| Martes 2 de Septiembre de 2025
 



El tiempo - Tutiempo.net
ActualidadChaco.com en Facebook
 
 
...
Preocupacion en las provincias respecto a la coparticipacion
La coparticipacion de febrero de 2012 se encuentra por debajo del año 2011
El mes de febrero de 2012 no despego en su maximo nivel de ingresos coparticipables, las provincias ven con preocupación esta situacion.
La coparticipación federal de impuestos al NEA del mes de febrero se encuentra en un 70% respecto al mismo periodo del año anterior, la caída de febrero es del 30%
La coparticipación de febrero del año anterior (2011) del NEA ascendió a los $ 1.090 millones, y en el presente año apenas alcanzan los $ 771,74 millones. El Chaco se encuentra en un 73,48% de lo recibido el año anterior.
Los días feriados del presente mes han impactado muy fuertemente en el envío de fondos de coparticipación federal de impuestos, a tal punto que en estos días los fondos remitidos a las provincias del NEA en su conjunto, apenas arribaron a los $ 771,74 millones, cuando en el mismo mes pero del año 2011, el acumulado del período ascendió a los $ 1.090 millones.

Si bien aún quedan dos días hábiles, crecen las expectativas en cuanto a la esperanza de que los fondos que lleguen el día 28 y 29 de febrero permitan, por lo menos, alcanzar la cifra enviada el año anterior.

En el caso de la provincia del Chaco, en el mes de febrero del año anterior recibió de coparticipación una cifra de $ 347,53 millones, y en este año, restando aún dos días hábiles, apenas alcanzan los $ 255,94, aunque existen recaudaciones que podrían ingresar al estado federal y desde allí engrosar la coparticipación enviada a las provincias.

1) Coparticipación federal de impuestos al NEA meses de enero y febrero de 2010,2011 y 2012

A los fines de analizar la situación de la evolución de la coparticipación federal de impuestos que recibe cada provincia, y que luego por sus propias leyes son remitidas a los municipios, se realiza una comparación de los meses de enero y febrero de los últimos tres años.

En el caso particular del presente año 2012, solamente se computaron los ingresos percibidos por cada provincia hasta el día viernes 24 de febrero, restando aún dos días hábiles del presente mes, razón por lo que estimamos que esta cifra podría emular a la del año anterior.

Fondos Coparticipados al NEA, meses enero y febrero de cada año
Chaco Corrientes Formosa Misiones
2010 462.216 334.660 346.990,00 279.354,00
2011 723.411 539.066 527.893,90 479.014,80
|2012 735.673 532.777 549.204,81 451.772,96
el año 2012 son 16 días hábiles hasta el 24 febrero 2012




2) Fondos remitidos al Chaco en el año 2011 y 2012
En el caso de los fondos totales, que incluyen la coparticipación federal de impuestos, podemos mencionar que los guarismos son diferentes en cuanto a su tendencia y realidad, por lo que es posible adelantar que estos guarismos muestran un incremento respecto al año anterior.
El monto de fondos totales, que como sabemos no son coparticipables a los municipios en su totalidad, en el año 2011 esta cifra ascendió a los $ 2.877 millones.
En el presente año 2012, considerando los 16 días hábiles del mes de febrero de 2012, arriban a unos $ 3.196 millones, indicando así un incremento, aunque como destacamos más arriba, el caso de los fondos de coparticipación son los que aún no se recuperan respecto al año anterior.

Vale aclarar entonces que estos fondos totales que no son coparticipables a las municipalidades, ingresan en forma íntegra a las cajas provinciales, y de allí se desprenden los recursos del concepto coparticipación que luego se distribuye a los municipios locales.

En el caso de la provincia del Chaco, la situación de los meses de enero y febrero del presente año 2012, es la siguiente, (en millones):

Mes Coparticipación Federal Fondos Totales
Enero de 2012 $ 479,73 $ 594,86

Febrero de 2012 $ 255,94 $ 415,23

FEBRERO 2011 $ 347,53 $ 434,24

CONCLUSION
Las expectativas de la coparticipación federal de impuestos del mes de febrero son de gran importancia para los municipios argentinos, sobre todo porque de ello dependen los recursos que luego deben recibir según el mecanismo de distribución que cada una de ellas emplea.
El mes de febrero marca una señal de alerta, porque los fondos coparticipados aún se encuentran por debajo de los valores del año anterior, y sin dudas que los compromisos financieros de cada uno de ellos se encuentra vigente, y por esa situación se generan expectativas por la recepción de fondos en el presente mes, aunque cada intendente ya perfila que el mes en curso no se recuperará como se tenía previsto considerando el mes de enero de 2012
www.iefer.org.ar


Martes, 28 de febrero de 2012
...

Volver

Economía-Política
Bloomberg, uno de los portales económicos más importantes del mundo, se hace eco de la censura previa del Gobierno
Nacionales | El informe se centra en la orden del juez que impide a los periodistas publicar grabaciones de audio Karina Milei.
Boca volvio a ganar
Boca acertó dos cabezazos y le ganó a Aldosivi en Mar del Plata para seguir de racha
Deportes | El Xeneize consiguió su tercer triunfo consecutivo, en Mar del Plata. Di Lollo y Battaglia, de cabeza, convirtieron los goles. Los de Miguel Ángel Russo sumaron su tercer triunfo consecutivo y se afianzan tanto en el Grupo A como en la tabla anual.
Sociedad
La CONADU inicia un plan de lucha con protestas de 48 horas semanales hasta septiembre
Locales | La Federación Nacional de Docentes Universitarios reclama mejoras salariales y prepara una Tercera Marcha Federal para septiembre

RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
Otro golpe al plan libertario: la Justicia suspende el Decreto del Gobierno que desguaza el INTA
Locales | La Justicia le asestó otro golpe al plan libertario del Gobierno de Javier Milei de desguace del Estado Nacional. Es que ahora dejó fuera de las modificaciones planteadas por Desregulación al Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA).
Sociedad
Chaco expuso sus avances sobre seguridad digital y cibercrimen en seminario internacional
Locales | El ministro de Seguridad de la Provincia, Hugo Matkovich, participó en Asunción, Paraguay, del Seminario Internacional sobre Seguridad y Cibercrimen, como expositor invitado por el Gobierno paraguayo en calidad de especialista en la temática.
Sociedad
El gobernador Zdero lanzó el programa Red IAM Chaco para el fortalecimiento en telesalud y turnos digitales
Locales | Se trata de la Red IAM (infarto agudo de miocardio) que busca garantizar el acceso oportuno y de calidad a los servicios de atención cardiológica a todos los chaqueños. Además entregó equipamientos a los Hospitales cabeceras de la provincia.
Economia
Inflación: los precios mayoristas subieron 2,8% en julio y acumulan 12,3% en lo que va del año
Nacionales | Según informó el Indec, la cifra se debe al incremento de 2,8% en los productos nacionales y 5,8% en los importados.
 
 
 
 

info@actualidadchaco.com | redaccion@actualidadchaco.com
Copyright ©2011 | www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
Fundación IEFER