| Sábado 26 de Julio de 2025
 



El tiempo - Tutiempo.net
ActualidadChaco.com en Facebook
 
 
...
Francisco
El Papa pidió paz "para este mundo sometido a los traficantes de armas"
El Sumo Pontífice dio la bendición Urbi et Orbi luego de la misa del Domingo de Resurrección con un fuerte mensaje en contra de las guerras que azotan al planeta.
El papa Francisco recordó este domingo y pidió alivio para los cristianos perseguidos por su fe y las víctimas de los conflictos y pidió el cese de todas las violencias, durante su mensaje de Pascua tras la misa del Domingo de Resurrección, con la que terminan los ritos de la Semana Santa.

"Pedimos a Jesús victorioso que alivie el sufrimiento de tantos hermanos nuestros perseguidos a causa de su nombre, así como de todos los que padecen injustamente las consecuencias de los conflictos y las violencias que hay", dijo el papa desde el balcón de la logia central de la basílica vaticana.

Tras oficiar la misa del Domingo de Resurrección bajo la incesante lluvia que caía hoy en Roma, Francisco se asomó al balcón de la basílica para un mensaje de Pascua en el que, de nuevo, enumeró, pidió la paz en todos los conflictos aún abiertos en el mundo e impartió la bendición "Urbi et Orbi" (a la ciudad y al mundo).

Francisco también citó en su mensaje a todos los que han perdido su vida por los conflictos, los que ha sido secuestrados o han tenido que abandonar sus casas y seres queridos.

Y recordó especialmente "a los jóvenes asesinados el pasado jueves en la Universidad de Garissa, en Kenia".

El papa enumeró los conflictos abiertos en el mundo y citó Siria e Irak y pidió "que cese el fragor de las armas y se restablezca una buena convivencia entre los diferentes grupos que conforman estos amados países".

También reiteró su llamamiento a la comunidad internacional para que "no permanezca inerte ante la inmensa tragedia humana dentro de estos países y el drama de tantos refugiados".

En sus suplicas mencionó Tierra Santa y pidió que "crezca entre israelíes y palestinos la cultura del encuentro y se reanude el proceso de paz, para poner fin a años de sufrimientos y divisiones".

También pidió la paz para Libia y concluya "el absurdo derramamiento de sangre por el que está pasando, así como toda bárbara violencia", al igual que en Yemen, donde instó a que "prevalezca una voluntad común de pacificación, por el bien de toda la población".

Francisco también mencionó el acuerdo firmado en Lausana (Suiza) sobre el programa nuclear iraní y deseó que "sea un paso definitivo hacia un mundo más seguro y fraterno".

También mencionó y pidió que llegue la paz a "Nigeria, Sudán del Sur, en las diversas regiones del Sudán y la República Democrática del Congo".

El pontífice argentino reiteró también su deseo de paz en Ucrania, con el esfuerzo y el compromiso de todas las partes interesadas.

En el mensaje Francisco también imploró para "que no se ceda al orgullo que fomenta la violencia y las guerras" y se "tenga el valor humilde del perdón y de la paz".

Fuente: Minuto Uno


Domingo, 5 de abril de 2015
...

Volver

Sociedad
“Críticamente bajas”: el FMI volvió a advertir al Gobierno por las reservas
Locales | El organismo reclamó a la Argentina medidas para "lograr una balanza comercial sólida y acumulación de reservas”. El Directorio todavía debe reunirse para aprobar la última revisión y girar 2.000 millones de dólares. Según un informe del Centro CIFRA, la fuga de capitales absorbió el 44?por ciento del primer desembolso.
Umbral de Pobreza e Indigencia,Mag. Lic. Miguel A Aquino. Prof Univ Finanzas Publicas
La inflación sumerge a millones de argentinos en la pobreza e indigencia. Una familia de cinco integrantes requiere $1.690.771
Nacionales | La inflación sumerge a millones de argentinos en la pobreza e indigencia. Para no ser pobre una familia de cinco integrantes requirió en juniode 2025 contar con $ 1.690.771 de bolsillo.
Economia
La inflación de junio fue 1,6% y acumuló 39,4% en el último año
Nacionales | El Gobierno consiguió mostrar dos meses consecutivos con el índice por debajo del 2% mensual. Cuáles fueron los rubros con mayores aumentos

RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Economía
Recaudación: el Gobierno aumentó sus ingresos solo 1,3% real en junio sin el impuesto PAIS
Locales | Si bien la recaudación nacional subió 2,3% el mes pasado, en la distribución de los recursos la Nación se lleva la menor parte. Las provincias todavía resultan beneficiadas porque recibieron más fondos automáticos en junio, pero cayó la "coparticipación pura" de Ganancias e IVA. La Seguridad Social tuvo una mejora del 12%.
Sociedad
El gobierno de Milei ya no regulará el precio y comercialización de las garrafas
Locales | En medio de la ola de frío e interrupciones de suministro, el Ejecutivo fijó modificaciones en la ley que regula el proceso de producción y venta del gas envasado.

Sociedad
Kastón: “Vimos desde un primer momento que no había ninguna intención de apoyar a la industria”
Locales | En diálogo con CIUDAD TV, el presidente de la Unión Industrial del Chaco (UICh), Aldo Kastón, advirtió que la industria siente cada vez más la falta de incentivos para el desarrollo del sector por parte del gobierno de Javier Milei.
Sociedad
Mercado laboral del Gran Resistencia en alerta: caen la actividad y el empleo y vuelve a crecer el desempleo
Locales | Según el informe de la Consultora Politikón, los nuevos datos del INDEC revelan una considerable desmejora de los indicadores del mercado de trabajo en el aglomerado del Gran Resistencia: al primer trimestre del año, las tasas de actividad y de empleo presentaron considerables descensos al tiempo que el nivel de desocupación dejó el proceso de moderación y mostró una nueva suba.
 
 
 
 

info@actualidadchaco.com | redaccion@actualidadchaco.com
Copyright ©2011 | www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
Fundación IEFER