Moda n documental muestra las terribles consecuencias de la moda rápida  ¿Qué secretos se esconden detrás de esa remera baratísima que te compraste ayer? El documental The True Cost te lo muestra.
Detrás de cada remera, pantalón o zapatilla barata se esconde la historia de un trabajador esclavizado. Esto es lo que intenta mostrar el documental The True Cost (El verdadero costo), dirigido por Andrew Morgan. El documental está pensado para aquellos interesados en la industria de la moda, aunque en realidad, todos los que usamos ropa deberíamos verlo.
The True Cost desnuda las consecuencias que provoca la 'moda rápida' (también conocida como fast fashion), es decir, esas prendas super baratas y casi descartables que se consiguen por precios muy bajos.
Marcas como H&M, Zara y Topshop entran en la lista negra de retailers que utilizan trabajo esclavo para abastecer a sus tiendas con prendas de precios imbatibles.
Con el objetivo de mantener los costos bajos y maximizar las ganancias, muchas marcas masivas obligan a las fábicas de países como Bangladesh o India a competir entre ellos por el precio.
Por ende, los precios bajan y bajan para ser más competitivos. Obviamente, quienes más pierden en esta ecuación son los trabajadores, cuyo 85% son mujeres.
Una mujer que aparece en el documental cuenta que cuando quisieron organizar un sindicato para exigir salarios más altos, las encerraron en una habitación y las golpearon para hacerlas cambiar de opinión.
Fuente: iNFOnews
Sábado, 30 de mayo de 2015
|