18:28:11
| Domingo 24 de Agosto de 2025
 



ActualidadChaco.com en Facebook
 
 
...
Segunda Reunión Anual de Biocombustibles
Capitanich: El Chaco trabaja para desarrollarse como potencia energética
En la cumbre de Avellaneda, Santa Fe, se destacaron los avances del Chaco en dicha área, el ministro Julio De Vido, dijo que la región chaqueña puede convertirse en referencia en la producción de bioetanol.


El gobernador Jorge Capitanich participó de la Segunda Reunión Anual de la Cadena de Valor de Biocombustibles en Avellaneda, Santa Fe. En la ocasión aseguró que se está trabajando en el desarrollo del Chaco como potencia energética para la producción de energía no convencional. Del encuentro participó además el ministro de Planificación Federal, Inversión Pública y Servicios de la Nación, Julio De Vido, y del coordinador General del Programa Nacional de Biocombustibles, Javier de Urquiza.


En el encuentro sobre biocombustibles Capitanich señaló que la provincia aspira a convertirse en potencia energética a partir de la producción de biodiesel, de bioetanol y de bioenergía. Mencionó que se trabaja en un programa referido a energía eólica, el que contempla 4,5 megavatios de generación y de energía solar con una inversión de 4,5 millones de dólares.


En esta línea el gobernador dio a conocer que la provincia tiene un marcado interés en producir bioetanol a partir de caña de azúcar. Además señaló que el Chaco por medio de la producción de soja –cerca a 2 millones de toneladas en términos constantes-, es una fuente de abastecimiento para la producción de biodiesel.


La producción provincial de maíz y sorgo es una alternativa para producir bioetanol, explicó Capitanich. “Para el Chaco la producción de biocombustible es un interesante factor de inversión para el agregado de valor y la industrialización en origen”, agregó el gobernador.

El encuentro

La Segunda Reunión Anual de la Cadena de Valor de Biocombustibles es organizada por Consejo Regional Económico del Norte Santafesino (CoRENoSa) y la Asociación Argentina de Biocombustible e Hidrógeno (AABH), esta última es una entidad civil sin fines de lucro que promueve el desarrollo sustentable de los biocombustibles en el país.

Mercado interno

Durante el encuentro De Vido señaló como objetivo principal del Gobierno nacional en la materia es que las empresas locales tomen la posta y se conviertan en un sector activo, y protagonicen la matriz energética argentina. Detalló que el país hoy produce 2.400.000 toneladas biocombustible, de los cuales consume 800.000 y exporta 1.600.000; “nos preocupa fortalecer el mercado interno”, explicó y resaltó que es el primer exportador mundial de biodiesel.

En este contexto el ministro señaló que ante esta realidad y ante el objetivo del Gobierno, el norte de Argentina, en particular el Chaco, tienen la posibilidad de convertirse en potencia de producción de bioetanol, a través de la caña de azúcar. Remarcó que el país todavía no logró cubrir la corte que la ley de este combustible exige. Además aseguró que, en este contexto, el Puerto de Barraqueras será un punto clave como final de la autovía para dar salida a la producción.




Miércoles, 19 de octubre de 2011
...

Volver

Sociedad
La CONADU inicia un plan de lucha con protestas de 48 horas semanales hasta septiembre
Locales | La Federación Nacional de Docentes Universitarios reclama mejoras salariales y prepara una Tercera Marcha Federal para septiembre
Sociedad
Otro golpe al plan libertario: la Justicia suspende el Decreto del Gobierno que desguaza el INTA
Locales | La Justicia le asestó otro golpe al plan libertario del Gobierno de Javier Milei de desguace del Estado Nacional. Es que ahora dejó fuera de las modificaciones planteadas por Desregulación al Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA).
Sociedad
Chaco expuso sus avances sobre seguridad digital y cibercrimen en seminario internacional
Locales | El ministro de Seguridad de la Provincia, Hugo Matkovich, participó en Asunción, Paraguay, del Seminario Internacional sobre Seguridad y Cibercrimen, como expositor invitado por el Gobierno paraguayo en calidad de especialista en la temática.

RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
El gobernador Zdero lanzó el programa Red IAM Chaco para el fortalecimiento en telesalud y turnos digitales
Locales | Se trata de la Red IAM (infarto agudo de miocardio) que busca garantizar el acceso oportuno y de calidad a los servicios de atención cardiológica a todos los chaqueños. Además entregó equipamientos a los Hospitales cabeceras de la provincia.
Economia
Inflación: los precios mayoristas subieron 2,8% en julio y acumulan 12,3% en lo que va del año
Nacionales | Según informó el Indec, la cifra se debe al incremento de 2,8% en los productos nacionales y 5,8% en los importados.

Sociedad
Exdirectora del Pediátrico fue asaltada y terminó con el brazo fracturado
Locales | Alicia Michelini, médica y exdirectora del Hospital Pediátrico, fue víctima de un violento robo este martes en plena calle, en la ciudad de Resistencia. El hecho ocurrió alrededor del mediodía en la zona de José Hernández al 400, cuando un delincuente que se movilizaba en moto la sorprendió y le arrebató su mochila con una computadora portátil y dinero en efectivo.
Sociedad
Caso $LIBRA: aparecen fotos y videos desconocidos de Hayden Davis en la Argentina
Locales | El material aporta nuevos datos sobre la gira del CEO de Kelsier Ventures por Buenos Aires, Neuquén, Tierra del Fuego, Salta y Paraguay; luego, se reunió con Milei.
 
 
 
 

info@actualidadchaco.com | redaccion@actualidadchaco.com
Copyright ©2011 | www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
Fundación IEFER