| Miércoles 7 de Mayo de 2025
 



El tiempo - Tutiempo.net
ActualidadChaco.com en Facebook
 
 
...
Dario Bacileff Ivanoff
"Tenemos la tarea de seguir profundizando los valores independentistas y revolucionarios"
En el Día de la Bandera Nacional, el presidente de la Cámara de Diputados a cargo del Ejecutivo Provincial, Darío Bacileff Ivanoff, encabezó el acto central realizado en Quitilipi.
“La gran tarea que tenemos como sociedad es seguir profundizando los valores de las gestas independentistas y revolucionarias que están representados en la bandera”, subrayó en la ocasión, a la vez que llamó a todos los sectores políticos a trabajar mancomunadamente en los intereses del pueblo.

El presidente de la Legislatura encabezó el acto en representación del gobernador Juan Carlos Bacileff Ivanoff, quien se encuentra rumbo a Rosario para participar –por invitación de la Presidenta de la Nación- del acto central por el Día de la Bandera. Para iniciar su alocución, Darío Bacileff saludó en nombre del jefe de Gabinete de Ministros, Jorge Capitanich y del gobernador a todos los presentes. “Quiero transmitirles un caluroso saludo y a pesar de que no estén presentes físicamente hoy, con trabajo y compromiso siempre lo estarán”, dijo.
Asimismo, manifestó la satisfacción de ver el compromiso de tantos niños que realizan hoy su promesa de lealtad a la Bandera Nacional y señaló: “Se trata de un símbolo patrio creado por Belgrano, que representa los valores y principios de las gestas revolucionarias e independentistas”. “La gran tarea que tenemos como sociedad es seguir profundizando esos valores y seguir trabajando para concientizar a los que por distintos motivos los perdieron”, remarcó.
En esa línea, llamó a los jóvenes, adolescentes y niños a defender y profundizar tales valores y reiteró: “Nuestra bandera fue creada para recordar esos valores y las conquistas que fueron necesarias para que hoy podamos vivir en un país democrático y libre”.
Estuvieron presentes los ministros de Educación, Sergio Soto; de Salud, Jaime Parra Moreno; y de Infraestructura, Marcos Verbeek; el secretario de Seguridad, Marcelo Churín; los subsecretarios de Gobierno, Rodolfo García; de Programas y Proyectos Especiales, Jorge Franco; y de Seguridad Pública y Participación Ciudadana, Mauro Flores; el intendente de Quitilipi, Alfredo Zamora; el titular de la Fiduciaria del Norte, Miguel Aquino; el diputado Néstor Sotelo; la senadora María Inés Pilatti Vergara; Carlos Kutnich de Vialidad Provincial; Julio René Sotelo y representantes del Instituto de Viviendas, de la Policía del Chaco y Gendarmería Nacional.

“Hermanados más allá de las banderías políticas”
En otro orden de cosas, al referirse a las gestas revolucionarias emprendidas por los próceres señaló que algunos intentos de colonización persisten aún a pesar del paso del tiempo y en referencia a los fondos buitres, dijo: “Hoy, en el 2014 la Nación tiene que seguir viviendo esos embates e intentos de colonización económica del país para generar postergación y pobreza”. “Por eso debemos acompañar como sociedad asa gran lucha que empezó primero Néstor Kirchner y continúa hoy la Presidenta Cristina Fernández de Kirchner para combatir la colonización económica”, agregó.
Celebró también que la Legislatura chaqueña haya entendido que “a pesar de que venimos de partidos políticos distintos, debemos estar unidos y hermanados en algo que va más allá de las banderías políticas”. “La sociedad quiere que nos volquemos a solucionar sus problemas. Hoy, una biblioteca, un jardín, asfalto, hospital, no tiene banderías, es para todos y desde el Gobierno trabajamos en ese sentido”, aseguró.
Recodó que en 2007, al inicio de gestión, Capitanich y Bacileff Ivanoff se propusieron innumerables anhelos y objetivos de gobierno que en esa época parecían “poco creíbles por ser tan ambiciosos”. “Pero hoy tenemos el orgullo de ver, por ejemplo en Quitilipi, cuadras de pavimento, $10.000.000 en establecimientos escolares, nueva filial del NBCh, línea de 132 (energía), licitación de la autovía Sáenz Peña - Quitilipi, viviendas, y el hospital de Colonia Aborigen próximo a inaugurarse”, comparó.
A raíz de ello, sostuvo que “los objetivos fueron cumplidos, no solo en Quitilipi, sino en toda la provincia”. “Se trata de una reivindicación histórica que nos propusimos como gobierno y que se dio por causalidad, debido al trabajo articulado entre el pueblo, los intendentes, el gobierno provincial y el nacional”, subrayó. Resaltó además que la “mirada especial de Nación hacia el Chaco, como nunca antes había ocurrido” y mencionó a modo de ejemplo, las obras para el segundo acueducto del interior que representa la inversión más importante de Latinoamérica.

