| Lunes 13 de Octubre de 2025
 



El tiempo - Tutiempo.net
ActualidadChaco.com en Facebook
 
 
...
Mas rechazos
"Impuestazo" de Alicia Azula
Diputados del Frente Chaco Merece Más apoyaron el reclamo de concejales de Barranqueras a la conducción municipal que busca modificar la Ordenanza General Impositiva N° 5.133/11 que implementa una suba muy alta en los tributos comunales


Los concejales que participaron de la rueda de prensa, Mariana Gómez, Viviano Ruber, Luis Galarza y Adrián Pérez, estuvieron acompañados por el presidente de la bancada del Frente Chaco Merece Más, Ricardo Sánchez y los legisladores de Frente Grande, Fabricio Bolatti y Daniel Trabalón; los que se hicieron presentes en representación del bloque de diputados del Frente Chaco Merece Más.
A la vez, el titular de la Junta Local de Barranqueras, Sergio Soto, también expresó su apoyo al reclamo de los ediles y preocupación por el modo de proceder de la jefa comunal de Barranqueras, Alicia Azula.

La concejal, Mariana Gómez, relató que durante la gestión 2011, el Concejo Municipal sancionó la Ordenanza General Impositiva N° 50133/11, que luego fue promulgada por Azula y que estipulaba “aumentos del 20% en los impuestos municipales generales, y más del 700% respecto del impuesto inmobiliario, impuesto al mayor valor de bien libre de mejoras y derecho de construcción y edificación”. No obstante, según los denunciantes, al dimensionar “el irracional incremento”, la intendenta dictó una resolución que dejó atrás el 700%, pero estableció “un nuevo aumento del 300%” para los mismos impuestos".

Los ediles del Frente Chaco Merece Más entendieron que “el aumento drástico de los impuestos carece de sólidos fundamentos legales y técnicos e impacta negativamente en la economía familiar, desalentando a los contribuyentes en el cumplimiento de sus obligaciones fiscales, y disminuyendo la base de la recaudación tributaria proyectada en el presupuesto municipal de este año”.
A la vez, los concejales advirtieron que para resolver cuestiones de esta magnitud, “a Azula no le correspondía dictar una resolución transgrediendo el principio de división de poderes y avasallando al Concejo, sino que debió convocar a los nueve concejales a sesión extraordinaria como lo establecen la Ley Orgánica Municipal y el Reglamento Interno de Concejo Municipal de Barranqueras para el tratamiento de asuntos como éste, que son de Interés general y de suma urgencia”.

Los ediles de la oposición comunal portuaria aclararon que van a presentar un proyecto de reformas a la Ordenanza General Impositiva, que reduce el aumento de los impuestos y propone soluciones para quienes ya han pagado sus tributos con el “desmesurado” aumento, además de informar lo realizado por la intendenta, Alicia Azula, ante el Tribunal de Cuentas y la Fiscalía de Investigaciones Administrativas.
“Reclamamos que el aumento sea en torno al 20%, tal como lo establecía la ordenanza que propuso la intendenta en un principio”, explicó Adrián Pérez.


Martes, 6 de marzo de 2012
...

Volver

Sociedad
La madre de los hermanos argentinos liberados en Gaza reveló cómo fue la inesperada llamada de sus hijos
Nacionales | Silvia Cunio contó entre lágrimas que rechazó el primer intento de comunicación porque no sabía que eran Ariel y David.
Economia
Aparecen indicios sobre las condiciones del salvataje de EE.UU. a Milei y hay dudas por el dólar
Internacionales | Una entrevista con Scott Bessent luego de los anuncios del Tesoro dejaron entrever algunas posibles condicionalidades del acuerdo entre Milei y Trump. Francisco Jueguen
Politica
Quién es José Jerí, el nuevo presidente de Perú tras la destitución de Dina Boluarte: el momento en que le colocaron la banda
Internacionales | El líder del Congreso juró hasta julio de 2026. Tiene 38 años, es abogado y afiliado al partido derechista "Somos Perú".

RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Boca Juniors
Cómo sigue Boca, entre el adiós a Miguel Russo y la exigencia de mirar hacia adelante
Deportes | El equipo buscará, además de pelear por el título, asegurar su clasificación a las copas y preparar el clásico contra River, el 9 de noviembre.Leandro Contento
Politica
El premio Nobel de la Paz fue para María Corina Machado, líder opositora venezolana
Internacionales | El comité noruego del Premio consideró a la líder opositora venezolana "una mujer que mantiene encendida la llama de la democracia en medio de una oscuridad creciente”.
 
 
 
 

info@actualidadchaco.com | redaccion@actualidadchaco.com
Copyright ©2011 | www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
Fundación IEFER 1760398505