| Martes 2 de Septiembre de 2025
 



El tiempo - Tutiempo.net
ActualidadChaco.com en Facebook
 
 
...
UNCAus
Desarrollo de tecnología de carbonización para optimizar la producción y favorecer el medio ambiente
Profesionales de la Universidad Nacional del Chaco Austral, como parte del trabajo de investigación y desarrollo en el área de proceso de destilación seca de la madera (pirólisis), presentaron ante las autoridades universitarias, el módulo a escala industrial, destinado a la fabricación de carbón vegetal.

El equipo de trabajo conformado por docentes investigadores de la institución universitaria informaron que este es un proyecto en el cual se viene trabajando hace varios años en esta casa de altos estudios y que ha pasado por las distintas fases de la investigación hasta el desarrollo de un horno metálico de dimensiones importante, acorde a los que se necesitaría para hacer una producción industrial, circunstancia que además, dijeron, nos permite tener información más fidedigna de funcionamiento. Los profesionales informaron que esta tecnológia posibilita optimizar la producción de carbón vegetal, a través del proceso de pirólisis (destilación seca de la madera), en hornos metálicos móviles, donde los gases generados son reutilizados, disminuyendo el consumo de energía y la liberación de sustancia contaminantes al medio, favoreciendo tanto al productor como al medio ambiente.

El Rector en funciones, Ing. Walter López, comentó que esto fue un esfuerzo muy importante que realizó la universidad en el convencimiento que este tipo de investigaciones y su posterior desarrollo contribuirán positivamente en la producción de carbón vegetal, mitigando ostensiblemente los efectos negativos al ambiente y aportando una mayor producción de carbón vegetal comparado con el proceso que se utiliza en la actualidad. La adquisición de equipos destinado a la medición de los gases de la combustión nos permite ir ajustando las variables que inciden en la transformación y de esta manera lograr optimizar el proceso. Asimismo, expresó que se continúa investigando en la obtención de los subproductos que se pueden obtener del proceso de carbonización y que la misma está en fase de implementación en escala piloto con muy buenos resultados.

Obtención de carbón vegetal

En gran parte del mundo, el carbón vegetal que se obtiene a partir de la combustión incompleta de la madera, sigue siendo un biocombustible empleado para la cocina, la calefacción, la luz y en forma industrial. El carbón vegetal se obtiene a partir de un proceso termoquímico que puede ser por combustión, pirolisis o gasificación.

La principal diferencia entre el carbón vegetal y la madera es que presenta mayor contenido de carbono, por lo que su poder calorífico es mayor, siendo mejor combustible que la madera. Además es muy estable en condiciones atmosféricas normales y no es atacado por agentes biológicos que atacan la madera.

El proceso industrial (convencional) que se utiliza para producir carbón vegetal en la zona es a través de hornos de ladrillos media naranja, en estos casos la temperatura del proceso de combustión es incontrolable, lo que lleva a obtener productos de menor rendimiento y calidad.

La obtención de carbón en forma convencional genera un impacto ambiental local negativo, ya que los gases de la combustión incompleta son eliminados directamente a la atmósfera, en cambio, si se utiliza el proceso de pirólisis (destilación seca de la madera), los gases son reutilizados, además el calor necesario para transformar la madera en carbón es suministrado exteriormente, esto permite un control del proceso de carbonización y como es en ausencia de oxígeno, se transforma más leña en carbón.

fuente: prensa uncaus


Sábado, 3 de marzo de 2012
...

Volver

Economía-Política
Bloomberg, uno de los portales económicos más importantes del mundo, se hace eco de la censura previa del Gobierno
Nacionales | El informe se centra en la orden del juez que impide a los periodistas publicar grabaciones de audio Karina Milei.
Boca volvio a ganar
Boca acertó dos cabezazos y le ganó a Aldosivi en Mar del Plata para seguir de racha
Deportes | El Xeneize consiguió su tercer triunfo consecutivo, en Mar del Plata. Di Lollo y Battaglia, de cabeza, convirtieron los goles. Los de Miguel Ángel Russo sumaron su tercer triunfo consecutivo y se afianzan tanto en el Grupo A como en la tabla anual.
Sociedad
La CONADU inicia un plan de lucha con protestas de 48 horas semanales hasta septiembre
Locales | La Federación Nacional de Docentes Universitarios reclama mejoras salariales y prepara una Tercera Marcha Federal para septiembre

RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
Otro golpe al plan libertario: la Justicia suspende el Decreto del Gobierno que desguaza el INTA
Locales | La Justicia le asestó otro golpe al plan libertario del Gobierno de Javier Milei de desguace del Estado Nacional. Es que ahora dejó fuera de las modificaciones planteadas por Desregulación al Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA).
Sociedad
Chaco expuso sus avances sobre seguridad digital y cibercrimen en seminario internacional
Locales | El ministro de Seguridad de la Provincia, Hugo Matkovich, participó en Asunción, Paraguay, del Seminario Internacional sobre Seguridad y Cibercrimen, como expositor invitado por el Gobierno paraguayo en calidad de especialista en la temática.
Sociedad
El gobernador Zdero lanzó el programa Red IAM Chaco para el fortalecimiento en telesalud y turnos digitales
Locales | Se trata de la Red IAM (infarto agudo de miocardio) que busca garantizar el acceso oportuno y de calidad a los servicios de atención cardiológica a todos los chaqueños. Además entregó equipamientos a los Hospitales cabeceras de la provincia.
Economia
Inflación: los precios mayoristas subieron 2,8% en julio y acumulan 12,3% en lo que va del año
Nacionales | Según informó el Indec, la cifra se debe al incremento de 2,8% en los productos nacionales y 5,8% en los importados.
 
 
 
 

info@actualidadchaco.com | redaccion@actualidadchaco.com
Copyright ©2011 | www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
Fundación IEFER