| Jueves 21 de Agosto de 2025
 



El tiempo - Tutiempo.net
ActualidadChaco.com en Facebook
 
 
...
Theresa Durnbeck, secretaria de Asuntos Internacionales
“Quizás, en 10 años, se verá la oportunidad que se dejó pasar”
La funcionaria aseguró que hasta ahora no se confirmó que se haya desistido del traslado del meteorito El Chaco a Alemania. Dijo que si la medida termina dividiendo a los chaqueños, no se realizará. Lamentó que se pierda esta “oportunidad”.

La secretaria de Asuntos Internacionales y Promoción Provincial, Theresa Durnbeck, aseguró que “en 10 años se verá la oportunidad que se dejó pasar” en referencia a la oposición de un sector de la sociedad chaqueña con respecto al traslado del Meteorito El Chaco hacia Alemania para que sea exhibido en la muestra artística Documenta 13. Dijo que hasta ahora no se confirmó que se haya desistido de esta iniciativa aunque remarcó que si la misma termina dividiendo a la población no se realizará.

“Es la oportunidad de mostrar al Chaco, de hacer reflexión sobre Campo del Cielo y sus pobladores originarios. Y no le cuesta nada a la provincia, no le cuesta nada a nadie. Es un préstamo de 100 días que dura la muestra. Cuando termina, el meteorito vuelve a su lugar. Pero bueno, acá juegan varias cuestiones”, dijo Durnebeck en declaraciones a Radio Universidad.

Ante la fuerte oposición que mostraron varios sectores de la sociedad civil, organizaciones ambientalistas y aborígenes, la funcionaria destacó que la intención gubernamental es que “todos estén de acuerdo en que esto es una oportunidad, y sino se verá más adelante, quizás en 10 años la oportunidad que se dejó pasar. Lo que una está tranquila es que abre oportunidades, y no es que no tenemos oportunidades”.

“Tenemos todo el apoyo a nivel nacional, mucho apoyo a nivel provincial y vamos a evaluar también las posibilidades porque si en el momento de tomar la decisión hay oposición y genera división, no vale la pena. Esto tiene que ser un motivo de alegría y orgullo para los chaqueños y no de enfrentamientos”, señaló.

Cabe recordar que el 29 de diciembre último, y ante un pedido de Cancillería y del gobierno alemán, la Legislatura provincial sancionó la Ley que habilita a la provincia a trasladar el meteorito El Chaco hacia la localidad de Kassel, Alemania, para que sea parte de la muestra artística internacional dOCUMENTA (13). Según la norma aprobada, el cuerpo celeste iba a permanecer desde el 9 de junio al 26 de septiembre de 2012. La autorización caduca el 30 de noviembre de 2012, fecha tras la cual el meteorito deberá encontrarse en su ubicación actual, en las mismas condiciones en las que se retiró, señala la ley.

Tras su aprobación, una andanada de voces en contra se alzaron para rechazar la medida. Entre los cuestionamientos, el principal era la posibilidad de que la pieza fuera robada o embargada durante su traslado o una vez que llegue al país teutón. Dicha oposición llegó a oídos de los organizadores del evento quienes señalaron hace días que suspenderán momentáneamente el pedido hasta tanto se defina la opinión de los pueblos originarios, quienes, en gran medida, se mostraron en contra.

“Animarse a cosas”.

Si bien aún no hubo una confirmación oficial sobre si el gobierno desestimará o no de este préstamo, las acciones oficiales en los últimos días dan cuenta que de que suspenderá el envío. “El proyecto significa la idea de animarse a hacer cosas. Si nosotros nos animamos a hacer cosas nos animamos a llevar esto a un lugar donde cualquiera está haciendo cola para poder tener un espacio ahí. A nosotros nos abren una puerta y nos invitan para estar presente”, dijo Durnbek.

Por otra parte, la funcionaria consideró que los temores por un supuesto robo, embargo o pérdida del meteorito son infundados. “El Estado nuestro es un Estado responsable, que sabe cuál es su función y sus deberes. No va a arriesgar un patrimonio en algo que podría poner en riesgo los valores que corresponden a nuestra sociedad. Se analizó bien. Se elaboró una propuesta junto con el gobierno alemán. Está la embajada y el embajador alemán de por medio. Esto es no considerar que el Estado puede cumplir su rol”, sostuvo.

“Hay información que no manejan”.

