| Jueves 21 de Agosto de 2025
 



El tiempo - Tutiempo.net
ActualidadChaco.com en Facebook
 
 
...
Este sábado
Sigue la fiesta en San Martín con la cuarta noche de Carnavales
El fin de semana pasado se realizaron las dos primeras noches de corsos donde las comparsas Yasy Pora y Sapucay desplegaron toda su belleza y alegría. Este sábado nuevamente las comparsas exhibirán su brillo y lujo en el corsódromo “Chinjo” Fonseca.

En forma espléndida y con sus mejores galas desfilaron hace siete días por el corsódromo “Chinjo” Fonseca las comparsas Yasy Pora y Sapucay con sus agrupaciones mayores y menores.

Este sábado se vivirá otro día de fiesta. Trajes con una mezcla de fantasía, color, brillo y lujo. Alegría y entusiasmo de bailarinas junto al empuje y gallardía de la multitud que cada noche de corso se da cita al cosmódromo son los ingredientes especiales que hacen a los corsos de General San Martín. El entusiasmo, protagonismo y la alegría del público demostraron nuevamente que el carnaval es una verdadera fiesta popular

SAPUCAY
Resplandecen las Maravillas es el tema elegido este año por Sapucay que se engalana y cobra vida con sus típicos colores rojo y amarillo la alegría expresada en su altivo orgulloso gallo. A decir de la dirigencia Sapucay presenta una comparsa cargada de lujo, brillo y color con el espíritu carnavalero que la ha caracterizado siempre incorporando innovaciones constantes ofreciendo un espectáculo creativo e imponente a su público, dando rienda suelta a la imaginación en cada uno de sus cuadros, creando en el publico, la incógnita por lo que vendrá, sorprendiendo a cada instante, con el despliegue de sus monumentales carrozas, de sus pasistas y cuerpos de baile, al ritmo inconfundible de su Scola de Samba.

YASY PORA
Chaco, denominación genuinamente indígena vinculada con los idiomas más antiguos del continente, es el tema que este año presenta Yasy Pora. La comparsa ganadora de la edición 2011 de los corsos sanmartinianos responde un año más a su aporte artístico y cultural. Así presenta historia del Chaco.

Los tópicos que se desarrolla tienen los siguientes fundamentos: Al noroeste cinco ríos dibujaban vastas tierras impenetrables e inmensos montes donde una naturaleza virgen convivía con los originarios. Inmersa en lo que antiguamente se había denominado el Gran Chaco Americano de más de un millón de kilómetros cuadrados.

Llamativos pájaros anuncian con su vuelo y silbidos la respetable presencia del yaguareté que sigiloso surge desde las malezas, el calor de la siesta de verano se hace sentir. Enmarcada en la conocida llanura chaqueña, el clima subtropical que la domina ha favorecido a su flora y su fauna.

La flora se caracteriza por especies arbóreas como el quebracho colorado y blanco, guayaibí, algarrobo, eucaliptos, álamos, timbó, urunday y otros ejemplares que incluyen al lapacho y sauce llorón. En su fauna podemos encontrar más de 500 ejemplares de aves y animales que constituyen una reserva nacional, desde el oso hormiguero, yaguareté, puma, tatú carreta, zorrino, liebre, guazuncho, carpinchos e iguanas, entre otras múltiples especies. Sus pueblos originarios provienen de distintos orígenes, lenguas y culturas. No se descuida la historia política e institucional del Chaco.


Sábado, 11 de febrero de 2012
...

Volver

Sociedad
El gobernador Zdero lanzó el programa Red IAM Chaco para el fortalecimiento en telesalud y turnos digitales
Locales | Se trata de la Red IAM (infarto agudo de miocardio) que busca garantizar el acceso oportuno y de calidad a los servicios de atención cardiológica a todos los chaqueños. Además entregó equipamientos a los Hospitales cabeceras de la provincia.
Economia
Inflación: los precios mayoristas subieron 2,8% en julio y acumulan 12,3% en lo que va del año
Nacionales | Según informó el Indec, la cifra se debe al incremento de 2,8% en los productos nacionales y 5,8% en los importados.
Sociedad
Exdirectora del Pediátrico fue asaltada y terminó con el brazo fracturado
Locales | Alicia Michelini, médica y exdirectora del Hospital Pediátrico, fue víctima de un violento robo este martes en plena calle, en la ciudad de Resistencia. El hecho ocurrió alrededor del mediodía en la zona de José Hernández al 400, cuando un delincuente que se movilizaba en moto la sorprendió y le arrebató su mochila con una computadora portátil y dinero en efectivo.

RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
Caso $LIBRA: aparecen fotos y videos desconocidos de Hayden Davis en la Argentina
Locales | El material aporta nuevos datos sobre la gira del CEO de Kelsier Ventures por Buenos Aires, Neuquén, Tierra del Fuego, Salta y Paraguay; luego, se reunió con Milei.
Sociedad
“Críticamente bajas”: el FMI volvió a advertir al Gobierno por las reservas
Locales | El organismo reclamó a la Argentina medidas para "lograr una balanza comercial sólida y acumulación de reservas”. El Directorio todavía debe reunirse para aprobar la última revisión y girar 2.000 millones de dólares. Según un informe del Centro CIFRA, la fuga de capitales absorbió el 44?por ciento del primer desembolso.
Umbral de Pobreza e Indigencia,Mag. Lic. Miguel A Aquino. Prof Univ Finanzas Publicas
La inflación sumerge a millones de argentinos en la pobreza e indigencia. Una familia de cinco integrantes requiere $1.690.771
Nacionales | La inflación sumerge a millones de argentinos en la pobreza e indigencia. Para no ser pobre una familia de cinco integrantes requirió en juniode 2025 contar con $ 1.690.771 de bolsillo.
Economia
La inflación de junio fue 1,6% y acumuló 39,4% en el último año
Nacionales | El Gobierno consiguió mostrar dos meses consecutivos con el índice por debajo del 2% mensual. Cuáles fueron los rubros con mayores aumentos
 
 
 
 

info@actualidadchaco.com | redaccion@actualidadchaco.com
Copyright ©2011 | www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
Fundación IEFER