| Sábado 26 de Julio de 2025
 



El tiempo - Tutiempo.net
ActualidadChaco.com en Facebook
 
 
...
Italia
Berlusconi dice que pagó a mujeres que iban a sus fiestas por "altruismo"


El ex primer ministro italiano Silvio Berlusconi afirmó que el dinero con el que mantuvo económicamente durante varios años a mujeres que asistieron a sus fiestas correspondía a una iniciativa personal "generosa y altruista".


"En este punto mis abogados, bien que comprendiendo la generosidad y el altruismo de mi iniciativa, me invitan con absoluta determinación a no continuar con el apoyo económico mensual", afirma Berlusconi.

Y ello "porque se podría atribuir a mi ayuda y a su aceptación una finalidad diferente a la auténtica. Por estas razones me veo obligado a suspender desde enero cualquier aportación mía", agrega el político conservador.

El contenido de esta carta se conoce después de que los medios italianos informaran el pasado fin de semana que Berlusconi pagó a esas mujeres que asistieron a sus conocidas fiestas cerca de dos millones y medio de euros durante más de tres años.

El rotativo La Repubblica publicó el sábado un reportaje en el que informó de este hecho de acuerdo con las investigaciones de la Fiscalía de Milán en el proceso "Ruby Ter", que investiga al magnate, entre otros, por corrupción en acto judicial.

El diario explicaba que, según la Fiscalía, los ingresos de las jóvenes procedían "de modo directo o indirecto" únicamente de Berlusconi.

En conjunto, según sus cálculos, una veintena de jóvenes recibieron desde 2010 y durante los tres años sucesivos ingresos por cerca de 1.700.000 euros y en los primeros meses del 2014 casi 400.000 euros, además de villas y algún apartamento.

La carta difundida hoy viene a confirmar esas informaciones y en ella Berlusconi se dirige a las jóvenes así: "Querida, habrá llegado a tu conocimiento que desde hace algunas semanas están depositadas las motivaciones relacionadas con los increíbles procesos sobre las cenas en mi casa".

"Es inútil decirte que no hay ninguna consideración ni contigo ni con otros invitados de nuestras cenas y que continúa sobre nosotros la denigración infame que todos hemos tenido que sufrir de manera absurda", añade.

Y reconoce abiertamente el dinero que les dio a las mujeres: "Pero es más, la ayuda que, siguiendo el impulso de mi conciencia, he continuado dándote a ti y a todos los otros invitados para paliar los efectos de la devastación que estos procesos han causado a tu imagen, tu dignidad, tu vida, corre el riesgo de ser instrumentalizada de manera increíble".

Y eso, añade, "lanzando hipótesis sobre eventuales delitos no solo por mi parte sino por parte de ustedes".

En la carta el ex primer ministro italiano confía: "Estoy seguro de que estás al tanto de los ataques que se me han infligido desde una magistratura militante que hace un uso político de la Justicia para eliminar el único obstáculo que se ha resistido y se resiste a la definitiva toma del poder por parte de la izquierda".

"Esta es la Italia de hoy. Una Italia sin Justicia, donde para tenerla tienes que dirigirte al Tribunal Europeo de Estrasburgo, como estoy haciendo, para corregir la absurda e indigna sentencia del 1 de agosto", añade Berlusconi en relación con el caso Mediaset, por el que fue condenado en firme por fraude fiscal.

"Lo lamento, lo lamento tanto. Espero, cuando acabe el proceso, poder volver a verte y abrazarte. Te quiero. Silvio", concluye la carta.

La misiva se conoce una semana después de que el Tribunal Supremo confirmara la absolución en apelación de Berlusconi por presunto abuso de poder e incitación a la prostitución de menores en el "Caso Ruby".

El Supremo confirmó así la sentencia de absolución dictada en segunda instancia por el Tribunal de Apelación de Milán en julio de 2014 y apelada por la Fiscalía de esa ciudad el pasado noviembre.

Pero sobre Berlusconi todavía pesa la inhabilitación política durante seis años aplicada en 2013, por lo que pretende que sea el Tribunal de Estrasburgo el que dictamine si es ilegal la retroactividad con la que se aplicó la ley que impuso aquella prohibición.


Fuente: Minuto Uno


Miércoles, 18 de marzo de 2015
...

Volver

Sociedad
“Críticamente bajas”: el FMI volvió a advertir al Gobierno por las reservas
Locales | El organismo reclamó a la Argentina medidas para "lograr una balanza comercial sólida y acumulación de reservas”. El Directorio todavía debe reunirse para aprobar la última revisión y girar 2.000 millones de dólares. Según un informe del Centro CIFRA, la fuga de capitales absorbió el 44?por ciento del primer desembolso.
Umbral de Pobreza e Indigencia,Mag. Lic. Miguel A Aquino. Prof Univ Finanzas Publicas
La inflación sumerge a millones de argentinos en la pobreza e indigencia. Una familia de cinco integrantes requiere $1.690.771
Nacionales | La inflación sumerge a millones de argentinos en la pobreza e indigencia. Para no ser pobre una familia de cinco integrantes requirió en juniode 2025 contar con $ 1.690.771 de bolsillo.
Economia
La inflación de junio fue 1,6% y acumuló 39,4% en el último año
Nacionales | El Gobierno consiguió mostrar dos meses consecutivos con el índice por debajo del 2% mensual. Cuáles fueron los rubros con mayores aumentos

RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Economía
Recaudación: el Gobierno aumentó sus ingresos solo 1,3% real en junio sin el impuesto PAIS
Locales | Si bien la recaudación nacional subió 2,3% el mes pasado, en la distribución de los recursos la Nación se lleva la menor parte. Las provincias todavía resultan beneficiadas porque recibieron más fondos automáticos en junio, pero cayó la "coparticipación pura" de Ganancias e IVA. La Seguridad Social tuvo una mejora del 12%.
Sociedad
El gobierno de Milei ya no regulará el precio y comercialización de las garrafas
Locales | En medio de la ola de frío e interrupciones de suministro, el Ejecutivo fijó modificaciones en la ley que regula el proceso de producción y venta del gas envasado.
Sociedad
Kastón: “Vimos desde un primer momento que no había ninguna intención de apoyar a la industria”
Locales | En diálogo con CIUDAD TV, el presidente de la Unión Industrial del Chaco (UICh), Aldo Kastón, advirtió que la industria siente cada vez más la falta de incentivos para el desarrollo del sector por parte del gobierno de Javier Milei.
Sociedad
Mercado laboral del Gran Resistencia en alerta: caen la actividad y el empleo y vuelve a crecer el desempleo
Locales | Según el informe de la Consultora Politikón, los nuevos datos del INDEC revelan una considerable desmejora de los indicadores del mercado de trabajo en el aglomerado del Gran Resistencia: al primer trimestre del año, las tasas de actividad y de empleo presentaron considerables descensos al tiempo que el nivel de desocupación dejó el proceso de moderación y mostró una nueva suba.
 
 
 
 

info@actualidadchaco.com | redaccion@actualidadchaco.com
Copyright ©2011 | www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
Fundación IEFER