Soto revalorizó los ideales de Belgrano
El ministro de Educación del Chaco, Sergio Soto, que acompañó al presidente de la Cámara de Diputados de la Provincia, Darío Bacileff Ivanoff; y al intendente de Quitilipi, Alfredo Zamora en el acto central por el Día de la Bandera Nacional en la localidad quitilipense, en homenaje al general Manuel Belgrano en el 194º aniversario de su fallecimiento, reflexionó sobre esta fecha patria.
”A partir del Gobierno del presidente Néstor Kirchner y, dándole continuidad hoy con el Gobierno de la presidenta, Cristina Fernández de Kirchner se construyen escuelas como nunca antes, para garantizar el derecho social a la educación de todos los niños, niñas, adolescentes y jóvenes. Se cumple con el mandato histórico del General Belgrano que donó su sueldo de la Campaña del Norte antes de morir para la construcción de tres escuelas que nunca se construyeron”, recordó el ministro.
“Hoy más que nunca debemos recoger los ideales del General Belgrano de patria, justicia y libertad”, aseveró el ministro.
Referenció la situación actual que atraviesa la Argentina por los “fondos buitres”, manifestando:” No sabemos exactamente que hubiera hecho el General Belgrano si hubiera estado vivo en esta época, en relación a lo que le está pasando a nuestro país con los fondos buitres, pero no habría dudas que hubiera estado combatiendo a quienes intentan condicionar la soberanía de un país y de un pueblo”.
El ministro recordó que el creador de la Bandera Nacional, el general Belgrano, izó la enseña patria “la celeste y blanca”, por primera vez un 27 de febrero de 1812, en Rosario.

Promesa de lealtad a la bandera
Seguidamente, el ministro Soto tomó el tradicional juramento de lealtad a la Bandera Nacional a los alumnos de cuarto grado de las escuelas locales. Prestaron juramento los alumnos de las escuelas primarias Nº 187,59, 594, 283; 473, 384, 1008, la Unidad Educativa Privada Nº 22, la Escuela Primaria Anexo 300, escuela de educación especial Nº 17, Unidad Educativa Privada 153 “San Antonio de Padua” y la Escuela Primaria para Adultos Nº 12.
En la oportunidad, expresó: “Esta Bandera representa la Patria de los argentinos: Prometen, rendirle su más sincero y respetuoso homenaje. Quererla con inmenso patriotismo, desde el inicio de la vida con amor imborrable, preparándose desde la escuela, para practicar a su tiempo con toda honestidad las nobles virtudes de un ciudadano: estudiando con empeño la historia de nuestro país y la de nuestros próceres, a fin de seguir sus buenos ejemplos y honrar la Bandera, para que no se apague jamás en sus almas el delicado y generoso sentimiento de amor a la patria”.
“En una palabra, prometen, hacer todo lo que esté al alcance de sus fuerzas, para que la Bandera flamee por siempre, en lo alto de los mástiles de nuestro suelo, para que guíe a su pueblo por el camino de la paz, del honor, de la justicia y de la libertad”, afirmó el ministro. A lo que los alumnos respondieron: “Sí, prometo”.

