| Miércoles 30 de Julio de 2025
 



El tiempo - Tutiempo.net
ActualidadChaco.com en Facebook
 
 
...
China
China abre las puertas de la cultura para mejorar su relación con América Latina
El primer ministro chino, Li Keqiang acaba de terminar una fructífera gira por cuatro países latinoamericanos, impulsando la cooperación bilateral a un nivel más alto.


El primer ministro chino, Li Keqiang acaba de terminar una fructífera gira por cuatro países latinoamericanos, impulsando la cooperación bilateral a un nivel más alto. En su agenda se destacaron dos actividades culturales en Colombia y Perú, que pusieron de manifiesto la importancia que concede el gobierno chino al intercambio cultural entre ambas partes, publicó Tiempo Argentino.

Wu Changsheng, director del Centro de Estudios Latinoamericanos de la Fundación de China para Estudios Internacionales, enfatizó que el intercambio cultural es un punto débil de la cooperación entre las dos partes, por lo que tanto los gobiernos como los pueblos deben mejorar los conocimientos mutuos en pos de un porvenir más próspero.

En su estancia de apenas un día en Colombia, Li participó junto al presidente colombiano, Juan Manuel Santos, en el Simposio sobre Intercambio Cultural China-América Latina, a fin de promover el intercambio de la literatura contemporánea entre dos civilizaciones tan diferentes.

La representación china en el encuentro literario estuvo compuesta además por Mo Yan, ganador del Premio Nobel de Literatura, y Mai Jia, escritor chino de más éxito en el mundo hispano.

El premier chino propuso que China y América Latina promuevan la cooperación a un alto nivel tanto físico como espiritual, aprovechando el papel de la literatura como poderoso medio de comunicación.

Durante los últimos años, una veintena de obras de la literatura contemporánea china han sido traducidas al español y están a la venta en librerías de los países latinoamericanos.

En esta ocasión, Mo Yan rindió homenaje al fallecido escritor colombiano Gabriel García Márquez, quien tuvo un profundo impacto en la literatura china contemporá

En Perú, tercera parada de la gira, Li inauguró la exposición "Encuentro entre las civilizaciones china y latinoamericana", que exhibe piezas originales elaboradas por las culturas preincas e incas, y fotografías sobre el origen de la civilización china.

La directora del Museo Nacional de Arqueología, Antropología e Historia (MAAH), la antropóloga Carmen Carrasco, recordó que Li mostró gran interés por la evolución histórica de las civilizaciones peruanas, como la piedra de la cultura preinca Chavín y la trama de los tejidos de Paracas.

"La presencia del primer ministro chino, Li Keqiang, en esta emblemática sede es muy importante, pues demuestra el interés del país asiático no sÓlo en temas económicos sino en profundizar el conocimiento cultural que es determinante para el intercambio bilateral", declaró Carrasco en una entrevista concedida a Xinhua.

En la última década, las relaciones comerciales entre China y América Latina han registrado un enérgico crecimiento, y el volumen bilateral se ha multiplicado por veinte.

Sin embargo, la falta de conocimiento mutuo sobre la historia, la cultura y la sociedad se vuelve cada vez más incompatible con el rápido desarrollo del comercio y la inversión entre ambas partes, y representa un obstáculo para el estímulo de la cooperación de beneficio mutuo.

En 2014, el gobierno chino planteó la construcción de una nueva estructura de relaciones bilaterales de cinco ejes, en la que se destaca el aprendizaje recíproco entre civilizaciones, además de la cooperación política y económica.

Bajo esta estrategia, China ofrecerá a países latinoamericanos y caribeños 6000 becas de estudio gubernamentales durante el período de 2015-2019; invitará a 6000 personas a participar en cursos de capacitación; y a otras 400 a programas de máster a tiempo parcial en el país asiático. Además, China lanzará este año el programa "Puente hacia el Futuro" destinado a la formación de mil líderes juveniles chinos, latinoamericanos y caribeños.

Fuente:INFOnews


Jueves, 4 de junio de 2015
...

Volver

Sociedad
“Críticamente bajas”: el FMI volvió a advertir al Gobierno por las reservas
Locales | El organismo reclamó a la Argentina medidas para "lograr una balanza comercial sólida y acumulación de reservas”. El Directorio todavía debe reunirse para aprobar la última revisión y girar 2.000 millones de dólares. Según un informe del Centro CIFRA, la fuga de capitales absorbió el 44?por ciento del primer desembolso.
Umbral de Pobreza e Indigencia,Mag. Lic. Miguel A Aquino. Prof Univ Finanzas Publicas
La inflación sumerge a millones de argentinos en la pobreza e indigencia. Una familia de cinco integrantes requiere $1.690.771
Nacionales | La inflación sumerge a millones de argentinos en la pobreza e indigencia. Para no ser pobre una familia de cinco integrantes requirió en juniode 2025 contar con $ 1.690.771 de bolsillo.
Economia
La inflación de junio fue 1,6% y acumuló 39,4% en el último año
Nacionales | El Gobierno consiguió mostrar dos meses consecutivos con el índice por debajo del 2% mensual. Cuáles fueron los rubros con mayores aumentos

RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Economía
Recaudación: el Gobierno aumentó sus ingresos solo 1,3% real en junio sin el impuesto PAIS
Locales | Si bien la recaudación nacional subió 2,3% el mes pasado, en la distribución de los recursos la Nación se lleva la menor parte. Las provincias todavía resultan beneficiadas porque recibieron más fondos automáticos en junio, pero cayó la "coparticipación pura" de Ganancias e IVA. La Seguridad Social tuvo una mejora del 12%.
Sociedad
El gobierno de Milei ya no regulará el precio y comercialización de las garrafas
Locales | En medio de la ola de frío e interrupciones de suministro, el Ejecutivo fijó modificaciones en la ley que regula el proceso de producción y venta del gas envasado.
Sociedad
Kastón: “Vimos desde un primer momento que no había ninguna intención de apoyar a la industria”
Locales | En diálogo con CIUDAD TV, el presidente de la Unión Industrial del Chaco (UICh), Aldo Kastón, advirtió que la industria siente cada vez más la falta de incentivos para el desarrollo del sector por parte del gobierno de Javier Milei.
Sociedad
Mercado laboral del Gran Resistencia en alerta: caen la actividad y el empleo y vuelve a crecer el desempleo
Locales | Según el informe de la Consultora Politikón, los nuevos datos del INDEC revelan una considerable desmejora de los indicadores del mercado de trabajo en el aglomerado del Gran Resistencia: al primer trimestre del año, las tasas de actividad y de empleo presentaron considerables descensos al tiempo que el nivel de desocupación dejó el proceso de moderación y mostró una nueva suba.
 
 
 
 

info@actualidadchaco.com | redaccion@actualidadchaco.com
Copyright ©2011 | www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
Fundación IEFER