| Domingo 27 de Julio de 2025
 



El tiempo - Tutiempo.net
ActualidadChaco.com en Facebook
 
 
...
Paraguay
Dilema por la niña que quedó embarazada tras una supuesta violación
Tiene 10 años, mide 1,39 metros y pesa 34 kilos. La madre de la menor pide el aborto 'para salvarle la vida' a su hija, pero las autoridades paraguayas se niegan.

La niña paraguaya embarazada de 21 semanas y media y supuestamente violada por su padrastro se encuentra en buen estado, según le dijo a los medios locales Dolores Castellanos, la doctora al mando del equipo que monitorea su evolución.

Pero, por su corta edad, su embarazo es considerado de riesgo y su familia teme que se pueda presentar alguna complicación que acabe con su vida y la del feto.

"Nosotros estamos acostumbrados a tratar niñas-madres y vemos casos de niñas ansiosas, pero a ella se la ve bien", dice Castellanos, jefa del área niñez y adolescencia del hospital Cruz Roja de Asunción.

El embarazo de esta pequeña, cuya identidad no ha trascendido, no es un caso aislado en Paraguay, donde 680 menores de 15 años dieron a luz en 2014, según cifras del Ministerio de Salud Pública.

La madre de la menor pide el aborto "para salvarle la vida" a su hija, pero las autoridades se niegan porque en Paraguay solo está permitido interrumpir el embarazo cuando la vida de la mujer o la niña embarazada corre peligro.

Campaña de Amnistía Internacional

Para presionar a las autoridades, Amnistía Internacional (AI) lanzó la campaña "#NiñaEnPeligro”. Según AI, obligar a la pequeña a ser madre "constituye tortura y otros malos tratos conforme a la Convención contra Tortura de Naciones Unidas".

El problema de las "niñas-madres" es común en América Latina, pero Paraguay tiene una de las legislaciones del aborto más estrictas, prohibiéndolo incluso en caso de violación.

La madre de la menor fue enviada a la cárcel de mujeres de Asunción preventivamente mientras dura la investigación. La fiscalía la acusa de falta al deber del cuidado y obstrucción a la justicia.

Sobre el padrastro pesa una orden de búsqueda y captura, según informa la agencia AP.

Riesgo de muerte

Expertos de todo el mundo, incluida la Organización Mundial de la Salud, coinciden en que el embarazo supone riesgos específicos para las niñas, cuyos cuerpos aún no están totalmente desarrollados.

Las madres menores de 16 años tienen cuatro veces más riesgos de morir que una mujer mayor de 20 años, según Naciones Unidas.

"Los problemas de salud son más probables si la niña queda embarazada en los dos años posteriores a la menarquia (cuando ocurre la primera menstruación de la mujer) o cuando su pelvis y canal de parto todavía está en crecimiento", se lee en el informe de 2013 de la ONU Maternidad en la niñez, enfrentar los retos del embarazo en adolescentes.

La doctora Castellanos dice que los riesgos para la menor irán creciendo conforme avance la gestación. "A medida que avance el embarazo se va a sentir más incómoda porque su útero irá creciendo en su pequeño abdomen”, agregó.

La madre llevó a la menor a un hospital público el 21 de abril cuando ésta empezó a presentar dolores en el abdomen. La pequeña, que fue trasladada al hospital de la Cruz Roja hace tres días, está asistida por una psicóloga y está siguiendo una dieta especial a base de vitaminas, hierro y calcio.

Ahora, el estado de salud de la niña es bueno y los médicos solo interrumpirán el embarazo si temen por su vida. Se supo que la menor, que cumplirá 11 años en mayo, es un poco frágil.



Domingo, 3 de mayo de 2015
...

Volver

Sociedad
“Críticamente bajas”: el FMI volvió a advertir al Gobierno por las reservas
Locales | El organismo reclamó a la Argentina medidas para "lograr una balanza comercial sólida y acumulación de reservas”. El Directorio todavía debe reunirse para aprobar la última revisión y girar 2.000 millones de dólares. Según un informe del Centro CIFRA, la fuga de capitales absorbió el 44?por ciento del primer desembolso.
Umbral de Pobreza e Indigencia,Mag. Lic. Miguel A Aquino. Prof Univ Finanzas Publicas
La inflación sumerge a millones de argentinos en la pobreza e indigencia. Una familia de cinco integrantes requiere $1.690.771
Nacionales | La inflación sumerge a millones de argentinos en la pobreza e indigencia. Para no ser pobre una familia de cinco integrantes requirió en juniode 2025 contar con $ 1.690.771 de bolsillo.
Economia
La inflación de junio fue 1,6% y acumuló 39,4% en el último año
Nacionales | El Gobierno consiguió mostrar dos meses consecutivos con el índice por debajo del 2% mensual. Cuáles fueron los rubros con mayores aumentos

RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Economía
Recaudación: el Gobierno aumentó sus ingresos solo 1,3% real en junio sin el impuesto PAIS
Locales | Si bien la recaudación nacional subió 2,3% el mes pasado, en la distribución de los recursos la Nación se lleva la menor parte. Las provincias todavía resultan beneficiadas porque recibieron más fondos automáticos en junio, pero cayó la "coparticipación pura" de Ganancias e IVA. La Seguridad Social tuvo una mejora del 12%.
Sociedad
El gobierno de Milei ya no regulará el precio y comercialización de las garrafas
Locales | En medio de la ola de frío e interrupciones de suministro, el Ejecutivo fijó modificaciones en la ley que regula el proceso de producción y venta del gas envasado.

Sociedad
Kastón: “Vimos desde un primer momento que no había ninguna intención de apoyar a la industria”
Locales | En diálogo con CIUDAD TV, el presidente de la Unión Industrial del Chaco (UICh), Aldo Kastón, advirtió que la industria siente cada vez más la falta de incentivos para el desarrollo del sector por parte del gobierno de Javier Milei.
Sociedad
Mercado laboral del Gran Resistencia en alerta: caen la actividad y el empleo y vuelve a crecer el desempleo
Locales | Según el informe de la Consultora Politikón, los nuevos datos del INDEC revelan una considerable desmejora de los indicadores del mercado de trabajo en el aglomerado del Gran Resistencia: al primer trimestre del año, las tasas de actividad y de empleo presentaron considerables descensos al tiempo que el nivel de desocupación dejó el proceso de moderación y mostró una nueva suba.
 
 
 
 

info@actualidadchaco.com | redaccion@actualidadchaco.com
Copyright ©2011 | www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
Fundación IEFER