| Sábado 26 de Julio de 2025
 



El tiempo - Tutiempo.net
ActualidadChaco.com en Facebook
 
 
...
Salud
Cómo ejercita la mente para prevenir el Alzheimer el hombre más memorioso del mundo
Nelson Dellis comenzó a entrenar su memoria tras la muerte de su abuela, afectada por ese mal. Cuatro veces campeón de Memoria de EEUU, se dedica a difundir técnicas para mantener activo el cerebro

Nelson Dellis es considerado el hombre con mejor memoria del mundo, título que se ganó tras alzarse en cuatro oportunidades con el Campeonato de Memoria de Estados Unidos. Puede recitar versos de poesía después de leerlos sólo una vez, recordar una lista de 1.500 dígitos, y memorizar hasta 193 nombres en 15 minutos. Aunque suena a superhombre, es un joven de 31 años que vive en Miami y que asegura que cualquiera puede entrenar su memoria y lograr los mismos resultados.

"Todos podemos lograr tener una memoria increíble, después de todo, todos tenemos básicamente el mismo 'hardware': una simple actualización del 'software' puede hacer toda la diferencia", dijo a los medios.

"Una simple actualización del 'software'" no significa para él más que un entrenamiento diario de la memoria.

Es que al igual que el ejercicio físico necesita hacerse con regularidad para mantener el cuerpo en forma, la mente también debe ejercitarse diariamente para mantenerse en forma.

El ejercicio diario de Dellis consiste en memorizar siete barajas de cartas, así como recordar largas listas de palabras al azar, nombres y números, y recitar versos de poesía. A pesar de que esas actividades no parecen, en principio, redundar en ningún beneficio, algunos de los trucos de Dellis pueden mejorar la vida cotidiana de cualquiera: evitar la vergüenza de no saber los nombres de los padres de otros niños a la salida de la escuela, ir al supermercado sin una lista de lo que hace falta en casa, o entretener a los niños cuando no hay a mano ningún libro de cuentos o poesía.


AFP

Para esto, Dellis ofrece algunos de sus secretos: "La clave para memorizar cosas es convertirlas en inolvidables. Transformarlas en algo extraño o divertido, cualquier cosa que sea recordable". Cuando se trata de recordar nombres, sirve imaginarse algo que suene como eso. Entonces si se trata de recordar a alguien llamado Brian, sirve relacionarlo con un cerebro ("brain", en inglés) para ayudar a la memoria. Otra opción es relacionarlo con una persona famosa. Entonces, "si conoces a una persona llamada Elizabeth, imagínala como una reina en un trono con una corona en la cabeza".

En su blog, Dellis explica lo importante que es ser bueno recordando números para la generación de los teléfonos inteligentes. "¿Qué pasaría, si no, cuando pierdes tu teléfono o muere la batería y necesitas contactarte con alguien?", se pregunta.

Pero lo más importante, según él es ejercitar nuestra memoria para prevenir o retrasar las enfermedades mentales típicas de la vejez. Esta fue la motivación del campeón de la memoria después de ver cómo avanzaba el Alzheimer sobre la salud de su abuela. Luego de su muerte en 2009, se comprometió a entrenar su memoria diariamente para proteger su salud mental.

A este entrenamiento Dellis le suma una rutina física para mantenerse saludable y una dieta rica en Omega 3.

Todos estos elementos le han permitido dejar de ser una persona con problemas para recordar los nombres, y ganar el Campeonato de Memoria de los Estados Unidos en 2011, 2012, 2014 y 2015, y terminar en el séptimo lugar del Campeonato Mundial en 2012.

Actualmente se dedica a ayudar a las personas a que ejerciten su memoria, y para eso ha inaugurado la fundación de caridad Climb For Memory, para concientizar y conseguir recursos para la prevención y el tratamiento del Alzheimer a través de competencias de escaladas en la montaña, actividad que lo trajo a la Argentina por estos días.

Fuente: Infobae


Viernes, 10 de abril de 2015
...

Volver

Sociedad
“Críticamente bajas”: el FMI volvió a advertir al Gobierno por las reservas
Locales | El organismo reclamó a la Argentina medidas para "lograr una balanza comercial sólida y acumulación de reservas”. El Directorio todavía debe reunirse para aprobar la última revisión y girar 2.000 millones de dólares. Según un informe del Centro CIFRA, la fuga de capitales absorbió el 44?por ciento del primer desembolso.
Umbral de Pobreza e Indigencia,Mag. Lic. Miguel A Aquino. Prof Univ Finanzas Publicas
La inflación sumerge a millones de argentinos en la pobreza e indigencia. Una familia de cinco integrantes requiere $1.690.771
Nacionales | La inflación sumerge a millones de argentinos en la pobreza e indigencia. Para no ser pobre una familia de cinco integrantes requirió en juniode 2025 contar con $ 1.690.771 de bolsillo.
Economia
La inflación de junio fue 1,6% y acumuló 39,4% en el último año
Nacionales | El Gobierno consiguió mostrar dos meses consecutivos con el índice por debajo del 2% mensual. Cuáles fueron los rubros con mayores aumentos

RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Economía
Recaudación: el Gobierno aumentó sus ingresos solo 1,3% real en junio sin el impuesto PAIS
Locales | Si bien la recaudación nacional subió 2,3% el mes pasado, en la distribución de los recursos la Nación se lleva la menor parte. Las provincias todavía resultan beneficiadas porque recibieron más fondos automáticos en junio, pero cayó la "coparticipación pura" de Ganancias e IVA. La Seguridad Social tuvo una mejora del 12%.
Sociedad
El gobierno de Milei ya no regulará el precio y comercialización de las garrafas
Locales | En medio de la ola de frío e interrupciones de suministro, el Ejecutivo fijó modificaciones en la ley que regula el proceso de producción y venta del gas envasado.

Sociedad
Kastón: “Vimos desde un primer momento que no había ninguna intención de apoyar a la industria”
Locales | En diálogo con CIUDAD TV, el presidente de la Unión Industrial del Chaco (UICh), Aldo Kastón, advirtió que la industria siente cada vez más la falta de incentivos para el desarrollo del sector por parte del gobierno de Javier Milei.
Sociedad
Mercado laboral del Gran Resistencia en alerta: caen la actividad y el empleo y vuelve a crecer el desempleo
Locales | Según el informe de la Consultora Politikón, los nuevos datos del INDEC revelan una considerable desmejora de los indicadores del mercado de trabajo en el aglomerado del Gran Resistencia: al primer trimestre del año, las tasas de actividad y de empleo presentaron considerables descensos al tiempo que el nivel de desocupación dejó el proceso de moderación y mostró una nueva suba.
 
 
 
 

info@actualidadchaco.com | redaccion@actualidadchaco.com
Copyright ©2011 | www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
Fundación IEFER