| Sábado 26 de Julio de 2025
 



El tiempo - Tutiempo.net
ActualidadChaco.com en Facebook
 
 
...
Política
EEUU se prepara para sacar a Cuba de la lista de promotores del terrorismo


La disposición está "próxima a concluir", dijo Rhodes, asesor adjunto de Seguridad de Obama; otra fuente no identificada precisó que el pedido del Departamento de Estado "se hará a más tardar mañana".


En una conferencia telefónica con periodistas sobre el viaje de Obama a Jamaica y a la Cumbre de las Américas en Panamá, Rhodes también explicó que no ve probable un anuncio sobre la reapertura de embajadas de Washington y La Habana antes de esa cita continental, que comienza el viernes.

Según Rhodes, en Panamá habrá algún tipo de interacción entre Obama y el presidente cubano, Raúl Castro, en los márgenes de la Cumbre, pero por el momento no hay un encuentro bilateral formal programado entre ambos.

Cuba aparece cada año, desde 1982, entre los países a los que Estados Unidos considera patrocinadores del terrorismo y, como parte del histórico anuncio del 17 de diciembre pasado para la normalización de las relaciones bilaterales, Obama ordenó al Departamento de Estado una revisión de la presencia de la isla en esa lista.

Las razones para mantener hasta ahora a Cuba en la lista -en la que comparte espacio únicamente con Irán, Sudán y Siria- son su presunta acogida a miembros de la organización terrorista vasca ETA y de las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC), además de algunos fugitivos de la Justicia estadounidense.

Para sacar a Cuba de la lista, Estados Unidos debe llegar a la conclusión de que "durante los últimos seis meses" el país no se ha implicado "en el apoyo, asistencia o complicidad de actos terroristas internacionales", según explicó recientemente el secretario de Estado estadounidense, John Kerry.

Una vez que el Departamento de Estado culmine su revisión, debe enviar su recomendación a Obama, que tiene, por su parte, que notificarlo de manera formal al Congreso, que cuenta después con 45 días para estudiar la iniciativa.

Rhodes reseñó hoy que la Casa Blanca no tiene "control" sobre cuándo el Departamento de Estado hará la recomendación a Obama, que ordenó en su momento que la revisión de la presencia de Cuba en la lista se hiciera "lo más rápido posible".

Según dijo un funcionario no identificado, citado por la televisora CNN y la agencia ANSA, "dentro de uno o dos días" el Departamento de Estado debería presentar un pedido en ese sentido al Presidente.

"Nuestra expectativa es que Cuba sea removida de la lista, aún cuando el anuncio por parte del gobierno no fue hecho y previsiblemente el Departamento de Estado hará el pedido a más tardar mañana", precisó el funcionario.

Cuba reclama su salida de esa lista, pero no lo considera una "pre condición" para retomar las relaciones bilaterales con Estados Unidos y reabrir las embajadas en las respectivas capitales.

Sobre esa reapertura, Rhodes comentó que, aunque no lo descarta, no anticipa un anuncio al respecto antes de la cumbre, pero enfatizó que Estados Unidos está "satisfecho" con la marcha de las negociaciones y los "progresos alcanzados".

En la misma línea, el principal asesor de Obama para Latinoamérica, Ricardo Zúñiga, destacó que las conversaciones para la normalización de las relaciones bilaterales se están llevando a cabo "con seriedad y eficacia, como debe ser".


Fuente: Télam


Martes, 7 de abril de 2015
...

Volver

Sociedad
“Críticamente bajas”: el FMI volvió a advertir al Gobierno por las reservas
Locales | El organismo reclamó a la Argentina medidas para "lograr una balanza comercial sólida y acumulación de reservas”. El Directorio todavía debe reunirse para aprobar la última revisión y girar 2.000 millones de dólares. Según un informe del Centro CIFRA, la fuga de capitales absorbió el 44?por ciento del primer desembolso.
Umbral de Pobreza e Indigencia,Mag. Lic. Miguel A Aquino. Prof Univ Finanzas Publicas
La inflación sumerge a millones de argentinos en la pobreza e indigencia. Una familia de cinco integrantes requiere $1.690.771
Nacionales | La inflación sumerge a millones de argentinos en la pobreza e indigencia. Para no ser pobre una familia de cinco integrantes requirió en juniode 2025 contar con $ 1.690.771 de bolsillo.
Economia
La inflación de junio fue 1,6% y acumuló 39,4% en el último año
Nacionales | El Gobierno consiguió mostrar dos meses consecutivos con el índice por debajo del 2% mensual. Cuáles fueron los rubros con mayores aumentos

RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Economía
Recaudación: el Gobierno aumentó sus ingresos solo 1,3% real en junio sin el impuesto PAIS
Locales | Si bien la recaudación nacional subió 2,3% el mes pasado, en la distribución de los recursos la Nación se lleva la menor parte. Las provincias todavía resultan beneficiadas porque recibieron más fondos automáticos en junio, pero cayó la "coparticipación pura" de Ganancias e IVA. La Seguridad Social tuvo una mejora del 12%.
Sociedad
El gobierno de Milei ya no regulará el precio y comercialización de las garrafas
Locales | En medio de la ola de frío e interrupciones de suministro, el Ejecutivo fijó modificaciones en la ley que regula el proceso de producción y venta del gas envasado.

Sociedad
Kastón: “Vimos desde un primer momento que no había ninguna intención de apoyar a la industria”
Locales | En diálogo con CIUDAD TV, el presidente de la Unión Industrial del Chaco (UICh), Aldo Kastón, advirtió que la industria siente cada vez más la falta de incentivos para el desarrollo del sector por parte del gobierno de Javier Milei.
Sociedad
Mercado laboral del Gran Resistencia en alerta: caen la actividad y el empleo y vuelve a crecer el desempleo
Locales | Según el informe de la Consultora Politikón, los nuevos datos del INDEC revelan una considerable desmejora de los indicadores del mercado de trabajo en el aglomerado del Gran Resistencia: al primer trimestre del año, las tasas de actividad y de empleo presentaron considerables descensos al tiempo que el nivel de desocupación dejó el proceso de moderación y mostró una nueva suba.
 
 
 
 

info@actualidadchaco.com | redaccion@actualidadchaco.com
Copyright ©2011 | www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
Fundación IEFER