| Miércoles 30 de Julio de 2025
 



El tiempo - Tutiempo.net
ActualidadChaco.com en Facebook
 
 
...
Estado Islamico
Un adolescente logró escapar tras ser torturado y sentenciado a muerte por ISIS
Un joven de 14 años de nacionalidad siria fue golpeado y torturado por miembros del Estado Islámico (EI), que lo acusaron de conspirar contra ese grupo terrorista.

Las torturas aplicadas al joven fueron grabadas con un celular por un desertor del EI. En la grabación, dada a conocer por la BBC, se ve al joven Ahmed con los ojos vendados y colgado de las muñecas a un palmo del suelo mientras es azotado con correas y látigos por dos supuestos militantes del grupo yihadista vestidos de negro y con la cara tapada.

"Pensé en mis padres. Pensé que iba a morir y que iba a dejar atrás a mis padres, a mis hermanos y a mis amigos. Me dieron latigazos y descargas eléctricas para que confesara. Y les dije todo", afirmó Ahmed a la cadena británica en Turquía, hacia donde logró escapar tras liberarse de sus captores.

Cuando vivía en Raqqa, ciudad del norte de Siria controlada por el EI, Ahmed fue inducido con engaños para atentar contra yihadistas, relató la BBC.

Dos hombres, a los que acababa de conocer, se acercaron a Ahmed y le pidieron que colocara una bolsa cerca de un lugar donde se reunían miembros del grupo terrorista.

Después de ser capturado y torturado durante dos días por miembros de EI, Ahmed fue sentenciado a muerte, pero su verdugo tuvo piedad de él y lo ayudó a escapar.

"Cuando me aplicaban descargas eléctricas gritaba llamando a mi madre. Pero, en cuanto lo hice, uno de los torturadores subió el voltaje todavía más", explicó Ahmed.

"Pretenden ser religiosos, pero son infieles. Pretenden seguir las reglas musulmanas, pero no lo hacen. Fuman, golpean y matan a gente", dijo el joven, que confesó que no consigue dormir sigue teniendo pesadillas.

La ONU estima que más de 25.000 personas de más de un centenar de países diferentes han llegado en los últimos años a Siria para unirse a grupos terroristas del país.


fuente:minutouno


Lunes, 1 de junio de 2015
...

Volver

Sociedad
“Críticamente bajas”: el FMI volvió a advertir al Gobierno por las reservas
Locales | El organismo reclamó a la Argentina medidas para "lograr una balanza comercial sólida y acumulación de reservas”. El Directorio todavía debe reunirse para aprobar la última revisión y girar 2.000 millones de dólares. Según un informe del Centro CIFRA, la fuga de capitales absorbió el 44?por ciento del primer desembolso.
Umbral de Pobreza e Indigencia,Mag. Lic. Miguel A Aquino. Prof Univ Finanzas Publicas
La inflación sumerge a millones de argentinos en la pobreza e indigencia. Una familia de cinco integrantes requiere $1.690.771
Nacionales | La inflación sumerge a millones de argentinos en la pobreza e indigencia. Para no ser pobre una familia de cinco integrantes requirió en juniode 2025 contar con $ 1.690.771 de bolsillo.
Economia
La inflación de junio fue 1,6% y acumuló 39,4% en el último año
Nacionales | El Gobierno consiguió mostrar dos meses consecutivos con el índice por debajo del 2% mensual. Cuáles fueron los rubros con mayores aumentos

RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Economía
Recaudación: el Gobierno aumentó sus ingresos solo 1,3% real en junio sin el impuesto PAIS
Locales | Si bien la recaudación nacional subió 2,3% el mes pasado, en la distribución de los recursos la Nación se lleva la menor parte. Las provincias todavía resultan beneficiadas porque recibieron más fondos automáticos en junio, pero cayó la "coparticipación pura" de Ganancias e IVA. La Seguridad Social tuvo una mejora del 12%.
Sociedad
El gobierno de Milei ya no regulará el precio y comercialización de las garrafas
Locales | En medio de la ola de frío e interrupciones de suministro, el Ejecutivo fijó modificaciones en la ley que regula el proceso de producción y venta del gas envasado.
Sociedad
Kastón: “Vimos desde un primer momento que no había ninguna intención de apoyar a la industria”
Locales | En diálogo con CIUDAD TV, el presidente de la Unión Industrial del Chaco (UICh), Aldo Kastón, advirtió que la industria siente cada vez más la falta de incentivos para el desarrollo del sector por parte del gobierno de Javier Milei.
Sociedad
Mercado laboral del Gran Resistencia en alerta: caen la actividad y el empleo y vuelve a crecer el desempleo
Locales | Según el informe de la Consultora Politikón, los nuevos datos del INDEC revelan una considerable desmejora de los indicadores del mercado de trabajo en el aglomerado del Gran Resistencia: al primer trimestre del año, las tasas de actividad y de empleo presentaron considerables descensos al tiempo que el nivel de desocupación dejó el proceso de moderación y mostró una nueva suba.
 
 
 
 

info@actualidadchaco.com | redaccion@actualidadchaco.com
Copyright ©2011 | www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
Fundación IEFER