| Miércoles 30 de Julio de 2025
 



El tiempo - Tutiempo.net
ActualidadChaco.com en Facebook
 
 
...
Inmigración
Cerca de 5.000 inmigrantes y refugiados desembarcaron en Italia en las últimas 48 horas
Con el desembarco de casi 5.000 inmigrantes y refugiados en 48 horas son más de 43.000 personas las que, en condiciones muy precarias y a veces casi imposibles, lograron llegar a las costas del sur de Italia este año a través del Canal de Sicilia, activando todo tipo de alarmas en ese país y en el resto de la Unión Europea.


Para enfrentar tamaño flujo de recién llegados, el Ministerio de Interior italiano está preparando una orden que presentará mañana lunes para que los gobiernos locales encuentren nuevos lugares para alojar a entre 7.000 y 10.000 personas, según adelantó hoy el diario Corriere della Sera, citado por la agencia de noticias EFE.


Ayer llegaron a los puertos del sur de Italia miles de inmigrantes que habían sido socorridos el viernes pasado, tras una jornada casi sin precedentes en la que se realizaron 22 operaciones marítimas para rescatar a 4.223 inmigrantes varados en el mar Mediterráneo en apenas 24 horas.

Pese a los reclamos de Roma, sus socios de la UE no comparten la responsabilidad de acoger a los miles de inmigrantes y refugiados de Medio Oriente y África A estos se sumaron los 436 que la Guardia Costera italiana socorrió durante la jornada de ayer y que llegarán en las próximas horas a los puertos italianos, principalmente a la isla de Sicilia.

Asimismo hoy arribó al puerto de Augusta, un buque con 454 inmigrantes y refugiados, y los cuerpos de 17 personas que no lograron sobrevivir el duro viaje a través del Mediterráneo.

Pese a los reclamos enérgicos de Roma, sus socios de la Unión Europea (UE) no están compartiendo la responsabilidad de acoger a los miles de inmigrantes y, principalmente, refugiados de Medio Oriente y África, que escapan de la violencia y la pobreza extrema en sus países.

Por eso, en el sur de Italia los centros de acogida tradicionales, en los que las personas esperan mientras las autoridades deciden si les permitirán quedarse o si serán expulsados y deportados, están repletos, al igual que otras instalaciones más improvisadas, como hoteles y gimnasios municipales.

La mayoría de los que llegaron hoy al puerto de Augusta serán trasladados al centro de acogida Mineo, en Catania, una pequeña ciudad en la que ya viven 3.240 personas instaladas en 400 apartamentos, mientras que otro grupo se quedará momentáneamente en Pozzallo, en donde la instalación dedicada a acoger a los inmigrantes ya duplicó su capacidad inicial para 250 personas.

En total, en lo que va de año llegaron a las costas del país 43.091 inmigrantes y refugiados
datos del Ministerio del Interior de Italia En total, según los datos del Ministerio del Interior, en lo que va de año llegaron a las costas del país 43.091 inmigrantes y refugiados. De éstos 31.657 desembarcaron en Sicilia, lo que supone un 7,9 % más que en el mismo período del año pasado.

Con estos números, el vice ministro del Interior italiano, Filippo Bubbico, se dirigirá mañana en Alemania a sus socios del llamado G6, que nuclea a los titulares de esa cartera de España, Alemania, Francia, Italia, Reino Unido y Polonia.

Les pedirá que se establezcan cuotas para repartir a los inmigrantes y refugiados recién llegados, y más apoyo financiero para Italia, uno de los países europeos que hoy concentra la crisis humanitaria producida por el enorme flujo de refugiados que escapan de guerras civiles, represión estatal y violencia sectaria.

Fuente:Telam


Domingo, 31 de mayo de 2015
...

Volver

Sociedad
“Críticamente bajas”: el FMI volvió a advertir al Gobierno por las reservas
Locales | El organismo reclamó a la Argentina medidas para "lograr una balanza comercial sólida y acumulación de reservas”. El Directorio todavía debe reunirse para aprobar la última revisión y girar 2.000 millones de dólares. Según un informe del Centro CIFRA, la fuga de capitales absorbió el 44?por ciento del primer desembolso.
Umbral de Pobreza e Indigencia,Mag. Lic. Miguel A Aquino. Prof Univ Finanzas Publicas
La inflación sumerge a millones de argentinos en la pobreza e indigencia. Una familia de cinco integrantes requiere $1.690.771
Nacionales | La inflación sumerge a millones de argentinos en la pobreza e indigencia. Para no ser pobre una familia de cinco integrantes requirió en juniode 2025 contar con $ 1.690.771 de bolsillo.
Economia
La inflación de junio fue 1,6% y acumuló 39,4% en el último año
Nacionales | El Gobierno consiguió mostrar dos meses consecutivos con el índice por debajo del 2% mensual. Cuáles fueron los rubros con mayores aumentos

RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Economía
Recaudación: el Gobierno aumentó sus ingresos solo 1,3% real en junio sin el impuesto PAIS
Locales | Si bien la recaudación nacional subió 2,3% el mes pasado, en la distribución de los recursos la Nación se lleva la menor parte. Las provincias todavía resultan beneficiadas porque recibieron más fondos automáticos en junio, pero cayó la "coparticipación pura" de Ganancias e IVA. La Seguridad Social tuvo una mejora del 12%.
Sociedad
El gobierno de Milei ya no regulará el precio y comercialización de las garrafas
Locales | En medio de la ola de frío e interrupciones de suministro, el Ejecutivo fijó modificaciones en la ley que regula el proceso de producción y venta del gas envasado.
Sociedad
Kastón: “Vimos desde un primer momento que no había ninguna intención de apoyar a la industria”
Locales | En diálogo con CIUDAD TV, el presidente de la Unión Industrial del Chaco (UICh), Aldo Kastón, advirtió que la industria siente cada vez más la falta de incentivos para el desarrollo del sector por parte del gobierno de Javier Milei.
Sociedad
Mercado laboral del Gran Resistencia en alerta: caen la actividad y el empleo y vuelve a crecer el desempleo
Locales | Según el informe de la Consultora Politikón, los nuevos datos del INDEC revelan una considerable desmejora de los indicadores del mercado de trabajo en el aglomerado del Gran Resistencia: al primer trimestre del año, las tasas de actividad y de empleo presentaron considerables descensos al tiempo que el nivel de desocupación dejó el proceso de moderación y mostró una nueva suba.
 
 
 
 

info@actualidadchaco.com | redaccion@actualidadchaco.com
Copyright ©2011 | www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
Fundación IEFER