| Jueves 17 de Julio de 2025
 



El tiempo - Tutiempo.net
ActualidadChaco.com en Facebook
 
 
...
Francisco
La UCA dice que Francisco le da un "valor relativo" a las cifras de su observatorio
Lo dijo el rector monseñor Víctor Manuel Fernández, quien negó que el Papa utilice los datos de pobreza del organismo de esa casa de estudios para "mandar mensajes" al Gobierno.
Además sostuvo antes del encuentro de la Presidenta Cristina Kirchner y el Papa el próximo sábado que él "tendrá un diálogo con ella ante todo como pastor, no como un político". Lo dijo desde el Vaticano, donde se encuentra participando junto a otros 14 obispos argentinos de un curso de formación.

Para Fernández -hombre de máxima confianza de Francisco-, en el encuentro del sábado, cuarto entre la Presidenta y Bergoglio desde que es papa, "seguramente se hablará sobre problemas del país, pero mucho más allá del limitado aporte de nuestro Observatorio y con mayores elementos de juicio".

En ese marco, Fernández aseveró que el Papa "no utiliza ni a los obispos ni al Observatorio para mandar mensajes" sino que "dice directamente lo que él quiere transmitirle a alguien", y señaló que sus preocupaciones "tienen que ver con un núcleo duro de pobreza al que no logramos llegar del todo con los planes sociales actuales, por más buenos y útiles que sean, y que es una deuda pendiente de toda la sociedad, no sólo de un gobierno".

En los últimos días, un informe de la UCA indicaba que el 42 por ciento de los niños y adolescentes del conurbano es pobre, lo que despertó duras críticas del jefe de Gabinete, Jorge Capitanich y del ministro de Economía, Axel Kicillof.

Según explicó Fernández, Francisco le da "un valor relativo" a esas cifras de la UCA y recuerda que ya en su exhortación apostólica "Evangelii Gaudium" el Papa señaló que no sirve una "mirada puramente sociológica" de la cuestión social, ya que podría teñirla de una visión "neutra y ascéptica".

En ese marco, el rector de la UCA admitió que "aún desde el punto de vista científico, la metodología de nuestro Observatorio aporta una aproximación parcial, relativa y discutible, para analizar la realidad".

Fernández, que se quedará varias semanas en Roma, ya estuvo charlando esta semana en privado con Francisco, analizando la realidad argentina.

Muestra de la confianza que le tiene, el Papa acaba de designarlo vicepresidente de la comisión que redactará las conclusiones del Sínodo de Obispos, que se realizará entre el 5 y el 19 de octubre, para analizar "Los desafíos sobre la familia" y que despertó grandes expectativas por los cambios que podría introducir en temas sensibles.



Fuente: Minuto Uno


Martes, 16 de septiembre de 2014
...

Volver

Umbral de Pobreza e Indigencia,Mag. Lic. Miguel A Aquino. Prof Univ Finanzas Publicas
La inflación sumerge a millones de argentinos en la pobreza e indigencia. Una familia de cinco integrantes requiere $1.690.771
Nacionales | La inflación sumerge a millones de argentinos en la pobreza e indigencia. Para no ser pobre una familia de cinco integrantes requirió en juniode 2025 contar con $ 1.690.771 de bolsillo.
Economia
La inflación de junio fue 1,6% y acumuló 39,4% en el último año
Nacionales | El Gobierno consiguió mostrar dos meses consecutivos con el índice por debajo del 2% mensual. Cuáles fueron los rubros con mayores aumentos
Economía
Recaudación: el Gobierno aumentó sus ingresos solo 1,3% real en junio sin el impuesto PAIS
Locales | Si bien la recaudación nacional subió 2,3% el mes pasado, en la distribución de los recursos la Nación se lleva la menor parte. Las provincias todavía resultan beneficiadas porque recibieron más fondos automáticos en junio, pero cayó la "coparticipación pura" de Ganancias e IVA. La Seguridad Social tuvo una mejora del 12%.

RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
El gobierno de Milei ya no regulará el precio y comercialización de las garrafas
Locales | En medio de la ola de frío e interrupciones de suministro, el Ejecutivo fijó modificaciones en la ley que regula el proceso de producción y venta del gas envasado.
Sociedad
Kastón: “Vimos desde un primer momento que no había ninguna intención de apoyar a la industria”
Locales | En diálogo con CIUDAD TV, el presidente de la Unión Industrial del Chaco (UICh), Aldo Kastón, advirtió que la industria siente cada vez más la falta de incentivos para el desarrollo del sector por parte del gobierno de Javier Milei.
Sociedad
Mercado laboral del Gran Resistencia en alerta: caen la actividad y el empleo y vuelve a crecer el desempleo
Locales | Según el informe de la Consultora Politikón, los nuevos datos del INDEC revelan una considerable desmejora de los indicadores del mercado de trabajo en el aglomerado del Gran Resistencia: al primer trimestre del año, las tasas de actividad y de empleo presentaron considerables descensos al tiempo que el nivel de desocupación dejó el proceso de moderación y mostró una nueva suba.
Sociedad
¿Qué y cómo hacer para evitar caer en estafas dentro de las redes sociales?
Locales | El personal de Cibercrimen recomienda comprar y vender por sitios oficiales y con posibilidad de rastreo y garantías. Marketplace tiene sus riesgos.
 
 
 
 

info@actualidadchaco.com | redaccion@actualidadchaco.com
Copyright ©2011 | www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
Fundación IEFER