| Viernes 25 de Julio de 2025
 



El tiempo - Tutiempo.net
ActualidadChaco.com en Facebook
 
 
...
Internacionales
Piezas arqueológicas saqueadas por el ISIS en Siria e Irak aparecieron a la venta en internet
Las antigüedades figuraban en sitios web de compraventa como 'eBay'. Los yihadistas venden artículos de cerámica, monedas y joyería para financiarse tras el aumento de la presión militar del ejército iraquí y la coalición

Piezas arqueológicas saqueadas por el grupo yihadista Estado Islámico (ISIS) en Siria e Irak han aparecido a la venta en páginas web de compraventa como "eBay", reveló el diario británico The Times.

Los extremistas venden piezas de cerámica, monedas y joyería para financiar sus actividades en un momento en el que ha aumentado la presión militar por parte del ejército iraquí, apoyado por los bombardeos de la coalición internacional liderada por Estados Unidos.

El director de la Unesco en Irak, Alex Plathe, señaló al diario británico que el Estado Islámico comete un "saqueo sistemático" de yacimientos arqueológicos con el objetivo de "generar beneficios".

Los especialistas sospechan que los yihadistas desvalijan emplazamientos arqueológicos por encargo de coleccionistas, a quienes más tarde venden las piezas saqueadas.

"Es posible comprar monedas antiguas acuñadas en Siria por internet", señaló la experta Erin Thomson, que subrayó que es "difícil determinar si un objeto en concreto ha sido saqueado recientemente, o si proviene de una fuente legítima".

"Aún así, cuando encuentras objetos procedentes de (la ciudad siria de) Apamea a la venta en 'eBay', es una señal de que algo está ocurriendo", dijo Thomson.

Un vocero del portal de internet aseguró que la compañía "retira objetos de la venta" a petición de las autoridades, "apoya las investigaciones" de la policía y "siempre está preparada para investigar la procedencia" de piezas que causan "preocupación".



La venta por internet puede ser el extremo de un problema mayor, dado que los yihadistas utilizan rutas hacia Jordania, Líbano y Turquía para introducir antiguos tesoros de Siria e Irak en los mercados de antigüedades internacionales.

Según la Unesco, cinco de los seis yacimientos protegidos en Siria han quedado seriamente dañados por los saqueos.

"ES POSIBLE COMPRAR MONEDAS ANTIGUAS ACUÑADAS EN SIRIA POR INTERNET"

La pasada semana se conoció que el Estado Islámico saqueó y destruyó en Irak el sitio arqueológico de Dur Sharrukin, capital Asiria en el siglo VIII a.C.

También han destruido piezas de la misma época en el Museo de Mosul, así como la antigua ciudad iraquí de Hatra, de hace más de 2.000 años, declarada Patrimonio de la Humanidad.

Según la Asociación para la Protección de la Arqueología Siria, el ISIS ha destruido o saqueado esculturas y reliquias de unos 3.000 años de antigüedad en excavaciones de Tell Ajaja, Palmira y Mardin.
Ver más: eBay , Estado Islámico , Irak , Siria , ISIS , Unesco , Patrimonio arqueológico

Fuente: Infobae


Domingo, 15 de marzo de 2015
...

Volver

Sociedad
“Críticamente bajas”: el FMI volvió a advertir al Gobierno por las reservas
Locales | El organismo reclamó a la Argentina medidas para "lograr una balanza comercial sólida y acumulación de reservas”. El Directorio todavía debe reunirse para aprobar la última revisión y girar 2.000 millones de dólares. Según un informe del Centro CIFRA, la fuga de capitales absorbió el 44?por ciento del primer desembolso.
Umbral de Pobreza e Indigencia,Mag. Lic. Miguel A Aquino. Prof Univ Finanzas Publicas
La inflación sumerge a millones de argentinos en la pobreza e indigencia. Una familia de cinco integrantes requiere $1.690.771
Nacionales | La inflación sumerge a millones de argentinos en la pobreza e indigencia. Para no ser pobre una familia de cinco integrantes requirió en juniode 2025 contar con $ 1.690.771 de bolsillo.
Economia
La inflación de junio fue 1,6% y acumuló 39,4% en el último año
Nacionales | El Gobierno consiguió mostrar dos meses consecutivos con el índice por debajo del 2% mensual. Cuáles fueron los rubros con mayores aumentos

RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Economía
Recaudación: el Gobierno aumentó sus ingresos solo 1,3% real en junio sin el impuesto PAIS
Locales | Si bien la recaudación nacional subió 2,3% el mes pasado, en la distribución de los recursos la Nación se lleva la menor parte. Las provincias todavía resultan beneficiadas porque recibieron más fondos automáticos en junio, pero cayó la "coparticipación pura" de Ganancias e IVA. La Seguridad Social tuvo una mejora del 12%.
Sociedad
El gobierno de Milei ya no regulará el precio y comercialización de las garrafas
Locales | En medio de la ola de frío e interrupciones de suministro, el Ejecutivo fijó modificaciones en la ley que regula el proceso de producción y venta del gas envasado.
Sociedad
Kastón: “Vimos desde un primer momento que no había ninguna intención de apoyar a la industria”
Locales | En diálogo con CIUDAD TV, el presidente de la Unión Industrial del Chaco (UICh), Aldo Kastón, advirtió que la industria siente cada vez más la falta de incentivos para el desarrollo del sector por parte del gobierno de Javier Milei.
Sociedad
Mercado laboral del Gran Resistencia en alerta: caen la actividad y el empleo y vuelve a crecer el desempleo
Locales | Según el informe de la Consultora Politikón, los nuevos datos del INDEC revelan una considerable desmejora de los indicadores del mercado de trabajo en el aglomerado del Gran Resistencia: al primer trimestre del año, las tasas de actividad y de empleo presentaron considerables descensos al tiempo que el nivel de desocupación dejó el proceso de moderación y mostró una nueva suba.
 
 
 
 

info@actualidadchaco.com | redaccion@actualidadchaco.com
Copyright ©2011 | www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
Fundación IEFER