| Lunes 13 de Octubre de 2025
 



El tiempo - Tutiempo.net
ActualidadChaco.com en Facebook
 
 
...
Este sábado
Sigue la fiesta en San Martín con la cuarta noche de Carnavales
El fin de semana pasado se realizaron las dos primeras noches de corsos donde las comparsas Yasy Pora y Sapucay desplegaron toda su belleza y alegría. Este sábado nuevamente las comparsas exhibirán su brillo y lujo en el corsódromo “Chinjo” Fonseca.

En forma espléndida y con sus mejores galas desfilaron hace siete días por el corsódromo “Chinjo” Fonseca las comparsas Yasy Pora y Sapucay con sus agrupaciones mayores y menores.

Este sábado se vivirá otro día de fiesta. Trajes con una mezcla de fantasía, color, brillo y lujo. Alegría y entusiasmo de bailarinas junto al empuje y gallardía de la multitud que cada noche de corso se da cita al cosmódromo son los ingredientes especiales que hacen a los corsos de General San Martín. El entusiasmo, protagonismo y la alegría del público demostraron nuevamente que el carnaval es una verdadera fiesta popular

SAPUCAY
Resplandecen las Maravillas es el tema elegido este año por Sapucay que se engalana y cobra vida con sus típicos colores rojo y amarillo la alegría expresada en su altivo orgulloso gallo. A decir de la dirigencia Sapucay presenta una comparsa cargada de lujo, brillo y color con el espíritu carnavalero que la ha caracterizado siempre incorporando innovaciones constantes ofreciendo un espectáculo creativo e imponente a su público, dando rienda suelta a la imaginación en cada uno de sus cuadros, creando en el publico, la incógnita por lo que vendrá, sorprendiendo a cada instante, con el despliegue de sus monumentales carrozas, de sus pasistas y cuerpos de baile, al ritmo inconfundible de su Scola de Samba.

YASY PORA
Chaco, denominación genuinamente indígena vinculada con los idiomas más antiguos del continente, es el tema que este año presenta Yasy Pora. La comparsa ganadora de la edición 2011 de los corsos sanmartinianos responde un año más a su aporte artístico y cultural. Así presenta historia del Chaco.

Los tópicos que se desarrolla tienen los siguientes fundamentos: Al noroeste cinco ríos dibujaban vastas tierras impenetrables e inmensos montes donde una naturaleza virgen convivía con los originarios. Inmersa en lo que antiguamente se había denominado el Gran Chaco Americano de más de un millón de kilómetros cuadrados.

Llamativos pájaros anuncian con su vuelo y silbidos la respetable presencia del yaguareté que sigiloso surge desde las malezas, el calor de la siesta de verano se hace sentir. Enmarcada en la conocida llanura chaqueña, el clima subtropical que la domina ha favorecido a su flora y su fauna.

La flora se caracteriza por especies arbóreas como el quebracho colorado y blanco, guayaibí, algarrobo, eucaliptos, álamos, timbó, urunday y otros ejemplares que incluyen al lapacho y sauce llorón. En su fauna podemos encontrar más de 500 ejemplares de aves y animales que constituyen una reserva nacional, desde el oso hormiguero, yaguareté, puma, tatú carreta, zorrino, liebre, guazuncho, carpinchos e iguanas, entre otras múltiples especies. Sus pueblos originarios provienen de distintos orígenes, lenguas y culturas. No se descuida la historia política e institucional del Chaco.


Sábado, 11 de febrero de 2012
...

Volver

Sociedad
La madre de los hermanos argentinos liberados en Gaza reveló cómo fue la inesperada llamada de sus hijos
Nacionales | Silvia Cunio contó entre lágrimas que rechazó el primer intento de comunicación porque no sabía que eran Ariel y David.
Economia
Aparecen indicios sobre las condiciones del salvataje de EE.UU. a Milei y hay dudas por el dólar
Internacionales | Una entrevista con Scott Bessent luego de los anuncios del Tesoro dejaron entrever algunas posibles condicionalidades del acuerdo entre Milei y Trump. Francisco Jueguen
Politica
Quién es José Jerí, el nuevo presidente de Perú tras la destitución de Dina Boluarte: el momento en que le colocaron la banda
Internacionales | El líder del Congreso juró hasta julio de 2026. Tiene 38 años, es abogado y afiliado al partido derechista "Somos Perú".

RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Boca Juniors
Cómo sigue Boca, entre el adiós a Miguel Russo y la exigencia de mirar hacia adelante
Deportes | El equipo buscará, además de pelear por el título, asegurar su clasificación a las copas y preparar el clásico contra River, el 9 de noviembre.Leandro Contento
Politica
El premio Nobel de la Paz fue para María Corina Machado, líder opositora venezolana
Internacionales | El comité noruego del Premio consideró a la líder opositora venezolana "una mujer que mantiene encendida la llama de la democracia en medio de una oscuridad creciente”.
 
 
 
 

info@actualidadchaco.com | redaccion@actualidadchaco.com
Copyright ©2011 | www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
Fundación IEFER 1760391833