| Jueves 21 de Agosto de 2025
 



El tiempo - Tutiempo.net
ActualidadChaco.com en Facebook
 
 
...
Internacional
Kiev está de luto, mientras en el este ucraniano siguen los combates


Un día después de que cerca de 50 soldados ucranianos murieran al ser derribado su avión, el luto y los reclamos se apoderaron hoy de Kiev, mientras en el este del país los combates entre el Ejército y sus aliados, y las milicias separatistas pro rusas siguieron sin dar tregua a la población.



Tras atacar la embajada de Rusia, miles de personas se concentraron hoy en el Maidan, la plaza central de la capital ucraniana y el símbolo de las masivas protestas que derrocaron al presidente pro ruso Viktor Yanukovich en febrero pasado, para pedir más mano dura contra los separatistas en el este del país.


Desde que el gobierno interino decidió lanzar una ofensiva militar para terminar con los levantamientos separatistas que tomaron el control de los gobiernos de las provincias de Donetsk y Lugansk hace dos meses, los soldados muertos ya rondan el centenar y se estima que las víctimas civiles superan las 200.

En la lista negra del Maidán también están todos los responsables de la llamada "operación antiterrorista": el ministro de Interior, Arsén Avakov; el titular de Defensa, Mijail Koval; el jefe del Servicio de Seguridad de Ucrania, Valentin Nalivaichenko; el jefe de la Guardia de Fronteras, Nikolai Litvin, y el fiscal general, Oleg Majnitski.

"No solo exigimos la destitución de estos cargos públicos, sino también la investigación y el castigo de los responsables de la situación en la que se encuentra Ucrania", explicó a la agencia de noticias EFE Alexandr Ostapenko, miembro del consejo social del Maidan.

Una de las personas que habló frente a la multitud congregada en la plaza fue Igor Mosiychuk, el comandante del Batallón Azov, una de las milicias pro gubernamentales creadas en los últimos meses y que cada vez más encabezan los combates y el avance sobre las provincias controladas por los separatistas pro rusos.

Desde que el gobierno interino decidió lanzar una ofensiva militar para terminar con los levantamientos separatistas, los soldados muertos ya rondan el centenar Las autoridades separatistas acusan a estas milicias pro Kiev de cometer crímenes de guerra y atacar sin miramientos a la población civil.

Frente al micrófono, Mosiychuk le pidió al nuevo presidente, Petro Poroshenko, que declare el estado de sitio en Donetsk y Lugansk y que cierre completamente la frontera con Rusia, donde según Kiev y las potencias occidentales pasan armas y combatientes todos los días.

Los manifestantes que copaban la plaza estallaron en aplausos.

En tanto, en las provincias de Donetsk y Lugansk los combates y las muertes continuaron, indiferentes al luto y a los reclamos del Maidan.

El líder máximo de la recientemente proclamada República Popular de Lugansk, Valery Bolotov, informó hoy en una conferencia de prensa que más de cien de civiles y milicianos murieron en la provincia en las últimas 24 horas.

Además denunció que la Guardia Civil ucraniana, otra fuerza recientemente creada por Kiev y compuesta por algunos de los militantes de extrema derecha que tomaron las armas durante las protestas de Maidan contra Yanukovich, está sembrando el terror en Schastye, el pueblo que recuperaron ayer.

"Tenemos pruebas de cómo los hombres de la Guardia Civil rompieron las ventanas de las casas para disparar hacia el interior, sin importarles mucho si adentro había civiles", agregó el líder separatista.

En tanto, el vocero de la ofensiva militar del Ejército, Vladislav Selezniov, aseguró que la Fuerza Aérea mató hoy a más de 50 milicianos al atacar puestos separatistas en los suburbios de las ciudades de Kramatorsk y Druzhkovka, en Donetsk.





Fuente: Télam


Domingo, 15 de junio de 2014
...

Volver

Sociedad
Chaco expuso sus avances sobre seguridad digital y cibercrimen en seminario internacional
Locales | El ministro de Seguridad de la Provincia, Hugo Matkovich, participó en Asunción, Paraguay, del Seminario Internacional sobre Seguridad y Cibercrimen, como expositor invitado por el Gobierno paraguayo en calidad de especialista en la temática.
Sociedad
El gobernador Zdero lanzó el programa Red IAM Chaco para el fortalecimiento en telesalud y turnos digitales
Locales | Se trata de la Red IAM (infarto agudo de miocardio) que busca garantizar el acceso oportuno y de calidad a los servicios de atención cardiológica a todos los chaqueños. Además entregó equipamientos a los Hospitales cabeceras de la provincia.
Economia
Inflación: los precios mayoristas subieron 2,8% en julio y acumulan 12,3% en lo que va del año
Nacionales | Según informó el Indec, la cifra se debe al incremento de 2,8% en los productos nacionales y 5,8% en los importados.

RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
Exdirectora del Pediátrico fue asaltada y terminó con el brazo fracturado
Locales | Alicia Michelini, médica y exdirectora del Hospital Pediátrico, fue víctima de un violento robo este martes en plena calle, en la ciudad de Resistencia. El hecho ocurrió alrededor del mediodía en la zona de José Hernández al 400, cuando un delincuente que se movilizaba en moto la sorprendió y le arrebató su mochila con una computadora portátil y dinero en efectivo.
Sociedad
Caso $LIBRA: aparecen fotos y videos desconocidos de Hayden Davis en la Argentina
Locales | El material aporta nuevos datos sobre la gira del CEO de Kelsier Ventures por Buenos Aires, Neuquén, Tierra del Fuego, Salta y Paraguay; luego, se reunió con Milei.
Sociedad
“Críticamente bajas”: el FMI volvió a advertir al Gobierno por las reservas
Locales | El organismo reclamó a la Argentina medidas para "lograr una balanza comercial sólida y acumulación de reservas”. El Directorio todavía debe reunirse para aprobar la última revisión y girar 2.000 millones de dólares. Según un informe del Centro CIFRA, la fuga de capitales absorbió el 44?por ciento del primer desembolso.
Umbral de Pobreza e Indigencia,Mag. Lic. Miguel A Aquino. Prof Univ Finanzas Publicas
La inflación sumerge a millones de argentinos en la pobreza e indigencia. Una familia de cinco integrantes requiere $1.690.771
Nacionales | La inflación sumerge a millones de argentinos en la pobreza e indigencia. Para no ser pobre una familia de cinco integrantes requirió en juniode 2025 contar con $ 1.690.771 de bolsillo.
 
 
 
 

info@actualidadchaco.com | redaccion@actualidadchaco.com
Copyright ©2011 | www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
Fundación IEFER