| Lunes 13 de Octubre de 2025
 



El tiempo - Tutiempo.net
ActualidadChaco.com en Facebook
 
 
...
Sáenz Peña vive la fiesta de su Centenario
Gerardo Cipolini: "Los sueños de los colonos se hicieron realidad"
El intendente de la Ciudad Termal destacó cada logro alcanzado, mientras el gobernador, Jorge Capitanich, recordó a los fundadores y homenajeó al pueblo que supo forjar el destino y el desarrollo de una ciudad pujante.


El gobernador de la provincia Jorge Capitanich y el intendente Gerardo Cipolini, encabezaron en la tarde de este jueves el acto central por el centenario de Presidencia Roque Sáenz Peña. Los funcionarios, rememoraron la historia de la ciudad y homenajearon a su pueblo.

El jefe comunal Gerardo Cipolini repasó la historia de Sáenz Peña desde los comienzos y aseguró que los sueños de aquellos colonos que habitaron estás tierras en 1812 hoy son una realidad. “Hoy homenajeamos a aquellos que a lo largo de cien años han transformado esta ciudad cimentando el progreso que nos llena de orgullo”, destacó.

El intendente destacó cada avance, desde los atractivos turísticos hasta la inversión privada, la infraestructura en desarrollo, el ferrocarril y las rutas renovadas y la Universidad Chaco Austral.
“Ahora en la ciudad termal las personas pueden acercarse a curarse, entretenerse, despejarse, invertir porque esta localidad ofrece todas sus ventajas”, expresó. Finalmente invitó a los ciudadanos a continuar construyendo una comunidad dispuesta a trabajar en armonía.

Mientras que el primer mandatario provincial recordó a los fundadores y homenajeó al pueblo que supo forjar el destino y el desarrollo de una ciudad pujante. Además destacó el importante crecimiento de la ciudad termal a través de obras ejecutadas en los últimos años.
“Hoy es un día muy especial, de profunda emoción para mí porque soy hijo de esta ciudad y tengo el orgullo de ser uno de los tres gobernadores nacidos aquí”, señaló.

En la oportunidad también recordó a los fundadores de Sáenz Peña y a los diferentes actores sociales que supieron sentar las bases para el desarrollo que hoy se refleja en el crecimiento de la ciudad. Así, nombró a los exgobernadores del Chaco Florencio Tenev y Rolando Tauguinas, oriundos de la localidad y a los intendentes que ocuparon la titularidad de ese municipio.
Además, valoró el trabajo de los comerciantes, empresarios y docentes que, generación tras generación, forjaron mediante su esfuerzo la grandeza y el crecimiento de Sáenz Peña. También, recordó a las personalidades del deporte y la cultura que trascendieron las fronteras de la ciudad y la provincia y dejaron una “impronta en las generaciones siguientes de saenzpeñenses”.

El progreso de una ciudad pujante.
Capitanich remarcó que desde sus inicios, Sáenz Peña, logró un avance permanente, con asentamientos poblacionales y condiciones para la coexistencia de pueblos originarios, comunidades criollas y de inmigrantes donde el progreso se dio a partir del cultivo, principalmente de algodón, que la posicionó como la capital nacional del algodón, y al Chaco como la primera provincia productora.
No obstante, remarcó el gran crecimiento de la ciudad en los últimos años a través de políticas concretas como la puesta en funcionamiento (después de más de 30 años) del Juzgado Federal, la Universidad del Chaco Austral (que cuenta con más de 5 mil alumnos), el incipiente Parque Industrial, las 250 cuadras de pavimento urbano concretadas en 4 años, el progreso de recuperación del Hotel Gualok y el crecimiento en decenas de miles de metros cuadrados de construcción y la recuperación del Cine Teatro Español.

Los presentes.
Entre los presentes se encontraban los ministros de Gobierno y de Infraestructura, Juan Manuel Pedrini y Omar Judis, respectivamente; el presidente de la Cámara de Diputados Eduardo Aguilar; el subsecretario de Inversión Pública, Hugo Atanasoff; intendentes de distintas localidades; representantes de Gendarmería Nacional y la jueza Federal de Sáenz Peña, Zunilda Niremperger.


Viernes, 2 de marzo de 2012
...

Volver

Sociedad
La madre de los hermanos argentinos liberados en Gaza reveló cómo fue la inesperada llamada de sus hijos
Nacionales | Silvia Cunio contó entre lágrimas que rechazó el primer intento de comunicación porque no sabía que eran Ariel y David.
Economia
Aparecen indicios sobre las condiciones del salvataje de EE.UU. a Milei y hay dudas por el dólar
Internacionales | Una entrevista con Scott Bessent luego de los anuncios del Tesoro dejaron entrever algunas posibles condicionalidades del acuerdo entre Milei y Trump. Francisco Jueguen
Politica
Quién es José Jerí, el nuevo presidente de Perú tras la destitución de Dina Boluarte: el momento en que le colocaron la banda
Internacionales | El líder del Congreso juró hasta julio de 2026. Tiene 38 años, es abogado y afiliado al partido derechista "Somos Perú".

RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Boca Juniors
Cómo sigue Boca, entre el adiós a Miguel Russo y la exigencia de mirar hacia adelante
Deportes | El equipo buscará, además de pelear por el título, asegurar su clasificación a las copas y preparar el clásico contra River, el 9 de noviembre.Leandro Contento
Politica
El premio Nobel de la Paz fue para María Corina Machado, líder opositora venezolana
Internacionales | El comité noruego del Premio consideró a la líder opositora venezolana "una mujer que mantiene encendida la llama de la democracia en medio de una oscuridad creciente”.
 
 
 
 

info@actualidadchaco.com | redaccion@actualidadchaco.com
Copyright ©2011 | www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
Fundación IEFER 1760398703