en la Corte Suprema del 25 de marzo de 2009.

Acciones sanitarias

El Ministerio de Salud, entre otras acciones y a través del Programa Médicos Comunitarios (PMC) continúa la capacitación de agentes sanitarios y auxiliares en enfermería mediante el Curso en Salud Social y Comunitaria, así como con el Postgrado en Salud Social y Comunitaria. En dichas capacitaciones se incorporó a los agentes sanitarios indígenas, becados a través del PMC.

UNICEF y la Dirección de Salud Indígena, realizan cursos de fortalecimiento de la capacitación inicial de 250 agentes sanitarios indígenas bilingües Moqoit y Wichí y 50 agentes sanitarios interculturales criollos. La Región Sanitaria V cuenta con 106 profesionales trabajando bajo el PMC, de los cuales el 10% son aborígenes y de los 47 no profesionales, el 25% son aborígenes.

En cuanto a la provisión de soluciones habitacionales, a febrero de 2012 se han terminado 617 viviendas, encontrándose 274 en ejecución y 223 próximas a iniciarse y 280 con convenios de ejecución. Por otro lado, se han inaugurado Centros Integradores Comunitarios (CIC) en Olla Quebrada, El Sauzalito, Zaparinqui y Miraflores, encontrándose en construcción los CIC de El Espinillo, Tartagal y El Sauzal.

En relación al mejoramiento de la producción, se conformó la Mesa de Desarrollo Rural del Interfluvio, integrada por la asociación Megesoxochi, el INTA, la Subsecretaria de Desarrollo Rural y la Delegación Municipal. Asimismo, se constituyó un Consorcio de Servicios Rurales con criollos relocalizados y con situación regularizada (83 productores), así como el Consorcio de El Sauzalito y un Consorcio indígena en Pampa del Indio. Por otro lado, a través de programas nacionales se han realizado aportes a las comunidades para la realización de obras de infraestructura y manejo silvopastoril.

En cuanto a educación, la Región V El Impenetrable cuenta con un total de 7.392 matriculados aborígenes y la retención de niños en escuelas plurilingües se incrementó un 27% respecto a 2007. Cabe destacar que en toda la provincia, el Ministerio de Educación cuenta con 158 docentes indígenas y un formador de formadores por cada etnia en terminalidad de jóvenes y adultos aborígenes.


Miércoles, 7 de marzo de 2012
...

Volver

Sociedad
La madre de los hermanos argentinos liberados en Gaza reveló cómo fue la inesperada llamada de sus hijos
Nacionales | Silvia Cunio contó entre lágrimas que rechazó el primer intento de comunicación porque no sabía que eran Ariel y David.
Economia
Aparecen indicios sobre las condiciones del salvataje de EE.UU. a Milei y hay dudas por el dólar
Internacionales | Una entrevista con Scott Bessent luego de los anuncios del Tesoro dejaron entrever algunas posibles condicionalidades del acuerdo entre Milei y Trump. Francisco Jueguen
Politica
Quién es José Jerí, el nuevo presidente de Perú tras la destitución de Dina Boluarte: el momento en que le colocaron la banda
Internacionales | El líder del Congreso juró hasta julio de 2026. Tiene 38 años, es abogado y afiliado al partido derechista "Somos Perú".

RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Boca Juniors
Cómo sigue Boca, entre el adiós a Miguel Russo y la exigencia de mirar hacia adelante
Deportes | El equipo buscará, además de pelear por el título, asegurar su clasificación a las copas y preparar el clásico contra River, el 9 de noviembre.Leandro Contento
Politica
El premio Nobel de la Paz fue para María Corina Machado, líder opositora venezolana
Internacionales | El comité noruego del Premio consideró a la líder opositora venezolana "una mujer que mantiene encendida la llama de la democracia en medio de una oscuridad creciente”.
 
 
 
 

info@actualidadchaco.com | redaccion@actualidadchaco.com
Copyright ©2011 | www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
Fundación IEFER 1760398555