| Miércoles 30 de Julio de 2025
 



El tiempo - Tutiempo.net
ActualidadChaco.com en Facebook
 
 
...
Investigación de la ONU
Las tropas francesas abusaban de niños africanos
La investigación que conduce la ONU apunta a soldados que debían proteger un campamento de refugiados de Centroáfrica. Las vejaciones a chicos de ocho a once años se habrían producido entre mayo y junio del año pasado.

Los niños dijeron que se acercaron a los soldados franceses porque estaban hambrientos. Algunos eran tan pequeños que no comprendieron lo que los militares -que apoyaban a una fuerza de paz de la ONU en República Centroafricana- les pedían a cambio. Uno de ellos, de ocho años, dijo que se lo hizo varias veces al mismo soldado, "hasta que un día un chico de mayor edad lo vio y le dijo que estaba haciendo algo malo".

Otro, de unos once años, recibió un poco de comida y dinero a cambio de sexo oral. Luego, cuando le contó a su madre lo que había sucedido, fue duramente golpeado.

Según consignó Tiempo Argentino, investigadores de la ONU escucharon decenas de relatos de abuso sexual por parte de varios niños entre mayo y junio del año pasado en Centroáfrica, donde los soldados franceses "protegían" un campamento de personas desplazadas en la convulsionada capital, Bangui. Sin embargo, ninguno de sus principales funcionarios del área de Derechos Humanos actuó para tratar las denuncias recolectadas, según testimonios "estrictamente confidenciales" que recogió la agencia The Associated Press (AP).

El diario británico The Guardian envió el informe a la codirectora del grupo humanitario Free World, Paula Donovan, quien demandó una comisión independiente para investigar.

Recién un año después, las revelaciones acerca de las vejaciones a los chicos causaron indignación dentro y fuera del organismo internacional. El alto comisionado para Derechos Humanos de la ONU, Zeid Raad al-Hussein, dijo ayer que "es incuestionable que las fuerzas internacionales salvaron vidas", pero reconoció que "en algunos casos los protectores se convirtieron en predadores" de los chicos que viven en República Centroafricana, un país sumergido en el caos desde que en marzo de 2013 una coalición de insurgentes, de mayoría musulmana, los Seleka, derrocara al presidente François Bozizé

. La irrupción del grupo extremista fue la excusa perfecta para que distintas potencias –en especial Francia- enviaran sus tropas al territorio.

Ante las reiteradas denuncias, la ONU anunció que enviará un equipo a República Centroafricana para investigar "posibles medidas adicionales para hacer frente a violaciones a los Derechos Humanos", inclusive violencia sexual.

La oficina de DD HH preguntará a los "Estados afectados" qué han hecho para investigar los abusos y procesar a los culpables. Hasta el momento, no fueron anunciados arrestos ni tampoco está claro dónde se encuentran los soldados acusados.

La decisión de la ONU fue tomada después de que uno de sus trabajadores humanitarios, el sueco Anders Kompass, entregara un documento confidencial a las autoridades francesas y a la prensa debido a la ineficacia del organismo internacional para detener los abusos. Con el título "Abuso sexual a niños por las Fuerzas Armadas Internacionales" y con el sello de "confidencial" en todas las páginas, el informe revelado detalla la violación y sodomía a niños pequeños por parte de las tropas de paz francesas.

El diario británico The Guardian envió el informe a la codirectora del grupo humanitario Free World, Paula Donovan, quien demandó una comisión independiente para investigar el manejo de la ONU en los casos de abuso sexual cometidos por sus fuerzas de paz.

Además, publicó un documento que sostiene que el organismo se esforzó más por investigar a los grupos de DD HH que denunciaron los abusos, que a contribuir con las investigaciones realizadas por Francia.

Fuente:iNFONEWS


Domingo, 31 de mayo de 2015
...

Volver

Sociedad
“Críticamente bajas”: el FMI volvió a advertir al Gobierno por las reservas
Locales | El organismo reclamó a la Argentina medidas para "lograr una balanza comercial sólida y acumulación de reservas”. El Directorio todavía debe reunirse para aprobar la última revisión y girar 2.000 millones de dólares. Según un informe del Centro CIFRA, la fuga de capitales absorbió el 44?por ciento del primer desembolso.
Umbral de Pobreza e Indigencia,Mag. Lic. Miguel A Aquino. Prof Univ Finanzas Publicas
La inflación sumerge a millones de argentinos en la pobreza e indigencia. Una familia de cinco integrantes requiere $1.690.771
Nacionales | La inflación sumerge a millones de argentinos en la pobreza e indigencia. Para no ser pobre una familia de cinco integrantes requirió en juniode 2025 contar con $ 1.690.771 de bolsillo.
Economia
La inflación de junio fue 1,6% y acumuló 39,4% en el último año
Nacionales | El Gobierno consiguió mostrar dos meses consecutivos con el índice por debajo del 2% mensual. Cuáles fueron los rubros con mayores aumentos

RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Economía
Recaudación: el Gobierno aumentó sus ingresos solo 1,3% real en junio sin el impuesto PAIS
Locales | Si bien la recaudación nacional subió 2,3% el mes pasado, en la distribución de los recursos la Nación se lleva la menor parte. Las provincias todavía resultan beneficiadas porque recibieron más fondos automáticos en junio, pero cayó la "coparticipación pura" de Ganancias e IVA. La Seguridad Social tuvo una mejora del 12%.
Sociedad
El gobierno de Milei ya no regulará el precio y comercialización de las garrafas
Locales | En medio de la ola de frío e interrupciones de suministro, el Ejecutivo fijó modificaciones en la ley que regula el proceso de producción y venta del gas envasado.
Sociedad
Kastón: “Vimos desde un primer momento que no había ninguna intención de apoyar a la industria”
Locales | En diálogo con CIUDAD TV, el presidente de la Unión Industrial del Chaco (UICh), Aldo Kastón, advirtió que la industria siente cada vez más la falta de incentivos para el desarrollo del sector por parte del gobierno de Javier Milei.
Sociedad
Mercado laboral del Gran Resistencia en alerta: caen la actividad y el empleo y vuelve a crecer el desempleo
Locales | Según el informe de la Consultora Politikón, los nuevos datos del INDEC revelan una considerable desmejora de los indicadores del mercado de trabajo en el aglomerado del Gran Resistencia: al primer trimestre del año, las tasas de actividad y de empleo presentaron considerables descensos al tiempo que el nivel de desocupación dejó el proceso de moderación y mostró una nueva suba.
 
 
 
 

info@actualidadchaco.com | redaccion@actualidadchaco.com
Copyright ©2011 | www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
Fundación IEFER