Zamora: “Una fecha trascendente para el pueblo argentino”
El intendente de Quitilipi, Alfredo Zamora destacó la trascendencia de esta fecha emblemática para el pueblo argentino y resaltó la vigencia de los ideales del General Manuel Belgrano en defensa de nuestra patria. “Hoy esta fecha es más trascendente que nunca, en estos momentos cuando oscuros intereses especulativos quieren ponernos de rodillas, pero eso jamás sucederá”, dijo el jefe comunal.
En este punto recordó los ideales insignias de Manuel Belgrano sobre el trabajo y el sacrificio que demandó en esa época la libertad de la patria. “ Trabajar con magnanimidad por la patria , significaba y significa nada menos que anteponer a los intereses foráneos , los intereses genuinos de un pueblo que lucha por la dignificación y por lograr el ejercicio pleno de las libertades inherentes a los seres humanos”, dijo
En el camino del segundo centenario de nuestra independencia, Zamora destacó que una de las conquistas principales de la Argentina es la recuperación y consolidación de la democracia. “Bajo la firme convicción de Néstor Kirchner y ahora de la presidenta Cristina Fernández de Kirchner hemos logrado pensarnos en un país que incluye e integra a todos. Consagrar a la educación como un derecho social, personal, como un bien público y un proyecto de vida para los argentinos. Estamos transitando el camino de la consolidación de los derechos, de la independencia económica y devolviéndole la dignidad a todo el pueblo argentino”, dijo el intendente. En este punto resaltó también el posicionamiento de la Argentina en el contexto sudamericano.


Sábado, 21 de junio de 2014
...

Volver

FÚTBOL
El Inter le ganó al Barcelona 4-3 y clasificó a la final de la Champions League
Locales | El argentino Lautaro Martínez anotó un gol y generó un penal en el primer tiempo.
Sociedad
Primero Chaco en territorio: Magda Ayala se reunió con ladrilleros y vecinos en Sáenz Peña
Locales | Continuando con una importante agenda en el interior, la candidata a legisladora provincial mantuvo un ameno encuentro con locales. Escuchó sus demandas y expuso las propuestas de este nuevo espacio.
Sociedad
En operativo conjunto sobre ruta 11, detuvieron a cuatro personas y secuestraron más de 22 kilos de marihuana
Locales | En un exitoso operativo desplegado por personal de la División Operaciones Drogas La Leonesa y la División Inteligencia Drogas, se logró interceptar un importante cargamento de marihuana que era transportado en motocicletas por la Ruta Nacional N° 11.

RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
FÚTBOL
Tras la derrota en el superclásico, Fernando Gago dejó de ser el director técnico de Boca
Locales | Fernando Gago dejó de ser el entrenador de Boca luego de la derrota por 2-1 ante River en el Superclásico del pasado domingo.
Sociedad
Preocupación regional: hay diez veces más casos de sarampión que el año pasado para esta época
Locales | Así lo confirmó la Organización Panamericana de la Salud y pidió reforzar la vacunación; la situación en la Argentina marca que se habían confirmado 21 casos hasta mediados del mes pasado, de acuerdo con la última puesta al día epidemiológica del Ministerio de Salud de la Nación. Diez residen en la ciudad de Buenos Aires y 11, en siete localidades del conurbano bonaerense.
Sociedad
Los turistas argentinos que salieron del país fueron más del doble que los que vinieron de visita
Locales | La balanza turística sigue siendo deficitaria. El dólar barato siguió impulsando la salida de argentinos a destinos más allá de la frontera. Solo en marzo viajaron 1.934.000, lo que representó un aumento del 88 % respecto a igual mes del año pasado, informó el Instituto Nacional de Estadística y Censos (Indec). En el tercer mes del año llegaron al país 784.700 visitantes, pero salieron más de 1,9 millones, la mayoría, con destino a Brasil y Chi...
Sociedad
25 de Abril: Día Mundial del Pingüino
Locales | Este viernes 25 de abril, se celebra el Día Mundial del Pingüino y desde la Provincia de Santa Cruz, se prepara una agenda de actividades que cruza ciencia, arte, educación ambiental y juego. Desde las 15 horas, en el auditorio de la Secretaría de Turismo, se desarrollarán charlas y actividades organizadas por distintas instituciones provinciales y organizaciones que trabajan por la conservación marina en esa provincia.
Sociedad
Elecciones legislativas: este miércoles, se realizará el primer debate preelectoral en Villa Ángela
Locales | El primer debate preelectoral se llevará a cabo este miércoles a las 21, en Villa Ángela. El 30, tendrá lugar el segundo en Resistencia. En las dos oportunidades participarán los primeros candidatos de las 11 listas que competirán en las elecciones legislativas el 11 de mayo para renovar la mitad de las bancas en el Parlamento chaqueño.
Sociedad
Semana Santa: viajaron 2,7 millones de turistas por el país y gastaron $733 mil millones pero cayó 16%
Locales | Todos los destinos del país en este 2025 tuvieron una agenda cargada de propuestas. En promedio, cada persona desembolsó $87.590 diarios y tuvo una estadía media de 3,1 días. Solo por Aerolíneas Argentinas se movilizaron más de 210 mil viajeros.
Sociedad
La religión como puente de fe y cultura: el Instituto de Turismo acompañó la Octava Edición del Vía Crucis
Locales | El viernes santo en Resistencia se vivió con una intensidad especial. Desde 2018, la comunidad se congrega en torno a una experiencia de fe profundamente conmovedora: el Vía Crucis Viviente, una representación de la Pasión de Cristo que atraviesa el corazón de la ciudad por la avenida Marconi, desde la intersección con avenida Mac Lean hasta la calle Padre Cerqueira.
FÚTBOL
Los equipos que se juegan a asegurarla clasificación este fin de semana
Nacionales | El certamen ingresa en la recta final con las tres últimas fechas que restan disputar. Los ocho primeros de cada zona avanzarán.
Sociedad
17 de abril Día Mundial del Malbec: el gran vino argentino que conquista continentes
Locales | Este jueves 17 de abril es el Día Mundial del Malbec, la variedad de uva tinta más importante y emblemática de Argentina. Su éxito a nivel internacional ha sido fundamental para posicionar al país como un actor clave en el mundo del vino, representando en los últimos años el 64% de todas las exportaciones de vino argentino.
Sociedad
A partir de ahora, se pueden seguir los sorteos de Quiniela en vivo
Locales | Desde el lunes, con el sorteo de La Previa, se puede seguir en vivo los sorteos diarios de la Quiniela Chaqueña, a través del canal oficial de youtube de Lotería Chaqueña.
Sociedad
Elecciones 2025: Pullaro obtuvo amplio triunfo en Santa Fe y se enciende la alarma para LLA, que terminó tercero
Locales | Maximiliano Pullaro obtuvo un amplio triunfo y comandará la reforma constitucional. El oficialismo local se impuso por casi 20 puntos en los comicios a convencionales constituyentes. Segundo quedó la lista mayoritaria del peronismo. Relegada, la tropa libertaria tuvo un flojo debut.
Sociedad
La provincia de Santa Fe define su futuro constitucional y local
Locales | Este domingo 13 de abril la provincia de Santa Fe vivirá una jornada electoral clave - con el sistema de Boleta Única de Papel - en la que se combinarán dos procesos fundamentales: la elección de Convencionales Reformadores para la reforma de la Constitución Provincial y las Primarias, Abiertas, Simultáneas y Obligatorias (PASO) en 139 localidades para cargos municipales y comunales.
 
 
 
 

info@actualidadchaco.com | redaccion@actualidadchaco.com
Copyright ©2011 | www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
Fundación IEFER