| Sábado 26 de Julio de 2025
 



El tiempo - Tutiempo.net
ActualidadChaco.com en Facebook
 
 
...
Economía
El mundo de las finanzas le rindió homenaje a Tomás Bulat


En la EFI 2015 se realizó un emotivo acto para recordar la figura del prestigioso periodista y economista fallecido el 31 de enero pasado. Fue un activo participante de las dos ediciones previas


La multitudinaria convocatoria de la ExpoEFI 2015, que reunió a las principales figuras del mundo de las inversiones y las finanzas de la Argentina, con más de 8.000 inscriptos y 600 que participaron activamente de la primera jornada del Congreso Económico Argentino, tuvo un espacio para rendir homenaje a la figura de Tomás Bulat, reconocido economista, consultor y uno de los periodistas especializados de mayor prestigio del país.

Autoridades de la Bolsa de Comercio de Buenos Aires, de las principales Sociedades de Bolsa y consultoras financieras, así como figuras del ámbito empresario como Jaime Campos, de AEA, estuvieron presentes en el salón central del principal cónclave del mundo financiero, en el Hotel Hilton de Puerto Madero, donde Bulat fue recordado con aplausos, sentidas palabras y videos de su trayectoria profesional.

Claudio Zuchovicki, gerente de Desarrollo de Mercado de Capitales de la Bolsa de Comercio de Buenos Aires, señaló que "juntos no pudimos reemplazar su habilidad" para exponer y resumir los diferentes matices de la economía. "Un buen profesional puede ser cualquiera de nosotros. Preocuparte y esforzarte lo puede lograr cualquiera de nosotros, pero muy pocas personas llegaban a la gente con su credibilidad. Dio lo más escaso que hay, que fue su tiempo: le dedicaba su atención por igual a un gran empresario que a una persona común".

"Enseñaba a razonar para que cada uno tomara sus decisiones. Y trascendió en el cariño de cada uno", subrayó Zuchovicki.

El economista, consultor y docente Matías Tombolini apuntó que Bulat "tenía más seguidores que algunas estrellas de cine. La clave de Tomás tenía que ver con su generosidad. Estaba más preocupado por hacerse entender que demostrar que sabía. Era un tipo muy transparente". Añadió que "la convicción que Tomás tenía por los emprendedores fue su compromiso por promover este evento, que en su tercera edición es un producto de emprendedores".

El periodista económico José Del Río resaltó su figura como difusor y generador de proyectos. Todos tienen a Tomás en común, seas ortodoxo o heterodoxo, con él no había escuelas, sino valores. Es un ejemplo que hay que tener presente".

Previamente, Zuchovicki participó junto a Santiago, el hijo mayor de Tomás, de la presentación del último libro del periodista, La economía de tu vida.

Bulat falleció el pasado 31 de enero, en un accidente automovilístico sobre la Ruta 9, cerca de la ciudad de Ramallo. Tenía 50 años y tres hijos, estaba casado con Carina Onorato. Gran divulgador de la economía y uno de los profesionales más respetados del medio, con más de 100 mil seguidores en Twitter, se definía a sí mismo como "Economista de profesión. Periodista de oficio. Docente de alma".

El economista respaldaba sus conceptos con una importante formación académica. Graduado en la Universidad de Buenos Aires, obtuvo un posgrado en la Universidad Federal de Río de Janeiro y un máster en Ciencias Económicas de la Queen Mary and Westfield College & ILAS-University of London.

En el área periodística fue columnista de Infobae y El Cronista, y tenía a su cargo el portal digital "El Punto de Equilibrio". Ganó dos premios Martín Fierro, fue conductor y columnista de varios ciclos en Radio 10, el canal de noticias C5N y hasta 2015 tuvo su programa "El Inversor" en la señal A24 y su envío en radio El Mundo.

