| Domingo 24 de Agosto de 2025
 



El tiempo - Tutiempo.net
ActualidadChaco.com en Facebook
 
 
...
Interior
La UNNE reflota el proyecto para crear un Centro de Investigación en pleno Impenetrable chaqueño
Fue un acuerdo suscripto con el gobierno en el 2013. Se estudiarán y difundirán técnicas de utilización sustentable de los recursos naturales y se diseñarán agroecosistemas con especial énfasis en ecosistemas agrosilvopastoriles aptos para el Chaco semiárido.
Autoridades académicas de la Universidad Nacional del Nordeste acordaron reflotar un acuerdo suscripto en 2013 con el Gobierno del Chaco para poner en funcionamiento un Centro de Investigación y Desarrollo del Impenetrable Chaqueño.La idea es impulsar y promover estudios en esta zona tan rica en flora y fauna de la región NEA que es poco estudiada y explorada por el momento.

En el convenio de cooperación suscripto, tanto la UNNE como el Gobierno del Chaco expresaron su intensión de aunar esfuerzos para la puesta en marcha del Centro de Investigación y Desarrollo en un predio que fuera objeto de reserva para tal fin, cercano a la localidad de JJ Castelli, Chaco.

En la reunión de trabajo donde acordaron avanzar con la letra de un acuerdo, estuvo presente la Rectora de la UNNE, Delfina Veiravé junto a los Decanos de las Facultades de Ciencias Agrarias y Veterinarias, Sara Vázquez y el doctor Elvio Ríos, la secretaria General de Ciencia y Técnica de la UNNE, Doctora María Silvia Leoni de Rosciani, el Subsecretario de Vinculación Tecnológica de la Universidad, doctor Juan Pablo Roux y el ingeniero Amílcar Aguirre, secretario Ejecutivo del Grupo Norte Grande por UNNE.

Una vez que Veiravé asumió la titularidad de la UNNE y tomó conocimiento de este acuerdo preexistente, decidió avanzar en la concreción y puesta en marcha de este espacio destinado al estudio del Impenetrable Chaqueño “la idea es implementar un trabajo similar al que realiza la UNNE en los Esteros del Iberá a través del Programa “Iberá+10 debido”. Vale recordar que en ese proyecto mencionado, trabajan investigadores y científicos quienes relevan en la zona información para diseñar estrategias de preservación y valorización del ecosistema Iberá.


En este marco, la profesora Veiravé subrayó la importancia de lograr integrar los conocimientos existentes y los que se obtienen en el curso de las tareas de investigación a desarrollarse en El Impenetrable para poder brindar información válida y accesible con la más alta tecnología.

La coordinación científico tecnológica del Centro estará a cargo del Instituto Agrotécnico “Pedro Fuentes Godo” de la Facultad de Ciencias Agrarias de la UNNE en coordinación con otros Centros y grupos de investigación relacionados con las temáticas antes mencionadas.

El Centro estará abierto a todas las disciplinas interesadas en los aspectos biológicos y culturales del desarrollo sustentable de la región subtropical semiárida chaqueña, promoviendo la participación de las restantes facultades que integran la oferta académica de la UNNE y otros organismos interesados en participar por medio de convenios, para la realización de programas en conjunto.

Agroecosistemas en planificación

Entre los puntos que se plantearon como objetivos a desarrollar en el marco del trabajo científico-técnico a realizar en el futuro Centro de Investigación y Desarrollo del Impenetrable Chaqueño se destacan el estudio y la contribución para generar/desarrollar conocimientos para adaptar y difundir técnicas de utilización sustentable de los recursos naturales del subtrópico semiárido de la región chaqueña. También se apunta a generar y adaptar conocimientos para diseñar agroecosistemas para el desarrollo de actividades agrícola-ganadera-forestal con especial énfasis en ecosistemas agrosilvopastoriles aptos para la región del Chaco semiárido.

Asimismo, se apunta a promover –a través de técnicas de tipo participativo- el modelo diseñado de agroecosistema, impulsando el mejoramiento de los campos naturales y el bosque nativo tendiendo a conservar la biodiversidad. Y finalmente se apunta a capacitar a recursos humanos en distintos niveles operacionales para incorporar el conocimiento generado para el funcionamiento de los agroecosistemas, tanto en lo tecnológico, ecológico y socieconómico.



Fuente: Diario Norte Chaco


Lunes, 15 de septiembre de 2014
...

Volver

Sociedad
La CONADU inicia un plan de lucha con protestas de 48 horas semanales hasta septiembre
Locales | La Federación Nacional de Docentes Universitarios reclama mejoras salariales y prepara una Tercera Marcha Federal para septiembre
Sociedad
Otro golpe al plan libertario: la Justicia suspende el Decreto del Gobierno que desguaza el INTA
Locales | La Justicia le asestó otro golpe al plan libertario del Gobierno de Javier Milei de desguace del Estado Nacional. Es que ahora dejó fuera de las modificaciones planteadas por Desregulación al Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA).
Sociedad
Chaco expuso sus avances sobre seguridad digital y cibercrimen en seminario internacional
Locales | El ministro de Seguridad de la Provincia, Hugo Matkovich, participó en Asunción, Paraguay, del Seminario Internacional sobre Seguridad y Cibercrimen, como expositor invitado por el Gobierno paraguayo en calidad de especialista en la temática.

RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
El gobernador Zdero lanzó el programa Red IAM Chaco para el fortalecimiento en telesalud y turnos digitales
Locales | Se trata de la Red IAM (infarto agudo de miocardio) que busca garantizar el acceso oportuno y de calidad a los servicios de atención cardiológica a todos los chaqueños. Además entregó equipamientos a los Hospitales cabeceras de la provincia.
Economia
Inflación: los precios mayoristas subieron 2,8% en julio y acumulan 12,3% en lo que va del año
Nacionales | Según informó el Indec, la cifra se debe al incremento de 2,8% en los productos nacionales y 5,8% en los importados.

Sociedad
Exdirectora del Pediátrico fue asaltada y terminó con el brazo fracturado
Locales | Alicia Michelini, médica y exdirectora del Hospital Pediátrico, fue víctima de un violento robo este martes en plena calle, en la ciudad de Resistencia. El hecho ocurrió alrededor del mediodía en la zona de José Hernández al 400, cuando un delincuente que se movilizaba en moto la sorprendió y le arrebató su mochila con una computadora portátil y dinero en efectivo.
Sociedad
Caso $LIBRA: aparecen fotos y videos desconocidos de Hayden Davis en la Argentina
Locales | El material aporta nuevos datos sobre la gira del CEO de Kelsier Ventures por Buenos Aires, Neuquén, Tierra del Fuego, Salta y Paraguay; luego, se reunió con Milei.
 
 
 
 

info@actualidadchaco.com | redaccion@actualidadchaco.com
Copyright ©2011 | www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
Fundación IEFER