| Domingo 24 de Agosto de 2025
 



El tiempo - Tutiempo.net
ActualidadChaco.com en Facebook
 
 
...
Interior
Agua pura en El Impenetrable a través de un destilador solar
La difícil situación de miles de personas del interior provincial que carecen de agua potable fue eje de la búsqueda de alternativas que permitan una solución a esas familias que viven en las zonas más aisladas. Como una opción esperanzadora, el acuerdo entre la Defensoría del Pueblo y la Facultad de Ingeniería dio sus frutos.



En octubre de 2013 y luego de conocer el desarrollo de un destilador solar por parte de la Facultad de Ingeniería de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE), el defensor Gustavo Corregido, firmó un acuerdo con el entonces decano de esa casa de estudios, Jorge Pilar para que el Grupo de Investigaciones de Energías Renovables (GIDER) construya un equipo, el cual fue financiado por la Defensoría. El desarrollo de este destilador para ser utilizado en El Impenetrable fue entregado hace poco tiempo y llevado al paraje Cabeza de Caballo en jurisdicción de Villa Río Bermejito.

El equipo cedido a la familia de Carlos Jaime está en funcionamiento desde hace un par de meses, tiempo en el cual la Defensoría pudo constatar el enorme aporte que significa para esa familia, que llega a purificar entre 3 y 5 litros de agua por día, algo que nunca imaginaron y que cambió sus perspectivas y mejoró su condición de vida.

Las experiencias indican que el destilador solar puede purificar inclusive agua con alto contenido de arsénico y sal, haciéndola apta para el consumo humano

Corregido destacó que “el desarrollo de acciones conjuntas con la facultad de Ingeniería nos permitió dar respuestas articuladas e innovadoras al requerimiento de determinados sectores de la sociedad. Este acuerdo surge luego de que tomáramos conocimiento que el grupo de investigaciones de energías renovables construyó un destilados para el instituto de microbiología y zoología animal del INTA Castelar en Buenos Aires, el cual tenía otra finalidad pero que pensamos podía ser de utilidad para estos casos”.

Nueva visita

El defensor visitó nuevamente el paraje para constatar el funcionamiento del destilador además de llevar algunos elementos que sirvan para acopiar agua, en esta oportunidad lo hizo acompañado por el actual decano de la Facultad, el ingeniero José Basterra, el secretario de Extensión Universitaria, Juan José Corace y Dante Wlosovich, alumno de quinto año de Ingeniería Electromecánica, quien se encargó de tomar muestras para analizar.

Basterra se mostró agradecido de haber podido realizar ésta visita y puso de relieve que "para la comunidad de la facultad, fue un disparador este tipo de acciones, porque muestra los resultados del trabajo de nuestros departamentos de estudio, los que tienen un alto contenido social. El hecho de poder brindar soluciones a parajes tan distantes donde el agua es un bien tan preciado, conlleva a que nos tengamos que comprometer más socialmente, para que nuestra comunidad sepa las soluciones que podemos brindar. Fue una jornada motivadora que nos brinda mucha fuerza para continuar trabajando y al mismo tiempo satisfacción de saber que estamos en el camino correcto, que es lo que intentamos hacer desde la facultad”.


Resultados satisfactorios

La familia de Carlos Jaime se encuentra asentada en un lugar alejado de poblados, sin energía eléctrica y durante la época de sequía grave en el 2013 no tenían ninguna fuente de agua, ni siquiera para sus animales. Con este destilador los resultados son más que satisfactorios teniendo en cuenta que hasta el momento fue utilizado en época de invierno donde hubo muchos días donde el cielo estuvo nublado, pero pudieron contar con hasta 5 litros de agua pura permitiendo incluso acopiarla en los botellones en desuso en los que se reparte agua mineral de los módulos alimentarios que distribuye el Estado nacional a través del Ejército argentino por orden de la Corte Suprema de Justicia.


Cabe destacar que el destilador requiere un mínimo mantenimiento de limpieza de la cúpula de vidrio y la cuba para evitar la acumulación de sedimentos que perjudique el trabajo de evaporación y condensación de agua cruda transformada en agua pura.

Por último Corregido dijo que “el sol ofrece amplias posibilidades. La idea fue presentar una alternativa, un proyecto de bajo costo y sustentable para paliar la difícil situación de nuestros hermanos chaqueños. Las experiencias indican que el destilador solar puede purificar inclusive agua con alto contenido de arsénico y sal, haciéndola apta para el consumo humano”.


Fuente: Diario Norte




Domingo, 24 de agosto de 2014
...

Volver

Sociedad
La CONADU inicia un plan de lucha con protestas de 48 horas semanales hasta septiembre
Locales | La Federación Nacional de Docentes Universitarios reclama mejoras salariales y prepara una Tercera Marcha Federal para septiembre
Sociedad
Otro golpe al plan libertario: la Justicia suspende el Decreto del Gobierno que desguaza el INTA
Locales | La Justicia le asestó otro golpe al plan libertario del Gobierno de Javier Milei de desguace del Estado Nacional. Es que ahora dejó fuera de las modificaciones planteadas por Desregulación al Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA).
Sociedad
Chaco expuso sus avances sobre seguridad digital y cibercrimen en seminario internacional
Locales | El ministro de Seguridad de la Provincia, Hugo Matkovich, participó en Asunción, Paraguay, del Seminario Internacional sobre Seguridad y Cibercrimen, como expositor invitado por el Gobierno paraguayo en calidad de especialista en la temática.

RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
El gobernador Zdero lanzó el programa Red IAM Chaco para el fortalecimiento en telesalud y turnos digitales
Locales | Se trata de la Red IAM (infarto agudo de miocardio) que busca garantizar el acceso oportuno y de calidad a los servicios de atención cardiológica a todos los chaqueños. Además entregó equipamientos a los Hospitales cabeceras de la provincia.
Economia
Inflación: los precios mayoristas subieron 2,8% en julio y acumulan 12,3% en lo que va del año
Nacionales | Según informó el Indec, la cifra se debe al incremento de 2,8% en los productos nacionales y 5,8% en los importados.

Sociedad
Exdirectora del Pediátrico fue asaltada y terminó con el brazo fracturado
Locales | Alicia Michelini, médica y exdirectora del Hospital Pediátrico, fue víctima de un violento robo este martes en plena calle, en la ciudad de Resistencia. El hecho ocurrió alrededor del mediodía en la zona de José Hernández al 400, cuando un delincuente que se movilizaba en moto la sorprendió y le arrebató su mochila con una computadora portátil y dinero en efectivo.
Sociedad
Caso $LIBRA: aparecen fotos y videos desconocidos de Hayden Davis en la Argentina
Locales | El material aporta nuevos datos sobre la gira del CEO de Kelsier Ventures por Buenos Aires, Neuquén, Tierra del Fuego, Salta y Paraguay; luego, se reunió con Milei.
 
 
 
 

info@actualidadchaco.com | redaccion@actualidadchaco.com
Copyright ©2011 | www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
Fundación IEFER