Justamente en el stand de "El Inversor" en la ExpoEFI 2015 sus admiradores pudieron dejarle mensajes de reconocimiento en un pizarrón. "Convertiste lo difícil de la economía en algo simple. Gracias"; "Simplemente gracias por tu apoyo y generosidad. Tus consejos me ayudaron a marcar el rumbo de mi empresa. Te vamos a extrañar"; "Gracias por todo lo que nos diste: tus conocimientos, tu claridad y tu carisma. Fuerzas a la familia"; "Supiste hacerlo, lo dejás con nosotros: tu mirada, sonrisa e impacto mediático logrado como único"; "se nos fue un grande! Un hombre que supo ganar por sí mismo respeto y admiración de todos", fueron algunos de ellos.

La radio y la televisión le dieron popularidad, pero fueron sus libros "Economía descubierta" y "La economía de tu vida" los que lo consagraron como best seller y lo posicionaron como un referente insoslayable para comprender la compleja coyuntura económica de la Argentina.

En la actividad pública fue Consultor del Banco Interamericano de Desarrollo, asesor en el Senado de la Nación en la comisión de Presupuesto y Hacienda y supervisor en la Gerencia de Deuda Externa en la Auditoría General de la Nación.



Fuente: Infobae


Miércoles, 18 de marzo de 2015
...

Volver

Sociedad
“Críticamente bajas”: el FMI volvió a advertir al Gobierno por las reservas
Locales | El organismo reclamó a la Argentina medidas para "lograr una balanza comercial sólida y acumulación de reservas”. El Directorio todavía debe reunirse para aprobar la última revisión y girar 2.000 millones de dólares. Según un informe del Centro CIFRA, la fuga de capitales absorbió el 44?por ciento del primer desembolso.
Umbral de Pobreza e Indigencia,Mag. Lic. Miguel A Aquino. Prof Univ Finanzas Publicas
La inflación sumerge a millones de argentinos en la pobreza e indigencia. Una familia de cinco integrantes requiere $1.690.771
Nacionales | La inflación sumerge a millones de argentinos en la pobreza e indigencia. Para no ser pobre una familia de cinco integrantes requirió en juniode 2025 contar con $ 1.690.771 de bolsillo.
Economia
La inflación de junio fue 1,6% y acumuló 39,4% en el último año
Nacionales | El Gobierno consiguió mostrar dos meses consecutivos con el índice por debajo del 2% mensual. Cuáles fueron los rubros con mayores aumentos

RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Economía
Recaudación: el Gobierno aumentó sus ingresos solo 1,3% real en junio sin el impuesto PAIS
Locales | Si bien la recaudación nacional subió 2,3% el mes pasado, en la distribución de los recursos la Nación se lleva la menor parte. Las provincias todavía resultan beneficiadas porque recibieron más fondos automáticos en junio, pero cayó la "coparticipación pura" de Ganancias e IVA. La Seguridad Social tuvo una mejora del 12%.
Sociedad
El gobierno de Milei ya no regulará el precio y comercialización de las garrafas
Locales | En medio de la ola de frío e interrupciones de suministro, el Ejecutivo fijó modificaciones en la ley que regula el proceso de producción y venta del gas envasado.
Sociedad
Kastón: “Vimos desde un primer momento que no había ninguna intención de apoyar a la industria”
Locales | En diálogo con CIUDAD TV, el presidente de la Unión Industrial del Chaco (UICh), Aldo Kastón, advirtió que la industria siente cada vez más la falta de incentivos para el desarrollo del sector por parte del gobierno de Javier Milei.
Sociedad
Mercado laboral del Gran Resistencia en alerta: caen la actividad y el empleo y vuelve a crecer el desempleo
Locales | Según el informe de la Consultora Politikón, los nuevos datos del INDEC revelan una considerable desmejora de los indicadores del mercado de trabajo en el aglomerado del Gran Resistencia: al primer trimestre del año, las tasas de actividad y de empleo presentaron considerables descensos al tiempo que el nivel de desocupación dejó el proceso de moderación y mostró una nueva suba.
 
 
 
 

info@actualidadchaco.com | redaccion@actualidadchaco.com
Copyright ©2011 | www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
Fundación IEFER