| Domingo 27 de Julio de 2025
 



El tiempo - Tutiempo.net
ActualidadChaco.com en Facebook
 
 
...
Mundo
El fundador de Wikileaks declarará ante la Justicia
Julian Assange declarará ante un juez sueco pero en la embajada de Ecuador en Londres, donde está "exiliado". Teme que lo entreguen a Estados Unidos.
Julian Assange, el fundador de WikiLeaks, formalizó la aceptación a ser interrogado por jueces suecos en la sede de la embajada de Ecuador en Londres, donde se encuentra asilado desde 2012, informó su abogado, Thomas Olsson, a un diario sueco.

"Hoy hemos mandado la confirmación a los fiscales de que Assange acepta ser interrogado, partiendo del presupuesto que en las audiencias serán respetadas las reglas vigentes", declaró el abogado Olson al diario Dagens Nyheter, según da cuenta la agencia de noticias ANSA.

Uno de los temores de Assange es que las autoridades suecas puedan entregarlo a la justicia estadounidense, donde cree que sería condenado por la publicación de miles de documentos diplomáticos reservados.

Uno de los temores de Assange es que las autoridades suecas puedan entregarlo a la justicia estadounidense.

La fiscal encargada del caso, Marianne Ny, accedió al pedido de la defensa del experto informático de prestar declaraciones en la sede diplomática ecuatoriana en Londres.

El motivo del cambio de decisión de la fiscal Marianne Ny, que hasta ahora se había negado a viajar a Londres apelando a la legislación sueca, es que varios de los delitos de los que Assange es sospechoso prescriben en agosto de 2015, explicó la Fiscalía hace dos semanas en un comunicado que difunde la agencia de noticias EFE.

Assange es buscado por cuatro supuestos delitos contra dos mujeres, que él niega, cuando estaba de visita en Suecia en agosto de 2010, pero no fue acusado formalmente con cargos.

El proceso estuvo rodeado de polémica sobre la solidez de las denuncias y los motivos de las demandantes, filtraciones a los medios, sustituciones de fiscales y una reapertura del caso que había sido reducido inicialmente a un delito menor.
Según las leyes suecas, tener sexo sin preservativo o negarse a usarlo -como esgrimen las mujeres en sendas acusaciones- entra dentro del delito de violación.

El gobierno sueco pidió la extradición de Assange a Gran Bretaña, en base a un mandato de captura europeo. Londres dio su apoyo a la extradición pero el fundador de WikiLeaks evitó ser trasladado a Suecia al pedir asilo en la Embajada ecuatoriana del Reino Unido.

El creador de WikiLeaks fue detenido en Londres en diciembre de 2010, luego del cual comenzó un largo proceso judicial en el Reino Unido, que culminó cuando el Supremo británico rechazó su último recurso.

Ecuador concedió entonces asilo político al "ex hacker" para evitar que fuera enviado desde Suecia a EEUU, donde podría afrontar un juicio militar por la información confidencial difundida en WikiLeaks.

Fuente: INFOnews


Viernes, 17 de abril de 2015
...

Volver

Sociedad
“Críticamente bajas”: el FMI volvió a advertir al Gobierno por las reservas
Locales | El organismo reclamó a la Argentina medidas para "lograr una balanza comercial sólida y acumulación de reservas”. El Directorio todavía debe reunirse para aprobar la última revisión y girar 2.000 millones de dólares. Según un informe del Centro CIFRA, la fuga de capitales absorbió el 44?por ciento del primer desembolso.
Umbral de Pobreza e Indigencia,Mag. Lic. Miguel A Aquino. Prof Univ Finanzas Publicas
La inflación sumerge a millones de argentinos en la pobreza e indigencia. Una familia de cinco integrantes requiere $1.690.771
Nacionales | La inflación sumerge a millones de argentinos en la pobreza e indigencia. Para no ser pobre una familia de cinco integrantes requirió en juniode 2025 contar con $ 1.690.771 de bolsillo.
Economia
La inflación de junio fue 1,6% y acumuló 39,4% en el último año
Nacionales | El Gobierno consiguió mostrar dos meses consecutivos con el índice por debajo del 2% mensual. Cuáles fueron los rubros con mayores aumentos

RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Economía
Recaudación: el Gobierno aumentó sus ingresos solo 1,3% real en junio sin el impuesto PAIS
Locales | Si bien la recaudación nacional subió 2,3% el mes pasado, en la distribución de los recursos la Nación se lleva la menor parte. Las provincias todavía resultan beneficiadas porque recibieron más fondos automáticos en junio, pero cayó la "coparticipación pura" de Ganancias e IVA. La Seguridad Social tuvo una mejora del 12%.
Sociedad
El gobierno de Milei ya no regulará el precio y comercialización de las garrafas
Locales | En medio de la ola de frío e interrupciones de suministro, el Ejecutivo fijó modificaciones en la ley que regula el proceso de producción y venta del gas envasado.

Sociedad
Kastón: “Vimos desde un primer momento que no había ninguna intención de apoyar a la industria”
Locales | En diálogo con CIUDAD TV, el presidente de la Unión Industrial del Chaco (UICh), Aldo Kastón, advirtió que la industria siente cada vez más la falta de incentivos para el desarrollo del sector por parte del gobierno de Javier Milei.
Sociedad
Mercado laboral del Gran Resistencia en alerta: caen la actividad y el empleo y vuelve a crecer el desempleo
Locales | Según el informe de la Consultora Politikón, los nuevos datos del INDEC revelan una considerable desmejora de los indicadores del mercado de trabajo en el aglomerado del Gran Resistencia: al primer trimestre del año, las tasas de actividad y de empleo presentaron considerables descensos al tiempo que el nivel de desocupación dejó el proceso de moderación y mostró una nueva suba.
 
 
 
 

info@actualidadchaco.com | redaccion@actualidadchaco.com
Copyright ©2011 | www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
Fundación IEFER