| Domingo 27 de Julio de 2025
 



El tiempo - Tutiempo.net
ActualidadChaco.com en Facebook
 
 
...
Rusia
Cristina ante el foro empresarial en Rusia: "Argentina es un país para invertir"


La Presidenta participó esta mañana de una cumbre con empresarios. Allí recalcó que la necesidad de "desarrollar nuevamente una teoría acerca del Estado" y dijo que la Argentina vive "el mayor ciclo de crecimiento de la historia".


En su exposición ante los hombres de negocios rusos y argentinos, Cristina apuntó que "es necesario redefinir el rol del Estado dentro de la economía" y puntualizó que cuando se habla de "mercado" hay que hacerlo pensando en los "consumidores, los productores, y la industria".

"La Argentina es un país donde vale la pena invertir y producir, no sólo por los recursos naturales, sino también por los recursos humanos que tenemos", manifestó la mandataria.

Tras destacar los avances en "turismo" y la "recuperación de la línea aérea de bandera que permite la conectividad entre todas las zonas del país, no sólo las más ricas", destacó también que los argentinos "tenemos el mayor ciclo de crecimiento de nuestra historia".

"Hemos ido revirtiendo el modelo económico que estamos viendo en Europa con la creencia de que el ajuste trae crecimiento. Eso es mentira, porque si no hay buen salario, no se consume, no se vende y no se produce, sobre todo cuando en el mundo no hay gran consumo", explicó.

La Presidenta analizó que "si a una restricción externa le sumamos una interna, estamos sepultando la economía, por eso la teoría del ajuste no es una solución, los ajustes generan descontento, malas expectativas e inestabilidad institucional. La Argentina tuvo cinco presidentes en una semana, en el 2001, miren si no hay consecuencias institucionales".

En otro orden, aseveró que hay “un nuevo ordenamiento económico y geopolítico” mundial que “exige una relación mucho más intensa” entre los países.

Ante el foro que se desarrolló en el hotel Four Seasons de la ciudad de Moscú y que marcó su primera actividad oficial en esta ciudad en el marco de su visita de dos días, Cristina también llamó a las naciones a “concebirse como socios” y no sólo como meros compradores y vendedores.

Por eso, pugnó por "desarrollar una teoría acerca del Estado, no del estatismo de la segunda guerra o postguerra, sino un rol del Estado que no puede dejar de ser soslayado como un actor más que importante en la economía".

"No es que uno desconozca al mercado, pero cuando uno habla hoy de mercado, habla de cuatro o cinco señores del sector financiero que deciden por la suerte de los países. Por eso, si queremos hacer capitalismo en serio, tenemos que tener en cuenta que el mercado es la oferta y la demanda, los trabajadores, los usuarios y los comerciantes. Es decir, hay que reformular las reglas que permitan evitar estas distorsiones que también suceden en el mundo de las comunicaciones", agregó.


Fuente: Télam


Miércoles, 22 de abril de 2015
...

Volver

Sociedad
“Críticamente bajas”: el FMI volvió a advertir al Gobierno por las reservas
Locales | El organismo reclamó a la Argentina medidas para "lograr una balanza comercial sólida y acumulación de reservas”. El Directorio todavía debe reunirse para aprobar la última revisión y girar 2.000 millones de dólares. Según un informe del Centro CIFRA, la fuga de capitales absorbió el 44?por ciento del primer desembolso.
Umbral de Pobreza e Indigencia,Mag. Lic. Miguel A Aquino. Prof Univ Finanzas Publicas
La inflación sumerge a millones de argentinos en la pobreza e indigencia. Una familia de cinco integrantes requiere $1.690.771
Nacionales | La inflación sumerge a millones de argentinos en la pobreza e indigencia. Para no ser pobre una familia de cinco integrantes requirió en juniode 2025 contar con $ 1.690.771 de bolsillo.
Economia
La inflación de junio fue 1,6% y acumuló 39,4% en el último año
Nacionales | El Gobierno consiguió mostrar dos meses consecutivos con el índice por debajo del 2% mensual. Cuáles fueron los rubros con mayores aumentos

RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Economía
Recaudación: el Gobierno aumentó sus ingresos solo 1,3% real en junio sin el impuesto PAIS
Locales | Si bien la recaudación nacional subió 2,3% el mes pasado, en la distribución de los recursos la Nación se lleva la menor parte. Las provincias todavía resultan beneficiadas porque recibieron más fondos automáticos en junio, pero cayó la "coparticipación pura" de Ganancias e IVA. La Seguridad Social tuvo una mejora del 12%.
Sociedad
El gobierno de Milei ya no regulará el precio y comercialización de las garrafas
Locales | En medio de la ola de frío e interrupciones de suministro, el Ejecutivo fijó modificaciones en la ley que regula el proceso de producción y venta del gas envasado.

Sociedad
Kastón: “Vimos desde un primer momento que no había ninguna intención de apoyar a la industria”
Locales | En diálogo con CIUDAD TV, el presidente de la Unión Industrial del Chaco (UICh), Aldo Kastón, advirtió que la industria siente cada vez más la falta de incentivos para el desarrollo del sector por parte del gobierno de Javier Milei.
Sociedad
Mercado laboral del Gran Resistencia en alerta: caen la actividad y el empleo y vuelve a crecer el desempleo
Locales | Según el informe de la Consultora Politikón, los nuevos datos del INDEC revelan una considerable desmejora de los indicadores del mercado de trabajo en el aglomerado del Gran Resistencia: al primer trimestre del año, las tasas de actividad y de empleo presentaron considerables descensos al tiempo que el nivel de desocupación dejó el proceso de moderación y mostró una nueva suba.
 
 
 
 

info@actualidadchaco.com | redaccion@actualidadchaco.com
Copyright ©2011 | www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
Fundación IEFER