| Martes 29 de Julio de 2025
 



El tiempo - Tutiempo.net
ActualidadChaco.com en Facebook
 
 
...
Vaticano
Pepe visitó a Francisco
El ex presidente de Uruguay visitó al Papa Francisco en la santa sede y le pidió "que ayude a la integración latinoamericana" al tiempo que dejó abierta la posibilidad de mediar en el conflicto entre Chile y Bolivia por la salida al mar.
"Fue una reunión francamente afectuosa, donde nosotros planteamos nuestra preocupación por las dificultades que tienen los procesos de integración en América Latina", sintetizó Mujica en diálogo con Télam en la Santa Sede, tras el encuentro de 40 minutos en una de las aulas del Vaticano, del que también participó la esposa del ahora senador, Lucía Topolansky.

"Y esperamos que en alguna medida, con la importancia que tiene la Iglesia, el Papa pueda lograr alguna influencia, teniendo en cuenta que América Latina es el continente más católico que existe en el mundo", detalló Mujica.

El ex mandatario, de 80 años, explicó que "esta es una cuestión política, pero para nada partidaria. Es un poco a consecuencia de un mundo que se esta aglutinando en grandes unidades. Y en ese mundo pienso que los latinoamericanos, que llegamos tarde a la mesa internacional, para tener cierta posibilidad de negociación tenemos que estar juntos", agregó Mujica, que recibió de regalo de Francisco un reloj y un ejemplar de la Evangelii Gaudium.

"Atomizados somos una hoja al viento", reflexionó el ex mandatario sobre el proceso de integración.

"Tenemos una gran concordancia en estos temas con el Papa", comentó Mujica tras el encuentro, al que fue acompañado por el embajador uruguayo ante la Santa Sede, Daniel Ramada.

El ex mandatario uruguayo confirmó además que está en discusión la posibilidad de que se convierta, a pedido de un grupo de académicos latinoamericanos, en mediador en el conflicto por la salida al mar para Bolivia El ex mandatario uruguayo confirmó además que está en discusión la posibilidad de que se convierta, a pedido de un grupo de académicos latinoamericanos, en mediador en el conflicto por la salida al mar para Bolivia, aunque fue cauto.

"Te voy a decir como aquel inglés al que un día viernes de noche le avisaron que se le había prendido fuego la fabrica y dijo ´qué amargura me voy a agarrar el lunes´. A esa changa le tengo que ver un poco las patas a la sota y después veremos", sentenció.

Luego del encuentro con Francisco, en el que el Papa le bromeó sobre el mate que Mujica y Topolansky olvidaron, el ex mandatario uruguayo visitó la Academia de Ciencias Pontificias que dirige el argentino monseñor Marcelo Sánchez Sorondo, donde participó de un almuerzo junto a embajadores latinoamericanos, entre ellos el argentino Eduardo Valdés.

"Vine a ver a estos amigos de este organismo dedicado a la ciencia que funciona en el Vaticano, que tiene a la cabeza también a un argentino, amigo del barrio, que habla nuestro lenguaje y con una causa noble por delante como es encontrar fórmulas de luchar con lo que pasa en América y en el mundo en cuanto al trabajo dependiente, la nueva versión de la esclavitud, y a todos los desafíos que supone la pobreza extrema en este mundo", explicó Mujica a Télam.


Jueves, 28 de mayo de 2015
...

Volver

Sociedad
“Críticamente bajas”: el FMI volvió a advertir al Gobierno por las reservas
Locales | El organismo reclamó a la Argentina medidas para "lograr una balanza comercial sólida y acumulación de reservas”. El Directorio todavía debe reunirse para aprobar la última revisión y girar 2.000 millones de dólares. Según un informe del Centro CIFRA, la fuga de capitales absorbió el 44?por ciento del primer desembolso.
Umbral de Pobreza e Indigencia,Mag. Lic. Miguel A Aquino. Prof Univ Finanzas Publicas
La inflación sumerge a millones de argentinos en la pobreza e indigencia. Una familia de cinco integrantes requiere $1.690.771
Nacionales | La inflación sumerge a millones de argentinos en la pobreza e indigencia. Para no ser pobre una familia de cinco integrantes requirió en juniode 2025 contar con $ 1.690.771 de bolsillo.
Economia
La inflación de junio fue 1,6% y acumuló 39,4% en el último año
Nacionales | El Gobierno consiguió mostrar dos meses consecutivos con el índice por debajo del 2% mensual. Cuáles fueron los rubros con mayores aumentos

RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Economía
Recaudación: el Gobierno aumentó sus ingresos solo 1,3% real en junio sin el impuesto PAIS
Locales | Si bien la recaudación nacional subió 2,3% el mes pasado, en la distribución de los recursos la Nación se lleva la menor parte. Las provincias todavía resultan beneficiadas porque recibieron más fondos automáticos en junio, pero cayó la "coparticipación pura" de Ganancias e IVA. La Seguridad Social tuvo una mejora del 12%.
Sociedad
El gobierno de Milei ya no regulará el precio y comercialización de las garrafas
Locales | En medio de la ola de frío e interrupciones de suministro, el Ejecutivo fijó modificaciones en la ley que regula el proceso de producción y venta del gas envasado.
Sociedad
Kastón: “Vimos desde un primer momento que no había ninguna intención de apoyar a la industria”
Locales | En diálogo con CIUDAD TV, el presidente de la Unión Industrial del Chaco (UICh), Aldo Kastón, advirtió que la industria siente cada vez más la falta de incentivos para el desarrollo del sector por parte del gobierno de Javier Milei.
Sociedad
Mercado laboral del Gran Resistencia en alerta: caen la actividad y el empleo y vuelve a crecer el desempleo
Locales | Según el informe de la Consultora Politikón, los nuevos datos del INDEC revelan una considerable desmejora de los indicadores del mercado de trabajo en el aglomerado del Gran Resistencia: al primer trimestre del año, las tasas de actividad y de empleo presentaron considerables descensos al tiempo que el nivel de desocupación dejó el proceso de moderación y mostró una nueva suba.
 
 
 
 

info@actualidadchaco.com | redaccion@actualidadchaco.com
Copyright ©2011 | www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
Fundación IEFER