| Sábado 26 de Julio de 2025
 



El tiempo - Tutiempo.net
ActualidadChaco.com en Facebook
 
 
...
Mundo
Obama y Raúl Castro, en una reunión histórica en Panamá
Llegaron anoche para aceitar la nueva era de relaciones diplomáticas entre Estados Unidos y Cuba.
Los presidentes de Estados Unidos y Cuba, Barack Obama y Raúl Castro, encabezaron hoy una reunión bilateral histórica con el objetivo de encaminar la renovación de las relaciones diplomáticas entre ámbos países, congeladas por medio siglo debido a un embargo económico por parte de los norteamericanos luego de terminada la Guerra Fría.

El marco del convite es la VII Cumbre de las Américas, donde también estrena su presencia Cuba. Ambos mandatarios no se ven las caras desde 2013, cuando ambos atendieron al funeral del referente por la paz, Nelson Mandela.

Ambos mandatarios arribaron anoche a la capital panameña en distintos aeropuertos -Tocumen y Panamá Pacífico- casi al mismo horario.

"Creo que estamos en posición de avanzar con la reapertura de embajadas en los respectivos países", había declarado Obama días atrás durante su visita a Jamaica. De hecho, se especula que Estados Unidos podría anunciar durante la cumbre el retiro de Cuba de la lista de naciones promovedoras del terrorismo.

El miembro del Congreso de los Estados Unidos, Ben Cardin, había declarado con anterioridad que, efectivamente, la medida iba a ser tomada, lista en la cual Cuba se mantiene nombrado desde 1982. "La recomendanción del Departamento de Estado de quitar a
Cuba de la lista (...) es un importante paso adelante en nuestros esfuerzos por forjar una relación más fructífera con Cuba", escribió Cardin en un comunicado de prensa.

Obama y Castro empezarán hoy con su programa oficial en Panamá, donde a última hora de la tarde (19:00 de Panamá, 00:00 GMT del sábado) se inaugurará la Cumbre de las Américas. A la cita de todos los países de la región han confirmado su asistencia 33 jefes de Estado y gobierno, informó la agencia de noticias DYN.

Obama, que llegó en la noche del jueves procedente de Jamaica, estará por la mañana en el Foro Empresarial, una de las actividades paralelas de la cumbre. Luego asistirá al Foro de la Sociedad Civil, donde el miércoles y jueves hubo incidentes entre simpatizantes del castrismo y disidentes cubanos.

La visita se da también en el marco de las recientes declaraciones del mandatario estadounidense en las que se retrajo de calificar a Venezuela como una "amenaza" para su país. "Que Obama dijera que Venezuela no es una amenaza es una victoria del pueblo venezolano", afirmó su presidente, Nicolás Maduro.

La capital panameña está tomada por las fuertes medidas de seguridad. Unos 5.000 efectivos participan en el férreo dispositivo para recibir estos días a alrededor de 18.000 personas que participarán en la cumbre y los diversos foros paralelos.

La cita en el Centro de Convenciones Atlapa, en el sur de Ciudad de Panamá, se cerrará el sábado después de un segunda sesión plenaria celebrada por la tarde, consignó un despacho de DYN.

Fuente: INFOnews


Viernes, 10 de abril de 2015
...

Volver

Sociedad
“Críticamente bajas”: el FMI volvió a advertir al Gobierno por las reservas
Locales | El organismo reclamó a la Argentina medidas para "lograr una balanza comercial sólida y acumulación de reservas”. El Directorio todavía debe reunirse para aprobar la última revisión y girar 2.000 millones de dólares. Según un informe del Centro CIFRA, la fuga de capitales absorbió el 44?por ciento del primer desembolso.
Umbral de Pobreza e Indigencia,Mag. Lic. Miguel A Aquino. Prof Univ Finanzas Publicas
La inflación sumerge a millones de argentinos en la pobreza e indigencia. Una familia de cinco integrantes requiere $1.690.771
Nacionales | La inflación sumerge a millones de argentinos en la pobreza e indigencia. Para no ser pobre una familia de cinco integrantes requirió en juniode 2025 contar con $ 1.690.771 de bolsillo.
Economia
La inflación de junio fue 1,6% y acumuló 39,4% en el último año
Nacionales | El Gobierno consiguió mostrar dos meses consecutivos con el índice por debajo del 2% mensual. Cuáles fueron los rubros con mayores aumentos

RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Economía
Recaudación: el Gobierno aumentó sus ingresos solo 1,3% real en junio sin el impuesto PAIS
Locales | Si bien la recaudación nacional subió 2,3% el mes pasado, en la distribución de los recursos la Nación se lleva la menor parte. Las provincias todavía resultan beneficiadas porque recibieron más fondos automáticos en junio, pero cayó la "coparticipación pura" de Ganancias e IVA. La Seguridad Social tuvo una mejora del 12%.
Sociedad
El gobierno de Milei ya no regulará el precio y comercialización de las garrafas
Locales | En medio de la ola de frío e interrupciones de suministro, el Ejecutivo fijó modificaciones en la ley que regula el proceso de producción y venta del gas envasado.

Sociedad
Kastón: “Vimos desde un primer momento que no había ninguna intención de apoyar a la industria”
Locales | En diálogo con CIUDAD TV, el presidente de la Unión Industrial del Chaco (UICh), Aldo Kastón, advirtió que la industria siente cada vez más la falta de incentivos para el desarrollo del sector por parte del gobierno de Javier Milei.
Sociedad
Mercado laboral del Gran Resistencia en alerta: caen la actividad y el empleo y vuelve a crecer el desempleo
Locales | Según el informe de la Consultora Politikón, los nuevos datos del INDEC revelan una considerable desmejora de los indicadores del mercado de trabajo en el aglomerado del Gran Resistencia: al primer trimestre del año, las tasas de actividad y de empleo presentaron considerables descensos al tiempo que el nivel de desocupación dejó el proceso de moderación y mostró una nueva suba.
 
 
 
 

info@actualidadchaco.com | redaccion@actualidadchaco.com
Copyright ©2011 | www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
Fundación IEFER