Sobre las voces en contra, Dunrbeck señaló que “llega un punto de que la expresiones de parte de la gente que se opone dejan entrever que hay mucha información que no manejan correctamente. Por ejemplo, cuando salió el otro día en los medios de que la directora artística suspendió el pedido del meteorito en realidad hubo un error de traducción. Lo que dijo fue que hasta tanto se expresen los pueblos originarios vamos a dejar en suspenso esto, no es que suspendió el pedido. Estaba respetando la expresión de los pueblos originarios. Hay que ser cuidadoso cuando se hablan de ciertas cosas”, indicó.

“También se dijo que el gobierno sabía de esto desde el mes de abril. No: en abril el gobierno recibió el pedido de Cancillería de generar una audiencia para recibir a la directora artística. No se sabía a qué venía esta señora, en concreto. Luego nos comentaron desde Documenta y Cancillería que era un proyecto confidencial y por eso lo querían charlar personalmente. Esto a lo mejor no fue entendido en la sociedad chaqueña. La muestra normalmente se prepara para indicar lo que hay el día que se inaugura. No se avisa con anticipación lo que habrá”, añadió.

Durnbek remarcó que desde el gobierno provincial “siempre actuamos de buena fe, como lo expresó el gobernador. Y si hay errores es porque somos humanos. Si hubo un error en cómo se comunicó no pensamos que se iba a generar algo de esta magnitud. Se pensaba que la sociedad iba a estar por demás alagada de haber sido invitada a esta muestra”, indicó.

“Lo que hay que es importante en esto es que se rescató un tema que estaba tan olvidado como Campo del Cielo y se puso una gran pasión en esto y que creo que eso nos tiene que llamar a los chaqueños que somos personas que cuando nos ponemos un proyecto por delante ponemos toda la pasión. Hay muchos temas que como ciudadanos nos debemos un importante debate y un intercambio de ideas constructivo. Tenemos que pensar al Chaco como una gran posibilidad”, remarcó.


Jueves, 26 de enero de 2012
...

Volver

Sociedad
El gobernador Zdero lanzó el programa Red IAM Chaco para el fortalecimiento en telesalud y turnos digitales
Locales | Se trata de la Red IAM (infarto agudo de miocardio) que busca garantizar el acceso oportuno y de calidad a los servicios de atención cardiológica a todos los chaqueños. Además entregó equipamientos a los Hospitales cabeceras de la provincia.
Economia
Inflación: los precios mayoristas subieron 2,8% en julio y acumulan 12,3% en lo que va del año
Nacionales | Según informó el Indec, la cifra se debe al incremento de 2,8% en los productos nacionales y 5,8% en los importados.
Sociedad
Exdirectora del Pediátrico fue asaltada y terminó con el brazo fracturado
Locales | Alicia Michelini, médica y exdirectora del Hospital Pediátrico, fue víctima de un violento robo este martes en plena calle, en la ciudad de Resistencia. El hecho ocurrió alrededor del mediodía en la zona de José Hernández al 400, cuando un delincuente que se movilizaba en moto la sorprendió y le arrebató su mochila con una computadora portátil y dinero en efectivo.

RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
Caso $LIBRA: aparecen fotos y videos desconocidos de Hayden Davis en la Argentina
Locales | El material aporta nuevos datos sobre la gira del CEO de Kelsier Ventures por Buenos Aires, Neuquén, Tierra del Fuego, Salta y Paraguay; luego, se reunió con Milei.
Sociedad
“Críticamente bajas”: el FMI volvió a advertir al Gobierno por las reservas
Locales | El organismo reclamó a la Argentina medidas para "lograr una balanza comercial sólida y acumulación de reservas”. El Directorio todavía debe reunirse para aprobar la última revisión y girar 2.000 millones de dólares. Según un informe del Centro CIFRA, la fuga de capitales absorbió el 44?por ciento del primer desembolso.
Umbral de Pobreza e Indigencia,Mag. Lic. Miguel A Aquino. Prof Univ Finanzas Publicas
La inflación sumerge a millones de argentinos en la pobreza e indigencia. Una familia de cinco integrantes requiere $1.690.771
Nacionales | La inflación sumerge a millones de argentinos en la pobreza e indigencia. Para no ser pobre una familia de cinco integrantes requirió en juniode 2025 contar con $ 1.690.771 de bolsillo.
Economia
La inflación de junio fue 1,6% y acumuló 39,4% en el último año
Nacionales | El Gobierno consiguió mostrar dos meses consecutivos con el índice por debajo del 2% mensual. Cuáles fueron los rubros con mayores aumentos
 
 
 
 

info@actualidadchaco.com | redaccion@actualidadchaco.com
Copyright ©2011 | www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
Fundación IEFER