| Sábado 26 de Julio de 2025
 



El tiempo - Tutiempo.net
ActualidadChaco.com en Facebook
 
 
...
Yemen
Sangriento atentado del Estado Islámico en Yemen: 140 muertos


Cinco atancantes suicidas se inmolaron en sendos ataques a mezquitas de la capital. Más de 35o personas resultaron heridas. El país sufre una crisis política desde septiembre pasado, cuando los rebeldes tomaron el control del gobierno.


Unos cinco atacantes suicidas vinculados con el Estado Islámico (EI) se inmolaron ayer en dos mezquitas controladas por rebeldes chiítas en Saná, la capital yemení, haciendo estallar explosivos en medio de una multitud de fieles y causando la muerte al menos a 140 personas y lesiones a 351, en el mayor acto de violencia en décadas que azota a esta nación devastada por la guerra, informò Tiempo Argentino.

Un grupo que dijo ser una rama yemení del EI se atribuyó la responsabilidad de los atentados suicidas y dijo que era una advertencia del "río que está por venir" contra los rebeldes, conocidos como hutíes y quienes han tomado la capital y gran parte de Yemen.

El grupo publicó una declaración en línea diciendo que cinco atacantes suicidas llevaron a cabo lo que describió como una "operación bendita" contra las "madrigueras de los chiítas".

La adjudicación no ofreció ninguna prueba del papel del Estado Islámico. De ser cierta, el atentado de ayer sería el mayor ataque cometido por simpatizantes del Estado Islámico en Yemen y una señal ominosa de que la influencia del grupo sunnita que ya controla una buena parte de Irak y Siria se ha extendido a esta caótica nación, donde una poderosa filial del grupo miliciano Al Qaeda ya opera. Fue publicada en la misma página web en la que una organización afiliada al grupo extremista en Libia se atribuyó la responsabilidad por el ataque mortífero del miércoles en un museo en Túnez.

Los rebeldes, conocidos como hutíes, controlan la capital desde septiembre y han estado enfrentados con los combatientes suníes de Al Qaeda en varias partes del país. Un representante de Al Qaeda dijo que su grupo no estaba detrás del ataque.

Los blancos de ayer fueron dos mezquitas controladas por rebeldes chiítas: la de Badr, en el sur de Saná, y la de al-Hashoosh, en la parte norte de la capital. Entre las víctimas mortales está un destacado clérigo hutí, Murtada al Mahturi, informaron fuentes hutíes.

Según la televisora Al Masirah, el ataque ocurrió durante las oraciones del mediodía, tradicionalmente la hora de más concurrencia en la semana. Un testigo agregó que muchas personas resultaron heridas gravemente por los vidrios que cayeron de las ventanas de la mezquita. Recordó correr hacia la puerta junto con otro sobreviviente y escuchar a un hombre gritar: "¡Regresen, salven a los heridos!"

El canal de la televisión chiíta trasmitió imágenes dentro de la mezquita al-Hashoosh, donde voluntarios utilizaban cobijas ensangrentadas para trasladar a las víctimas. Entre los fallecidos había un niño pequeño. Los cuerpos fueron alineados en el piso y trasladados en camionetas.

Los ataques ocurren un día después de intensas batallas en la ciudad sureña de Aden, entre tropas leales al ex presidente y al actual mandatario, que dejaron 13 muertos y obligaron a cerrar el aeropuerto internacional.

El secretario general de Naciones Unidas, Ban Ki Moon, llamó a "todas las partes en Yemen" a "cesar inmediatamente las acciones hostiles", y condenó "enérgicamente" los ataques de ayer.


Fuente: Infonews


Sábado, 21 de marzo de 2015
...

Volver

Sociedad
“Críticamente bajas”: el FMI volvió a advertir al Gobierno por las reservas
Locales | El organismo reclamó a la Argentina medidas para "lograr una balanza comercial sólida y acumulación de reservas”. El Directorio todavía debe reunirse para aprobar la última revisión y girar 2.000 millones de dólares. Según un informe del Centro CIFRA, la fuga de capitales absorbió el 44?por ciento del primer desembolso.
Umbral de Pobreza e Indigencia,Mag. Lic. Miguel A Aquino. Prof Univ Finanzas Publicas
La inflación sumerge a millones de argentinos en la pobreza e indigencia. Una familia de cinco integrantes requiere $1.690.771
Nacionales | La inflación sumerge a millones de argentinos en la pobreza e indigencia. Para no ser pobre una familia de cinco integrantes requirió en juniode 2025 contar con $ 1.690.771 de bolsillo.
Economia
La inflación de junio fue 1,6% y acumuló 39,4% en el último año
Nacionales | El Gobierno consiguió mostrar dos meses consecutivos con el índice por debajo del 2% mensual. Cuáles fueron los rubros con mayores aumentos

RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Economía
Recaudación: el Gobierno aumentó sus ingresos solo 1,3% real en junio sin el impuesto PAIS
Locales | Si bien la recaudación nacional subió 2,3% el mes pasado, en la distribución de los recursos la Nación se lleva la menor parte. Las provincias todavía resultan beneficiadas porque recibieron más fondos automáticos en junio, pero cayó la "coparticipación pura" de Ganancias e IVA. La Seguridad Social tuvo una mejora del 12%.
Sociedad
El gobierno de Milei ya no regulará el precio y comercialización de las garrafas
Locales | En medio de la ola de frío e interrupciones de suministro, el Ejecutivo fijó modificaciones en la ley que regula el proceso de producción y venta del gas envasado.
Sociedad
Kastón: “Vimos desde un primer momento que no había ninguna intención de apoyar a la industria”
Locales | En diálogo con CIUDAD TV, el presidente de la Unión Industrial del Chaco (UICh), Aldo Kastón, advirtió que la industria siente cada vez más la falta de incentivos para el desarrollo del sector por parte del gobierno de Javier Milei.
Sociedad
Mercado laboral del Gran Resistencia en alerta: caen la actividad y el empleo y vuelve a crecer el desempleo
Locales | Según el informe de la Consultora Politikón, los nuevos datos del INDEC revelan una considerable desmejora de los indicadores del mercado de trabajo en el aglomerado del Gran Resistencia: al primer trimestre del año, las tasas de actividad y de empleo presentaron considerables descensos al tiempo que el nivel de desocupación dejó el proceso de moderación y mostró una nueva suba.
 
 
 
 

info@actualidadchaco.com | redaccion@actualidadchaco.com
Copyright ©2011 | www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
Fundación IEFER